Vende tu auto
Lanzamientos

Audi A6 Sportback e-tron 2026 en Chile: estableciendo nuevos estándares en diseño y tecnología

Corresponde al tercer integrante de la familia e-Tron, desembarca directamente desde Alemania, en dos versiones altamente equipadas y con un portentoso despliegue tecnológico.

Audi A6 Sportback e-tron 2026 en Chile: estableciendo nuevos estándares en diseño y tecnología

Audi sumó un tercer integrante a su familia de modelos eléctricos en Chile. Se trata del A6 Sportback e-tron. Recordemos que este modelo, tradicionalmente lo hemos conocido a lo largo de sus nueve generaciones como un sedán mediano, llega al mercado chileno como un modelo propio de la gama e-tron, con dimensiones que lo acercan al descontinuado A8, que en su momento fue su buque insignia. Ahora bien, centrándonos en el modelo en comento, fue en período postpandemia, en el marco del Autoshow de Shanghái de 2021, que la firma de los cuatro aros presentó el A6 e-tron concept, emplazado sobre la plataforma Premium Platform Electric (PPE), desarrollada junto a Porsche, mientras que su debut mundial tuvo lugar en 2024. Proviene directamente de la planta alemana de Ingolstadt con producción carbono neutral. Rvaliza con modelo de la talla de un BMW i5, BYD Han, por citar un par.

1.- Audi A6 SB e-tron 2026: diseño

Entrando al detalle, la marca enfatizó en la eficiencia, con un diseño a favor del viento que se expresa en un coeficiente aerodinámico de apenas 0,21, el que se logró gracias a la presencia de elementos como: bajos carenados ocultos, la parrilla singleframe carenada, manillas a ras de la carrocería, las cortinas de aire en ambos parachoques, las llantas o la pronunciada caída del techo. Un elemento clave en la obtención de esa cifra fueron los espejos retrovisores digitales no presentes en el modelo que se comercializa en el mercado chileno.

Como corazón del automóvil, la posición de la batería destaca con una inserción negra en el área del umbral, dotando al vehículo de un aspecto esbelto y dinámico en su vista lateral. Se extiende hasta la zaga e integra los reflectores, otorgando al A6 e-tron un aspecto visualmente alargado. Se desliza sobre neumáticos PirellI PZero de medida 245/40 R21 delanteros y 275/35 R21 traseros  llantas de aleación con diseño dinámico de cinco radios en negro metalizado torneado brillante.

Por detrás vemos una franja luminosa contínua y tridimensional, siendo el primer modelo en Chile en contar con el logo posterior iluminado, mientras que un llamativo spoiler remata esta zona del auto, a lo que se agrega un difusor trasero que acentúa aún más su identidad.

La oferta de colores contempla ocho tonalidades: azul pacífico, azul plasma, beige siam, blanco glaciar, gris daytona, gris magnético, gris tifón y negro mitos.

2.- Audi A6 SB e-tron 2026: dimensiones y capacidades

  • Largo: 4.928 mm
  • Ancho:1.923 mm (con espejos)/ 2.137 mm (con espejos desplegados)
  • Alto: 1.487 mm
  • Distancia entre ejes: 2.946 mm
  • Capacidad del maletero: 502/ 1.330 litros (con respaldos traseros abatidos)
  • Capacidad frunk delantero: 27 litros
  • Peso: 2.175 kilos

3.-  Audi A6 SB e-tron 2026: interior y equipamiento

Al momento de subirnos y apreciar su cabina, podemos contarles que su calidad de acabado sigue siendo muy alta, con detalles idénticos a los vistos en el Q6 e-tron como son el display de los comandos de los alzavidrios, sumado a un nivel de digitalización extremo, partiendo por lo que la marca denomina como "MMI Panoramic Display", que corresponde a un doble monitor, conformado por dos pantallas unidas bajo un mismo marco: la primera de 11,9" para el cuadro de instrumentos y otra de 14,5" para el sistema multimedia, a lo que se agrega una tercera de 10,9" situada enfrente del copiloto. Todas cuentan con tecnología OLED para una resolución de alta calidad, sin olvidar un HUD con realidad aumentada. Cabe consignar que las pantallas cuentan con sistema operativo Android .

Si todo este despliegue de tecnología te parece poco, las dos versiones que se venden en Chile: S line y Performance S-line cuentan con un generoso techo panorámico fijo que tiene la particularidad de contar con tecnología de cristal líquido de polímeros, que mediante un botón permite aclararse u oscurecerse por segmentos, eliminando la necesidad de contar con una cortina, aportando un plus de modernidad.

