
Los fanáticos de Audi está por fin recibiendo lo que pedían desde hace mucho tiempo, que no es otra cosa que una puesta al día de toda la gama de modelos.
Hace tiempo conocimos al nuevo A4…, perdón A5. Recordemos que la marca cambió nomenclaturas para que ahora los modelos a gasolina e híbridos lleven números impares y los eléctricos números pares. Esto resultó tan confuso en su momento que la marca decidió revertir los cambios, pero solo a partir del A6 en adelante, pues el A4 A5, ya se había presentado…
Bueno, aclarada la confusión, la nueva generación del A5 estrena un tren motriz híbrido enchufable y a continuación te contamos sus detalles.
Hasta 110 km de autonomía por carga
Para esta nueva generación de producto, la marca ha creado dos opciones mecánicas. En ambos casos, la base es un motor turbo de cuatro cilindros de 2.0 litros, que junto al sistema híbrido, puede entregar 295 Hp de potencia y hacer el 0-100 km/h en 5,9 segundos para las versiones más accesibles. Para los más equipados el sistema eléctrico puede producir más poder, llegando a los 362 Hp y haciendo el 0-100 km/h en solo 5,1 segundos. En ambos casos la velocidad punta es de 250 km/h.
Para ser más específicos el motor a combustión por su cuenta entrega 248 caballos, sin embargo, el motor eléctrico es capaz de proporcionar hasta 140 Hp adicionales. Cómo bien sabemos la potencia conjunta no se mide solo sumando ambas capacidades, hay cálculos y métodos de operación que dictan el punto máximo y por ello es que lleva las cifras que ya mencionamos. En la variante más completa, el par puede llegar a ser de hasta 499 Nm de par.
Cómo es costumbre, la transmisión de estas variantes seguirá siendo la automática de doble embrague de siete cambios.
Por cierto, todos los modelos PHEV tendrán tracción quattro. Además, si se conecta a un cargador de 11 kW, pueden llenar la batería en 2,5 horas. Hablando de batería, su capacidad es de 25.9 kWh —utilizables solo 20.7 kWh—, y tiene la función de aumentar o relajar la fuerza de frenado regenerativo a través de unas paletas detrás del volante.
Audi ha publicado que su A5 PHEV es capaz de tener una autonomía en modo totalente eléctrico de 110 km, una cifra más que suficiente para la vida urbana.
Fuera de ello se sigue presentando como un sedán mediano bastante completo, con una imagen más moderna y deportiva, que además en ciertos mercados se puede ofrecer como un station wagon.
Su interior también cambia completamente de diseño, con mejores materiales, más elementos de conectividad y un buen nivel de personalización.
El nuevo A5 está programado para llegar a Chile en el segundo semestre del año, aunque estas nuevas evrsiones PHEV seguramente quedarán para 2026.