Vende tu auto
Autoshows

New York 2025: Volkswagen lanza una nueva versión Turbo de la Tiguan

Ofrece 268 Hp de potencia, tracción en las cuatro ruedas y un paquete de equipamiento tope.

New York 2025: Volkswagen lanza una nueva versión Turbo de la Tiguan

Cinco meses atrás, Volkswagen presentó en Estados Unidos la nueva generación del Tiguan, modelo fabricado en México que pronto llegará al mercado chileno. La tercera generación aterrizó en Norteamérica equipado con el motor de cuatro cilindros 2.0 TSI, que ofrece 201 Hp de potencia, y con cuatro versiones diferenciadas por estética y equipamiento (S, SE, SE R-Line Black y SEL R-Line).

Y ahora, en el Salón de Nueva York, la marca devela una nueva variante tope de gama denominada Tiguan SEL R-Line Turbo, que mantiene el diseño y paquete del SEL R-Line, pero añade 67 caballos de fuerza adicionales, para darle al vehículo un carácter más deportivo.

Bajo el capó, el Tiguan Turbo incorpora una versión más potente del motor EA888 evo5 turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros TSI. Genera 268 Hp a 5.500 rpm, mientras que el torque aumenta de 281 a 350 Nm, entre 1.900 y 5.400 rpm.

La mejora en el rendimiento en comparación con el motor base se debe a una serie de cambios. El motor cuenta con un turbocompresor más grande que permite una mayor presión de sobrealimentación, combinada con una relación de compresión más baja (10,5 a 1). También cuenta con pistones y bielas más robustas, así como de un cigüeñal nitrurado. El motor también cuenta con refrigeración por aceite para los pistones, así como alzada variable de válvulas, tanto en la admisión como en el escape. 

La marca dice que se han realizado ajustes adicionales en la admisión, el intercooler y el sistema de lubricación, incluyendo una bomba de aceite de mayor cilindrada. Los cambios para reducir la fricción incluyen transmisiones por cadena optimizadas para las levas y la bomba de aceite. El motor está acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades y cuenta de serie con tracción integral 4Motion.

El nuevo Tiguan 2025 ha sido construido sobre la plataforma MQB Evo, con una carrocería nueva que luce un voladizo trasero más corto y un frontal más alto y expresivo. La versión Turbo incorpora una barra de luces LED y un logotipo iluminado , junto con faros delanteros más delgados. Lucirá llantas de 20 pulgadas, y en la zaga, una barra de luces LED trasera y un logotipo iluminado imitan el diseño frontal, y el techo negro es estándar. 

El Tiguan se ofrece exclusivamente en configuración de dos filas y cinco plazas para la región de Norteamérica. Incluye un sistema de infoentretenimiento de última generación, asociado a una pantalla de 15 pulgadas y un clúster digital de 10,25". Incluye carga inalámbrica y App-Connect, climatización de 3 zonas, iluminación ambiental de 30 colores, sistema de sonido Harman Kardon con 12 parlantes, portón trasero eléctrico, asientos delanteros eléctricos climatizados y con función de masaje, entre otros.

Marcelo Palomino recomienda