Vende tu auto
Automovilismo

F1 2025: Red Bull confirma a Yuki Tsunoda como reemplazo de Liam Lawson

El equipo austríaco anunció el enroque de pilotos con el objetivo de volver a ser protagonista en la Fórmula 1.

F1 2025: Red Bull confirma a Yuki Tsunoda como reemplazo de Liam Lawson

La Fórmula 1 es un deporte despiadado. No hay lugar para la sentimentalidad ni la paciencia, y Red Bull lo demuestra una vez más con su última jugada maestra: Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en el equipo principal a partir del Gran Premio de Japón, mientras que el neozelandés tomará su lugar en Racing Bulls. Un enroque que parece más una maniobra desesperada que una apuesta estratégica. Pero, ¿realmente lo es?

Red Bull, el circo de los leones hambrientos

Si has seguido la trayectoria de Red Bull en la F1, sabrás que su escuela de pilotos no es precisamente un jardín de infancia. Aquí, o sobrevives a la jauría o terminas exiliado en un equipo de media tabla. Lawson lo aprendió por las malas tras apenas dos carreras en la temporada 2025. Su trabajo como compañero de Max Verstappen fue un calvario y los números no tardaron en condenarlo. El mensaje de Christian Horner fue claro: “Es una decisión puramente deportiva”. Traducido: “No tenemos tiempo para esperar a que mejores”.

qué pasó con Yuki Tsunoda

Foto: Jasmine Chang / Red Bull Content Pool.

Y mientras Lawson empaca sus cosas rumbo a Racing Bulls, Tsunoda desembarca en el equipo grande con una oportunidad que parecía imposible hace apenas unos meses. Honda, su eterno padrino en la F1, dejará Red Bull en 2026 para asociarse con Aston Martin. El japonés, que siempre fue visto como un protegido del gigante nipón, parecía destinado al olvido. Pero, en este deporte, la redención puede llegar en el momento menos esperado.

El ascenso de Tsunoda: del caos a la madurez

Cuando Tsunoda aterrizó en la F1 en 2021, muchos lo comparaban con un kamikaze: agresivo, rápido, pero impredecible. Sus primeras temporadas fueron un torbellino de gritos por radio, accidentes y destellos de talento. Red Bull lo mantuvo a flote en Racing Bulls (ex AlphaTauri) más tiempo del habitual, pero nunca le dio la llave del equipo principal. Hasta ahora.

En 2025, algo cambió. Tsunoda arrancó el año con una solidez que pocos esperaban. Sin los errores de antaño, sin los berrinches, con una constancia que lo puso en el radar de los jefes de Red Bull. Mientras Lawson se hundía en el RB21, el japonés demostraba que estaba listo. Y cuando Red Bull necesitó un salvavidas, no dudaron en llamarlo.

La maldición del segundo asiento de Red Bull

qué pasó con liam Lawson

Foto: Mark Thompson/Getty Images/Red Bull Content Pool.

Desde que Daniel Ricciardo dejó el equipo en 2018, el asiento junto a Verstappen ha sido un puesto maldito. Pierre GaslyAlex Albon y ahora Lawson han pasado por la trituradora sin éxito. Ni siquiera Sergio Pérez, que tuvo momentos de gloria, logró convencer a la cúpula. Tsunoda llega con la esperanza de cambiar la historia, pero ¿tendrá mejor suerte?

El problema no es solo el auto o la presión. Compartir equipo con Verstappen es como jugar al tenis contra Novak Djokovic en su mejor momento: desalentador. Si Tsunoda no encuentra una forma de destacar rápidamente, el banquillo de Red Bull volverá a girar antes de que puedas decir “Helmut Marko”.

Lawson: ¿un nuevo Gasly o un nuevo De Vries?

Para Liam Lawson, esta “degradación” a Racing Bulls puede ser tanto una oportunidad como una sentencia de muerte. Gasly y Albon encontraron su redención en otros equipos después de caer en desgracia con Red Bull. Pero otros, como Nyck de Vries, nunca se recuperaron del golpe.

Automundo recomienda