Vende tu auto
Lanzamientos

Jeep inicia la venta en Chile del SUV compacto Avenger

Será el modelo de entrada a la marca, con un precio de lista de $19.990.000.

Jeep inicia la venta en Chile del SUV compacto Avenger

Astara inicia la comercialización en Chile del totalmente nuevo Jeep Avenger, el SUV que se posicionará como modelo de entrada a la familia de la marca. Por ahora está disponible en versión única denominada Altitude MT, con un precio de lista de $19.990.000, pero Astara ofrece bonos de marca y financiamiento que puede dejar al modelo en $16.990.000.

Eso sí, a partir de mayo llegarán las variantes híbridas ligeras del SUV fabricado en Polonia (en la planta de Tychy), además del Avenger 100% eléctrico. Los precios de aquellas versiones no han sido publicados.

Jeep Avenger: características técnicas

El Avenger fue anunciado por la marca en el marco del denominado “Jeep 4xe Day” de septiembre de 2022, y presentado oficialmente en el Salón de París de ese mismo año. Inicialmente sería un modelo exclusivo para Europa y se ofrecería en versiones 100% eléctrica, pero luego se anunciaron también variantes de gasolina.

Se construye sobre la plataforma CMP-2 / eCMP-2 desarrollada por el extinto Grupo PSA, y que también utilizan modelos como el Peugeot 208, 2008, Opel Mokka y DS 3 Crossback, entre otros. Mide 4.084 mm de largo, 1.808 mm de ancho y 1.536 mm de alto y tiene 2.557 mm entre los ejes, con un espacio en la maleta para 321 litros, ampliable a 1.275 litros.

Si lo comparamos con un Renegade, es 184 mm más corto, 29 mm más angosto, 168 mm más bajo, tiene 8 mm de menor distancia entre ejes, y 200 litros de menor volumen de carga. Buena parte de ese mayor tamaño que tiene el Renegade está en los voladizos del auto. 

Y si bien no es un 4x4, el nuevo Avenger ofrece buenas características para el manejo off-road, con 20° de ángulo de ataque y ventral, y 32° en salida, además de 200 mm de despeje al piso y 230 mm de capacidad de vadeo.

Por ahora, el Avenger llega a Chile con motor de gasolina sin hibridación. Se trata del afamado 1.2 litros turbo de tres cilindros de la familia Puretech de PSA, que lamentablemente cuenta con la nefasta correa húmeda de distribución. Está acoplado a una transmisión manual de seis velocidades.

Eroga 100 caballos de potencia y 205 Nm de par máximo (desde 1.750 rpm), y la marca homologa en Chile muy buenos consumos: 17,7 km/litro en ciudad y 22,5 en carretera, con un mixto de 20,4 km/litro.

La variante micro híbrida denominada Avenger e-Hybrid cuenta con el mismo motor de gasolina, aunque con cadena de distribución, una mejora realizada por Stellantis que sólo alcanzó a los modelos electrificados. Este bloque está asistido por un movtor eléctrico sobre el eje delantero que aporta 21 kW (28 Hp) adicionales. Son 110 Hp y 205 Nm combinados, que se gestionan a través de una caja automática de doble embrague y seis velocidades. 

La versión eléctrica denominada Avenger e cuenta con un motor delantero de 115 kW de potencia (156 Hp) y 260 Nm de torque, alimentado de una batería de 54 kWh de capacidad, suficiente para homologar 400 km de autonomía (WLTP). Cuenta con sistema de carga rápida, que permite recuperar del 20 al 80% en apenas 30 minutos. 

Todas las versiones del Avenger cuentan con un chasis que incluye suspensión delantera McPherson y trasera cin eje semi rígido con espirales, mientras que los frenos son de disco en las cuatro ruedas.

Jeep Avenger: exterior e interior

Pese a tener una arquitectura genérica que comparte con otros modelos, el Avenger tiene una clara identidad de Jeep, con todos los elementos tradicionales de la marca, como los guardabarros ensanchados, el mayor despeje al piso y la parrilla de las "siete ranuras", que en este caso se muestra más pequeña.

Hay detalles modernos, como los faros LED con los focos principales con aspecto ahumado, así como elementos en negro como espejos laterales, los pilares y el techo, para ofrecer una carrocería bitono. En la zaga se replican las luces con la gráfica de la X que vimos debutar en el Renegade.

También abundan las protecciones plásticas en toda la zona baja del auto, y la marca decidió ocultan las manillas traseras metiéndolas en el marco de las ventanas. Finalmente, las ruedas son de 17" para las versiones de entrada Altitude, y de 18" para la Summit.

Puertas adentro, el Avenger ofrece un bien logrado diseño horizontal, más minimalista de lo que recordamos en otros modelos de Jeep, y con parte del tablero pintado del color de la carrocería. 

Esto se remarca por una larga salida de aire que va desde el borde del volante hacia el lado del conductor. Sobre ella se instala la pantalla central para el sistema de infoentretenimiento, y por debajo un amplio espacio tipo repisa para dejar cosas.

La marca indica que hay 34 litros de capacidad entre todos los espacios portaobjetos. Muchos de ellos están en la consola central, que se puede desplazar o remover. 

Jeep Avenger: versiones y equipamiento

En cuanto a equipamiento, el Avenger se ofrecerá con dos niveles: Altitude y Summit, el primero disponible con motor 1.2 Turbo con o sin hibridación, mientras que el Summit se asociará al 1.2 e-Hybrid y, seguramente, el futuro Avenger eléctrico.

Las versiones Altitude (1.2 MT / 1.2 eHybrid AT) cuentan con:

  • Llantas aro 17 (235/65 R17)
  • Parrilla, parachoques, techo y espejos en color negro
  • Luces para conducción diurna en los neblineros
  • Kit de cables de extensión para remolque
  • Faros delanteros LED
  • Espejos eléctricos plegables con calefacción
  • Clúster digital de 10,25"
  • Pantalla central de 10" para el sistema multimedia
  • Interfaz Uconnect con soporte para Apple CarPlay y Android Auto
  • Audio con seis parlantes
  • Climatizador bizona
  • Volante multifunción
  • Tapiz de tela
  • Sistema keyless con botón de encendido
  • Freno de mano eléctrico
  • Sensor de lluvia
  • Seis airbags
  • Luces altas/bajas automáticas
  • Sensores traseros con cámara en 360°
  • Control de descenso
  • Control crucero adaptativo
  • Aviso de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia
  • Aviso y asistente de salida de carril

Las versiones Summit (1.2 eHybrid AT) agregan:

  • Llantas aro 18 (225/55 R18)
  • Luces traseras LED
  • Luz ambiental envolvente en el techo
  • Espejos eléctricos plegables con desempañador
  • Vidrios traseros tinteados
  • Portalón trasero con activación con el pie
  • Sunroof eléctrico
  • Luces de aproximación/salida por proximidad
  • Palanca de cambios montada en el volante
  • Sistema de asistencia activa para la conducción
  • Faros delanteros con proyector led bifunción
  • Asistencia para estacionamiento delantero/trasero/lateral parksense
  • Monitor de punto ciego urbano
  • Puerto de carga inalámbrica de teléfonos

 

 

 

Marcelo Palomino recomienda