
Exeed, la marca de lujo del Grupo Chery, tiene un nuevo modelo intermedio, el cual reemplazará al TXL en un tiempo más. Se denomina RX y hace una fuerte apuesta por entregar diseño y equipamiento de vanguardia, tal como el que podrías encontrar en muchos modelos de marcas premium, pero a la mitad del precio. Y esa relación de valor es muy buena, aunque con reparos que vale la pena tener en cuenta.
Por ahora, el RX es lo más nuevo y los más reciente que Exeed tiene en Chile y marcará la pauta en lo que podremos encontrar a futuro en otros modelos de la marca.
Exeed RX: dimensiones y diseño
- Largo: 4.775 mm
- Ancho: 1.920 mm
- Alto: 1.671mm
- Distancia entre ejes: 2.800 mm
- Despeje: 187 mm
- Maletero 660 L
Con 4,7 metros de largo, aunque no son modelos comparables, el Exeed RX es similar a un BMW X4 o a un Range Rover Velar en su tamaño. Sin embargo, son dimensiones de un SUV premium del segmento C, que es a lo que aspira este auto. También hay muchos elementos estéticos que nos llevan a este segmento. Por ejemplo, las luces con caída vertical en los costados, nos recuerda a los autos de DS o de Kia, mientras que la parrilla paramétrica sin marco, también la hemos visto en otros modelos. Las manillas al ras de la chapa y el adorno que une los fenders frontales con las puertas delanteras están sacados directamente del Range Rover Velar o la silueta del techo, que recuerda a la vista en modelos de Lexus, uno que casualmente también se denomina RX.
El Exeed RX no es una copia de estos modelos y además es atractivo, pero recurre a estos efectos para lograr identificación con el segmento al que busca hacer referencia. El problema de esto, es que es difícil lograr una imagen marca coherente y original, algo que para quienes compran este tipo de autos es importante.
Las luces frontales recorren el ancho del frontal y además se encienden secuencialmente cuando uno abre el auto. Estas luces también cuentan con función adaptativa, encendido automático e intensidad automática para uso en carretera. La pintura gris mate también es un buen toque que le aporta en look (lujo moderno) y resalta las lineas y volúmenes de este auto. La pintura mate es un riesgo, porque no siempre se ve elegante, pero aquí se logró.
Las llantas son de 20" con efecto multirayo y digo efecto, porque no todas las aberturas son funcionales. Lo bueno es que Exeed eligió neumáticos Michelin para este auto, aunque no el compuesto más idoneo para su performance dinámico, algo que hablaremos más adelante. En la zaga, las luces son LED y al igual que en el frente, cuentan con la palabra "Exeed" oculta tras una mica transparente. Los escapes son falsos, pero casi engañan. En la parte superior emerge un spoiler con dos luces verticales que si bien son atractivas, le restan elegancia al conjunto.
El maletero es grande, de 660 litros, aunque probablemente sea una medida "hasta el techo" o penalizada visualmente por el hecho -positivo, por cierto- de que este auto lleva una rueda de repuesto de tamaño completo. Tiene apertura eléctrica y un piso al ras del umbral.
En resumen, Exeed logró dar con el look de un auto premium, más imponente y dinámico que el resto de los autos de la marca, aunque aun siento que le falta una identidad más propia.
Exeed RX: interior
El interior del Exeed RX es un gran salto con respecto a los interiores que venimos viendo de autos del Grupo Chery. Si bien se conserva el panel panorámico o los aireadores continuos, los diales centrales se roban la película. Estos sirven para operar elementos de la climatización y también de los modos de manejo, todos inscritos en un panel metalizado. Los diales tienen un efecto texturado y el central, un ribete que simula cristal. Los materiales, como suele ser en estos segmentos "pseudo-premium" y en general de productos chinos, son muy buenos, incluso mejores que en cualquier auto premium de entrada, tanto de armado como de sensación. Esto se nota en las piezas tapizadas en cuero, la iluminación ambiental, los detalles metalizados y el techo en color negro para un aspecto deportivo.
La posición al volante es agradable, si bien los asientos son algo duros. El volante es calefaccionado, con comandos táctiles que no me gustaron mucho (como muchos comandos táctiles, por lo poco certeros) y de ajuste eléctrico en la versión AWD, algo especial en este segmento de precios, mientras que los asientos destacan por contar con múltiples funciones. Por ejemplo, ambos asientos delanteros son climatizados (calefaccionados y ventilados), con ajustes eléctricos, pero también tienen funciones secundarias individuales. El asiento del copiloto, por ejemplo, cuenta con masaje, cojín para las piernas para lograr una reclinación tipo "pullman" y una cabecera con cojines laterales. Además, tiene botones auxiliarles para que los pasajeros de atrás puedan mover este asiento por si necesitan más espacio. El asiento del conductor no tiene masaje y los cojines extra, pero si tiene parlantes en las cabeceras, que ayudan a generar una sensación más envolvente de sonido o contestar llamadas de manera más discreta. Los modelos AWD también suman asientos traseros calefaccionados.
