Vende tu auto
Industria

Honda evalúa sacar producción de México y Canadá para evitar el golpes de los aranceles

El diario financiero japonés Nikkei, afirmó que la marca oriental está buscando llevar la fabricación de sus modelos a Estados Unidos.

Honda evalúa sacar producción de México y Canadá para evitar el golpes de los aranceles

Los aranceles de Donald Trump tienen a la industria automotriz de cabeza. Y aunque hace unos días puso pausa su aplicación en algunos productos, los vehículos se mantienen con 25% de impuesto extra cuando son importados a Estados Unidos. Por ello, algunas marcas, como Honda están empezando a ver las opciones de relocalización de la producción de sus unidades.

Según informes del diario de finanzas japonés Nikkei, Honda está trabajando en un plan para llevarse a Estados Unidos la producción de los modelos Civic, CR-V y HR-V, que actualmente se fabrican en México y Canadá.

Para entender un poco la preocupación real de Honda en ese sentido, hay que revisar sus números de ventas en Estados Unidos. El año pasado, la marca colocó 1.291.490 vehículos, y de ellos, 402.791 unidades corresponden a la CR-V (quinto lugar nacional de ventas), 242.005 fueron del Civic (décimo lugar nacional de ventas) y 151.468 de HR-V. Estamos hablando de 796.264 unidades entre estos tres modelos, un 61,6% de las colocaciones en ese mercado.

Imagen de la Honda CR-V 2025

En el mundo, Honda vendió 4.1 millones de vehículos en 2024, es decir, Estados Unidos representa 25% de sus ventas, así que no hay forma de que no sea una prioridad para ellos.

Nikkei reporta que estos movimientos en la producción tardarán entre dos y tres años para completarse, señalando a la CR-V y a la HR-V como el objetivo de este plan, pues desde hace unas semanas se había confirmado que la siguiente generación del Civic se fabricará en Indiana.

La  mayor parte de la producción de la CR-V, dada su alta demanda, se realiza en tres plantas en Estados Unidos: East Liberty (Ohio), Greensburg (Indiana) y Marysville (Ohio), mientras que el complejo de Alliston (Canadá), se utiliza como una fábrica de producción complementaria.

Imagen del Honda Civic Sedán 2025

Por su parte, el Civic sedán sí se fabrica por completo en esas mismas instalaciones en Ontario, a su vez la HR-V se produce totalmente en Celaya (México), planta a la que hace unas semanas llegó también la Acura ADX, de la que no se menciona nada en el reporte.

Es muy probable que se haga una reducción en la producción de México y Canadá, buscando atender la demanda de otros mercados fuera de América del Norte. Por el momento no ha habido una postura oficial de Honda.

Marco Robles recomienda