Vende tu auto
Lanzamientos

Porsche lanza en Chile el primer 911 híbrido

Denominado Carrera GTS T-Hybrid, el modelo combina un bóxer 3.6 litros con dos motores eléctricos, para 533 Hp de potencia.

Porsche lanza en Chile el primer 911 híbrido

En mayo de 2024 se presentó en sociedad la actualización de mitad de vida del Porsche 911 (generación 992.2), que como gran novedad, anunciaba la hibridación de sus motores, aunque a partir de la versión Carrera GTS, ya que los Carrera que van por debajo en la gama mantenían el motor 100% a combustión.

Y es esa versión 911 GTS T-Hybrid la que aterriza ahora en Chile, iniciando el camino de la electrificación para el modelo más representativo de la marca alemana. El nuevo Porsche 911 Carrera GTS 992.2 ya está disponible con un precio inicial de $199.500.000, pudiendo sumarle numerosos opcionales.

"El 911 es el corazón de Porsche y representa el equilibrio perfecto entre tradición e innovación. La incorporación del sistema T-Hybrid marca un antes y un después en la historia del 911, elevando su desempeño y eficiencia sin comprometer la experiencia de conducción. Este es un Porsche en su máxima expresión: potente, preciso y ahora con una tecnología que optimiza su rendimiento para el futuro", señala Vicente Díaz, gerente de Porsche en Chile.

911 Carrera GTS T-Hybrid

El sistema de este nuevo motor ya no se basa en el motor bóxer de 6 cilindros biturbo de 3.0 litros anterior, ya que ahora se reemplaza por un bóxer de un solo turbo y con una cilindrada de 3.6 litros. Y a pesar del cambio en la capacidad del motor, las cifras base de este bloque son de 485 Hp, mejor en 5 caballos respecto de un GTS 992.1.

Lo realmente interesante viene cuando los dos motores eléctricos (uno conectado a su caja PDK de 8 cambios, el otro al eje del turbo para eliminar el turbo lag), y su batería de 1.9 kWh entran en acción, ya que aportan 54 caballos y 149 Nm extra.

Cuando el sistema trabaja en conjunto, el 911 GTS T-Hybrid (su nombre oficial) puede entregar hasta 533 Hp (541 PS) y 610 Nm de par. Para hacerse una idea de la mejora, esto es 52 caballos y 40 Nm más que el Carrera GTS 992.1 lanzado en 2021.

Gracias estas mejoras, el GTS logra el 0-100 km/h en solo 3 segundos (0,3 segundo más rápido) y su velocidad máxima llega a los  312 km/h. Todo esto, con un peso de 1.595 kg en la báscula, un aumento de solo 50 kilos derivado de todo el hardware del sistema híbrido.

Cabe destacar que en general, el 911 GTS T-Hybrid se queda 40 caballos por debajo de los de los 572 Hp que ofrece el Porsche 911 Turbo (992.1) y a solo 0,2 segundos de su 0-100 km/h. Nada mal para un híbrido.

Si no lo habías notado, el sistema híbrido del 911 GTS T-Hybrid es un híbrido tradicional, es decir, no se enchufa como los otros híbridos de Porsche, los que incluso llevan una denominación diferente: E-Hybrid. Porsche declara que las mejoras en eficiencia son apenas notorias.

Mantiene la esencia del diseño clásico de Porsche, pero como buen GTS, suma mejoras aerodinámicas y detalles exclusivos que realzan su deportividad. Entre sus innovaciones destacan las ópticas LED Matrix de última generación, rejillas de refrigeración activas en la parte delantera, llantas de 21 pulgadas en el eje trasero y 20 pulgadas en el delantero y escape deportivo.

En cuanto a las mejoras dinámicas, ofrece eje trasero direccionable y suspensión adaptativa (PDCC), con una carrocería que es 1 cm más baja que la de un 911 Carrera común. Opcionalmente se puede añadir el sistema de control de balanceo de carrocería. Además, los difusores y elementos aerodinámicos han sido optimizados para mejorar la estabilidad a altas velocidades.

En el interior, el 911 Carrera GTS combina la tradición con la última tecnología. La cabina presenta un panel de instrumentos digital de 12.6 pulgadas, con opciones de personalización y conectividad ampliada. El sistema Porsche Communication Management (PCM) ahora permite una integración más profunda con Apple CarPlay y nuevas funciones de infoentretenimiento.

Marcelo Palomino recomienda