Otro detalle premium de este auto es el sistema de climatización. Por supuesto que es bi-zona y como varios autos chinos, también tiene filtro PM2,5 e ionizador. Pero una gracia, que es poco común, es un sistema de aromatización con tres tipos de fragancias. Los olores son más suaves que los probados en otros autos (el Peugeot 3008 de hace unos años, por ejemplo) y es un detalle de calidad. Ahora, recomiendo cuidarlas, porque me da la idea que estos repuestos no deben ser de los más fáciles o rápidos de obtener.
El panel panorámico concentra dos pantallas de 12,3", una para el clúster y otra para el sistema multimedia. Al menos podría asegurar un 90% de efectividad en la traducción al español, que como saben, no es el fuerte de las marcas chinas. La interfaz es sobria, con un tema día/noche y prioriza la entrega de la información por sobre efectos más vistosos o cosas así, lo cual es bueno.
Pasando al sistema multimedia, Exeed señala que este auto equipa un procesador Qualcomm Snapdragon 8155 que es de los más potentes y con tecnología vista en algunos smartphones. La interfaz no es la mejor, pero esta mejor resuelta que en otros autos. Además, cuenta con cámara en 540°, audio Sony con 14 parlantes, conectividad inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto, Bluetooth, puertos USB-A y C, además de un mapa GPS nativo y que por lo que pudimos ver, actualizado.
Los espacios portaobjetos son abundantes, incluyendo las bandejas de carga para el celular, un cubículo bajo el apoyabrazos el cual es refrigerado, posavasos lavable y otros compartimientos que ayudan a la usabilidad.
Detalles extra de equipamiento, incluyen cortinas para las puertas traseras, apertura con manillas eléctrica (e-latch, tocas un botón y se abre la puerta) estilo Lexus, Head-up Display, techo panorámico y ventanas con tratamiento acústico.
Las plazas traseras, como en buen auto chino, son realmente amplias y por el ancho, podrían ir tres adultos. Incluso, el del medio tiene un puño de margen hacia el techo. Por supuesto, los que van en los costados, por el diseño del asiento, irán más cómodos, pero si se trata de espacio, sobra.
Exeed RX: seguridad
El estándar de seguridad en las dos versiones del Exeed RX es muy alto. Hay una suite realmente completa de asistencias, así como funciones secundarias de alto nivel. Lo mejor de esto, y quizás una diferencia con otros modelos a los que apunta este producto, es que nada viene "paquetizado", o sea ya de serie, puedes contar con todos los dispositivos de asistencia.
La base son 8 airbags, incluyendo uno de rodillas para el conductor y uno central entre los ocupantes delanteros. También hay un sistema DVR de grabación frontal para accidentes y una interesante función de "caja negra" para poder acceder a los datos del auto tras una colisión. En el interior, tenemos un sistema de monitoreo del conductor (sensores infrarrojos) que puede evaluar si se distrae con frecuencia o si tiene fatiga. También están los clásicos, como el control de descenso, asistencia de partida en pendiente, el monitor de presión de los neumáticos, control de tracción y estabilidad, etc.
Y a eso hay que agregarle una lista de más de 20 asistencias a la conducción. Está de más decir que tiene manejo semiautónomo de nivel 2, pero también funciones avanzadas como dirección evasiva o la alerta de apertura de puertas, aparte de las alertas y sistemas de mantenimiento de carril, trafico cruzado, punto ciego, frenado autónomo, asistente de tráfico, control crucero adaptativo, las luces inteligentes y más.
Exeed RX: tren motriz
El Exeed RX se alza sobre la plataforma M3X (Mars Architecture 2.0) de la marca, la más avanzada que tienen.
El motor, un 2.0 Turbo (de 245 Hp y 385 Nm de torque) y la caja de cambios DCT de siete velocidades (fabricada por Getrag) me parecen que se llevan bien, algo que siempre cuesta lograr en productos de origen chino. La DCT es obediente pero ahora también es más diligente, lo que permite que el auto se sienta rápido y certero en su entrega de fuerza, sin sensaciones de retardo. No tiene ninguna cualidad sobresaliente, más que ser una buena dupla, eficaz para mover este auto y entregar la sensación de potencia que uno podría esperar. Suena vaga esta descripción, pero es sincera: a veces no hay más características notables que declarar.
