Vende tu auto
Tuning

Project Safari: el Lotus Elise S1 que encontró su camino fuera de las pistas

Si no habías oído hablar de Get Lost Automotive, es momento de que empieces a prestarle atención.

Project Safari: el Lotus Elise S1 que encontró su camino fuera de las pistas

La joven marca, fundada por el reconocido fotógrafo automotriz GFWilliams, Get Lost Automotive, acaba de presentar su primer proyecto, y no es cualquier cosa: Project Safari es una reinterpretación total del Lotus Elise S1, pensada para ir más allá del asfalto. Literalmente.

Sí, un Elise todoterreno. Con neumáticos gruesos, una suspensión completamente nueva, toma de aire en el techo, freno de mano hidráulico y una postura que grita aventura, este auto rompe con todas las reglas sin pedir permiso. Pero lo mejor es que no es una simple modificación: es un rediseño desde cero que respeta al original, mientras lo empuja a un terreno que nadie imaginaba.

Get Lost Lotus S1 Project Safari

El equipo de Get Lost redibujó las líneas del Elise con decisión. Faros Bi-LED rectangulares que pueden dividir opiniones, un alerón trasero que nace de la rueda de repuesto, escapes dobles flanqueando la placa, y un interior que mezcla cuero y tweed como si se tratara del blazer de un millonario. El resultado es algo muy raro, pero de esos autos que no puedes dejar de mirar. Es un poco como los prototipos del Dakar, pero miniaturizado.

La toma de aire en el techo no está ahí solo para lucirse: suena como un rugido afinado y pone la piel de gallina. Y los asientos son una maravilla: cómodos, firmes y con esa vibra de auto bien pensado. Todo en este proyecto tiene un por qué.

Uno de los vehículos que, bajo las reglas de la industria, se antoja imposible ya es posible, aunque por el momento solo se trata de un render de la compañía de Reino Unido

Get Lost Lotus S1 Project Safari

Get Lost abre el juego: buscan compradores, socios y fanáticos que se atrevan a algo distinto. Y con el Project Safari, dejaron en claro que “distinto” puede ser exactamente lo que este mundo necesita.

Marco Antonio Sarmiento recomienda