A continuación, les dejamos un resumen de los principales equipamientos de serie del A6 Sportback e-tron:

  • Comfort Key
  • Paquete S line
  • Calípers en color rojo
  • Logo trasero iluminado
  • Luces delanteras LED con indicador dinámico y Digital Light Signature con 8 opciones
  • Luces traseras LED con indicador dinámico
  • Neumáticos Audi Sport con llantas de aleación de 5 radios
  • Portalón eléctrico
  • Espejos eléctricos, calefaccionados, antideslumbrantes, con memoria y abatibles eléctricamente
  • Tren de rodaje dinámico
  • Techo panorámico con ajuste de opacidad
  • Asientos delanteros eléctricos y memoria (conductor), calefaccionados delanteros y traseros, ventilados y con soporte lumbar
  • Audi Drive select
  • Climatizador trizona con preclimatización
  • Conectividad Android Auto y Apple Car Play
  • HUD
  • Iluminación LED multicolor, proyección LED en puertas con logo e-tron
  • Infoentretenimiento MMI de 14,9" y pantalla táctil de 10,9" para el copiloto
  • Virtual Cockpit Plus de 11,9"
  • Audio Bang & Olufsen con 16 parlantes y subwoofer de 705 W.
  • Tapiz Leather-Leatherette con logo S en relieve y techo interior negro
  • Volante deportivo en cuero, calefaccionado con levas

 

4.- Audi A6 Sportback e-tron 2026: tren motriz

Al contar con una arquitectura escalable y modular, permite diseñar distintos modelos y tamaños sobre esta misma base de 800 voltios. Entre sus características distintivas está el espacio para baterías de alto voltaje de diferentes tamaños, dependiendo de la serie del modelo y del diseño, y la posibilidad de montar uno o más motores y ofrecer tracción delantera, trasera o total. En el caso del nuevo A6 SB e-tron su tracción es trasera.

Adicionalmente integra la nueva arquitectura electrónica E 1.2, donde los elementos centrales y el sistema nervioso son cinco computadores de alto rendimiento (HCP) que cubren todas las funciones del vehículo, desde los sistemas de conducción y asistencia, hasta el infoentretenimiento, confort, seguridad, entre otros. 

El A6 SB e-tron se ofrecerá en Chile con dos opciones de batería de iones de litio, de 83 y 100 kWh de capacidad. Ambas constan de 12 módulos de 15 celdas prismáticas cada uno, que están conectadas en serie. Como la red en Chile no llega a un nivel de carga de 270 kW, el 10 al 80% se completa en 27 minutos para el S-line y 30 minutos para el Performance S-line en un cargador de 150 kW.

El sistema de propulsión modular del A6 e-tron consta de tres componentes principales: motor eléctrico, electrónica de potencia (inversor de impulsos) y transmisión. La marca indica que son más compactos que los modelos eléctricos actuales de la gama y tienen un diseño escalable, ayudando a reducir el peso en un 20%.

Seguidamente les entregamos los detalles técnicos de cada una de las versiones:

1.- Audi A6 SB e-tron S-line

  • Batería: 83 kWh
  • Potencia: 282 Hp
  • Torque: 435 Nm
  • Autonomía WLTP: Hasta 672 kms
  • Aceleración 0 a 100 km/h: 6 segundos

2.- Audi A6 SB e-tron Performance S-line

  • Batería: 100 kWh
  • Potencia: 362 Hp
  • Torque: 565 Nm
  • Autonomía WLTP: Hasta 756 kms
  • Aceleración 0 a 100 km/h: 5.4 segundos

5.- Audi A6 Sportback e-tron 2026: seguridad

En este apartado de serie ambas versiones equipan:

  • 8AB: 2 frontales, 2 laterales delanteros, 2 laterales traseros y 2 de cortina
  • Asistente de arranque en pendiente
  • TPMS
  • Control crucero adaptativo con limitador de velocidad
  • Retrovisor interior con atenuación automática
  • Cámara de 360°
  • Sensor de proximidad delantero y trasero
  • Sistemas ADAS: detector de fatiga, exit warning system, asistente de frenado frontal avanzando, asistente de giro y de evasión de obstáculos, asistente de mantenimiento de carril, detector de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero

6.- Audi A6 Sportback e-tron 2026: comercialización

La marca indica que proyectan comercializar del orden de las cuatro unidades hasta finalizar 2025, tomando en cuenta que son dos versiones A6 SB S-line con un precio de lista de $89.900.000, mientras que el A6 SB e-tron Performance S-line tiene un valor de lista de $104.900.000.

Raúl Farías recomienda