Sobre el consumo, el auto se supone que está homologando cerca de 8,2 km/l en ciudad, 15,2 km/l en carretera y 11,6 km/l en ciclo mixto. Creo yo que es un auto gastador, si bien los consumos reales pueden acercarse bastante a lo homologado, salvo cuando colocamos el modo Sport, donde es fácil llegar a los 5-6 km/l y donde hay mayor retención de las marchas para obtener toda la potencia disponible del motor.
El modo Eco es una buena herramienta para mantener a raya los consumos y lo mejor es que no es un modo tan restrictivo, lo que permite manejar el auto tranquilamente en ciudad y no con una respuesta extremadamente apagada. De hecho, si necesitas más potencia para sacarte un auto de encima, pegándole un pisotón al acelerador, sacará al RX del modo Eco momentáneamente.
Los modos de tracción, más que entregarte un performance especial, son asistencias, herramientas que modulan la entrega de torque y el deslizamiento de las ruedas para que el RX pueda enfrentar superficies más blandas o deslizantes.
Otro gran detalle de este auto es su esquema de suspensión independiente con amortiguación electromagnética. Tal como hemos explicado en otras ocasiones, los amortiguadores cuentan con un fluido, el cual contiene partículas magnéticas que se activan según un campo eléctrico, lo que altera la densidad de este y por ende, su rigidez.
Si a esto le sumamos el uso de neumáticos Michelin, podemos hablar de un auto que tiene un manejo muy suave. Sin embargo, le falta un poco de refinamiento, en el sentido de que, me da la sensación de que Exeed juntó piezas de muy buena calidad, pero no les dio una calibración correcta, o no se sienten coherentes en su conjunto, no inspiran una identidad de manejo, algo que es importante de lograr en este segmento. Por ejemplo, cuando te subes a un SEAT o un Cupra, sabes que tiene un manejo más ágil que el de un Volkswagen. Cuando te subes a un Citroën, hay una cualidad extra en la suspensión que hace que te sientas en un auto que pareciera nunca golpear la suspensión y así con varias otras, pero no pasa eso con el Exeed RX.
Es suave, pero no muy suave. Es deportivo, pero tampoco tan deportivo. Los neumáticos son buenos, pero el compuesto elegido es muy ecológico para generar el agarre que uno podría esperar de un auto con estas características. Y por supuesto, tiene los dispositivos electrónicos para enmascarar estas falencias, las que aparecen cuando tomas una curva más fuerte o cuando pasas por carreteras mal parchadas, se van colando algunos rebotes extraños o se desaploma.
Con respecto a las asistencias de manejo, recomiendo siempre probarlas antes y dejar ajustado previamente su nivel de intrusión, para que no te distraigas tratando de llegar al menú de seguridad. El monitor de distracción fue con el que más tuve problemas, porque es extremadamente sensible: uno puede estar mirando una intersección u observando alguna situación en la calle y el sistema cree que estas distraído, transformándose en algo un poco molesto.
Exeed RX: conclusiones
Los precios del Exeed RX son de $34.990.000 para el modelo Unlimited y de $37.490.000 para la versión Unlimited AWD. Fuera del sistema de tracción, las únicas diferencias son la suspensión magnética, el volante calefaccionado con ajuste eléctrico y los asientos traseros calefaccionados.
Por este precio, considerando autos nuevos, es una oferta realmente agresiva, donde te estas llevando el equipamiento de un auto de casi 50-60 millones de pesos, pero por un valor mucho más asequible. Exeed puso toda la carne a la parrilla con este RX y si estas buscando un auto suave, imponente, que de una sensación premium y que además tenga un real equipamiento de gama alta, quedarás muy satisfecho.
Sin embargo, entre más alto una marca apunta, más hay en juego y siento que Exeed aun no logra una identidad que te haga aspirar a desear sus modelos, más que el equipamiento o los clichés en diseño. Para jugar en la cancha de Lexus, de BMW y de marcas similares, hay que lograr una identidad coherente, algo que perdure de modelo en modelo, un sello y una cualidad de manejo distintiva. Y las cosas que pueden mejorarse de este auto, justamente son culpa de esto: de tratar de parecer diferentes autos sin proponer algo más propio.
Si llevamos al Exeed RX al plano de la gastronomía, podemos decir que los ingredientes están y son muy buenos, la receta se sigue al pie de la letra, pero el sello del chef no está.
Exeed RX 2025 - premium aspiracional, pero de gran valor (Test Drive)