Al nuevo A6 e-tron es el más nuevo de los integrantes de la familia eléctrica de Audi, y ya está disponible en Chile desde hace unos meses. Llegó con carrocería Sportback y dos paquetes mecánicos llamados S-Line y Performance S-Line, con precios desde los $89.900.000 a los $104.900.000.
Este modelo hermanado directamente con el Q6 e-tron, recupera el nombre de un vehículo que por nueve generaciones se vendió con carrocería sedán, luciendo mayores dimensiones, un apartado tecnológico de vanguardia y todo el "saber hacer" de Audi en el mercado de autos premium.
El Audi A6 e-tron es uno de los nominados de la marca en los World Car Awards, los premios más importantes de la industria mundial, en las categorías World Car of the Year y World Electric Car. Y en su condición de candidato es que lo pudimos manejar en Pasadena, California, como parte de un evento para jurados que se realiza en los alrededores de Los Angeles.

Audi A6 e-tron: características
Quizás si lo más importante es que el A6 e-tron está emplazado sobre la plataforma Premium Platform Electric (PPE) que fue desarrollada junto a Porsche, y que también da vida al Q6 e-tron. Se trata de una plataforma de 800 voltios que es modular y escalable, lo que permite no sólo ofrecer distintos tipos de carrocerías y tamaños usando una misma base, sino que ofrecer baterías grandes y un sistema de gestión altamente eficiente, además de cargas súper rápidas de hasta 270 kW.
Obviamente que el A6 tiene la posibilidad de montar uno o más motores y ofrecer tracción delantera, trasera o total. A Chile llegó con un motor y tracción trasera, pero en California también pudimos probar el S6 e-tron, con dos motores y tracción en las cuatro ruedas.
El A6 SB e-tron se ofrece en Chile con dos opciones de batería de iones de litio, de 83 y 100 kWh de capacidad. La primera alimenta un motor de 282 Hp y 435 Nm de par, ofreciendo hasta 672 km de autonomía, mientras que el Performance con batería de 100 kWh lleva un motor de 362 Hp y 565 Nm, para un rango de hasta 756 km.

Y hablemos del espectacular S6 e-tron, que cuenta con dos motores para 543 Hp para un 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y una autonomía EPA de 521 km.
Como la red en Chile no llega a un nivel de carga de 270 kW que ofrece el A6, el 10 al 80% se completa en 27 minutos para el S-line y 30 minutos para el Performance S-line en un cargador de 150 kW.

Con 4,92 metros de largo, 2,13 metros de ancho (con espejos) y 2,94 metros entre ejes, el nuevo A6 e-tron es casi tan grande como un A8 anterior, y por ser eléctrico es mucho más pesado, con 2.175 kilos.
Si nos vamos al diseño, todo está enfocado en la eficiencia aerodinámica (que es de 0,21), luciendo muchos elementos carenados, como la parrilla y los bajos, las manillas a ras de la carrocería, las cortinas de aire en ambos parachoques, e incluso la pronunciada silueta.

Puertas adentro, el A6 y S6 e-tron replican la propuesta del Q6 e-tron: son todo lujo y tienen un diseño pensado en el conductor. Destaca la MMI Panoramic Display, dos pantallas unidas bajo un mismo marco para el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia, a lo que se agrega una tercera de 10,9" situada enfrente del copiloto. Todas cuentan con tecnología OLED para una resolución de alta calidad, sin olvidar un HUD con realidad aumentada. Cabe consignar que las pantallas cuentan con sistema operativo Android .
Otro punto superlativo de tecnología es el generoso techo panorámico fijo, que tiene la particularidad de contar con tecnología de cristal líquido de polímeros, que mediante un botón permite aclararse u oscurecerse por segmentos, eliminando la necesidad de contar con una cortina.
Audi A6 / S6 e-tron: impresión de manejo

Manejamos por California el S6 con sus 543 Hp de potencia y tracción quattro, y el A6 Performance con sus 362 Hp, y las diferencias, si bien son marcadas en aceleración y apoyo en curvas, no son tan apreciables cuando se maneja enm carretera y ciudad.
Hay diferencias en la mecánica, como los frenos de mayor tamaño, una dirección con ajuste mejorado, amortiguadores adaptativos revisados, barras estabilizadoras diferentes y suspensión neumática de serie. También presenta retoques en el diseño exterior, con llantas de mayor tamaño , asientos distintos y tapicería. Y a pesar de todo, si se les compara, al menos en nuestras condiciones de manejo con mucha lluvia, la principal diferencia radica en la mayor potencia y capacidad de aceleración. Los demás ajustes deportivos son apenas perceptibles.

Lo claro es que la nueva arquitectura PPE es el aspecto más impresionante de ambos modelos, algo que por sí solo podría definir una compra. Es la que te da la rigidez adecuada, el reparto de pesos perfecto y la sensación de manejo superlativo, que es lo que tienes en el nuevo A6 e-tron.
Este Audi este A6 e-tron destaca por su equilibrio, su calidad de rodadura y su facilidad para ser manejado. Obviamente que es un auto confortable, más aún con la suspensión neumática del S6 y que varía la dureza de los amortiguadores y la altura de la carrocería. A ello se suma una dirección comunicativa o unos discos de freno con un tacto bastante natural. Y eso, sin contar con el aislamiento acústico y la calidad de rodadura propia de una berlina de representación.

En cuanto al tren motriz, en el caso del S6 el doble motor prioriza la tracción trasera, y el motor delantero se utiliza únicamente durante la aceleración máxima, en curvas y cuando las ruedas traseras pierden tracción. Gracias a esta mayor potencia en el eje trasero, se siente más equilibrado en las curvas.
Muy buen auto, en definitiva, quizás de lo mejor que hemos manejado en Audi en mucho tiempo.