
No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague reza el conocido refrán. Pues bien, hace poco más de una semana, les dábamos cuenta de un adelanto de la nueva generación de la variante cuatro puertas del Audi A6, que luego de más de seis años, presenta recambio generacional (ya visto en la tipología Avant), pero manteniendo la esencia de ser una tradicional berlina, pero que ahora adopta un estilo más evolucionado que se aprecia en sus estilizadas luces delanteras Full LED con siete patrones distintos.
Su grilla Singleframe es más ancha con dos tomas de aire verticales en las esquinas, mientras que de costado vemos que calza llamativas llantas de aleación de 18", salvo los S Line que portan de 19", mientras que a pedido se puede ordenar con llantas de hasta 21".
Su zaga es alargada con una sutil inclinación ascendente con el logo en una posición relevante, mientras que las luces traseras con tecnología OLED y una franja de luz continua que resalta el ancho del nuevo A6, mientras que en la parte baja vemos un gran difusor con embellecedor, que aloja las salidas de escape rectangulares.
Sus dimensiones llegan a los 5.019 mm de largo (+60 mm); 1.880 mm de ancho, mientras que su batalla llega a los 2.927 mm, que ya nos adelanta un amplio espacio interior. Se ofrecen diez colores de carrocería, incluido el acabado sólido Blanco Arkona. El Blanco Glaciar, el Negro Mito y el Gris Cronos están disponibles como acabados metalizados, y también se ofrecen los colores Rojo Granadina, Plata Florete y Azul Firmamento. La selección se completa con un color completamente nuevo, el Verde Medianoche, así como con el Azul Ascari metalizado y el Gris Daytona, que están disponibles exclusivamente con la línea exterior S line.
Su habitáculo es fiel reflejo de cuatro elementos claves del nuevo lenguaje de diseño de la firma alemana:
- Sigue la filosofía "Human Centric", es decir, está alineado con las necesidades de sus usuarios
- Digital Stage: El escenario digital gira en torno a la pantalla panorámica Audi MMI panoramic display ( conformado por dos pantallas: 11,9" del virtual cockpit y 14,5" de la pantalla táctil multimedia) y a la pantalla MMI passenger display opcional para el pasajero de 10,9".
- Softwrap: Se extiende de puerta a puerta por toda la anchura del salpicadero, haciendo que el interior parezca más amplio. Los materiales seleccionados, como el cuero sintético o la microfibra Dinamica en los paneles de las puertas y los reposabrazos, crean un ambiente cómodo y refinado.
- Como parte del interior rediseñado para crear el escenario digital, la luz de interacción dinámica, de serie en las líneas S line y Black line, facilita la comunicación entre el vehículo y sus ocupantes. Consta de 84 luces LED y está situada debajo del parabrisas, iluminándose en un gran arco que se extiende desde el montante delantero izquierdo al derecho.
El nuevo techo panorámico de cristal conmutable mejora aún más la sensación de amplitud. Abarca casi toda el habitáculo y permite que el interior se inunde de luz o se proteja eficazmente de la radiación solar. Su portamaletas admite hasta 492 litros de vituallas.
La oferta motriz, considera bloques a gasolina y diésel, con cuatro y seis cilindros, además de alternativas híbridas enchufables con más de 100 kilómetros de autonomía en modo totalmente eléctrico. Aunque en un principio la oferta estára limitada a tres bloques: dos gasolineros y uno turbodiésel. Los dos primeros corresponden al 2.0 TFSI con 204 CV y 340 Nm, mientras que el 3.0 TFSI de seis cilindros con hibridación ligera (MHEV), aumenta su potencia hasta los 367 CV y su par hasta los 550 Nm. Ambos dos son gestionados por una transmisión automática de siete marchas con doble embrague. El turbodiésel inicialmente está representado por un 2.0 TDI, también MHEV, con 204 CV de potencia y 400 Nm de par, acoplado a una transmisión automática de 8 relaciones.