Vende tu auto
Novedades

Jeep Compass 2026, cruzando puentes entre Francia y Estados Unidos

La nueva generación del Compass usa la base del Citroën C5 Aircross y gana electrificación.

Jeep Compass 2026, cruzando puentes entre Francia y Estados Unidos

Sin más teasers y especulaciones, Stellantis revela a la tercera generación del Jeep Compass, un modelo que participa actualmente del segmento SUV-C Small y que es de los pocos modelos de la marca de las siete ranuras que se comercializa en Europa, llevando parte del encanto americano de esta marca especialista a las refinadas y normadas carreteras del viejo mundo.

Como Jeep hoy es parte del Grupo Stellantis, las sinergias son mayores con otros modelos de la agrupación. En esta tercera generación, se estrena una nueva plataforma, una oferta de motores electrificados y mucha tecnología, pero Jeep, siendo Jeep, ha buscado retener mucho de su identidad para que este modelo no parezca otro crossover francés más.

Nuevo Jeep Compass: arquitectura y dimensiones

Como ya te veníamos anticipando hace tiempo, el nuevo Jeep Compass está construido sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis, que comparte con modelos como los nuevos Peugeot 3008 y Citroën C5 Aircross, entre otros.

Las dimensiones del nuevo Jeep Compass son las siguientes:

  • Largo: 4.550 mm (+146 mm que el Compass brasileño actual)
  • Ancho: 1.928 mm (+109 mm)
  • Alto: 1.670 mm (+38 mm)
  • Distancia entre ejes: 2.795 mm (+159 mm)

Gracias al crecimiento de las dimensiones, la marca afirma que los ocupantes de las plazas traseras tienen 55 mm más de espacio para las piernas con respecto al Compass anterior, y el maletero también crece hasta los 550 L.

Nuevo Jeep Compass: diseño

En materia estética, si bien puede parecer que no hay cambios profundos, los hay, ya que mantiene algunos rasgos de la generación anterior, pero se adoptaron líneas más marcadas (especialmente en los guardabarros), para darle una silueta más “cuadrada”, acercándolo al lenguaje actual, que vemos en modelos como los Avenger, Grand Cherokee, y demás.

Entre los rasgos destacados del diseño del Compass, podemos mencionar:

  • Frente prácticamente recto, con un pliegue debajo de las luces y parrilla
  • Capot prácticamente plano
  • Luces más angostas y estilizadas
  • Boca inferior amplia
  • Pequeñas entradas de aire en los extremos del paragolpes
  • Guardabarros bien marcados
  • Carrocería bitono
  • Protectores de bajos tanto adelante como atrás
  • Partes bajas en plástico negro
  • Barras de techo
  • Llantas de hasta 20”, y más.

En la parte trasera, los cambios son mucho más notorios, contando con elementos como los paragolpes plásticos de gran tamaño, el spoiler sobre la luneta, la ventana lateral que va hasta atrás (antes era más chica y había un pilar mucho más grande), y lo más evidente: las luces, que ahora son mucho más grandes, están interconectadas por una tira LED, y adoptan el diseño de “X” que vimos en el Renegade y que se mantiene en el Avenger.

Nuevo Jeep Compass: interior

Puertas adentro, el nuevo Compass es completamente diferente a la generación anterior, ya que cuenta con nuevas disposiciones generales tanto en la consola ce​​​​​​​ntral como los paneles de las puertas y el torpedo (con bandejas portaobjetos frente al acompañante); pero lo que más se destaca son las pantallas.

Detrás del volante (que también es nuevo), hay un nuevo tablero digital de 10”, pero la atención se desvía inmediatamente por la enorme pantalla multimedia de 16”, que está alojada en posición “semiflotante” (sobresalen un poco los bordes superiores) y cuenta con comandos físicos (¡y perilla de volumen!) para el sistema multimedia y parte del climatizador.

Entre otros elementos destacados del interior del nuevo Jeep Compass, podemos mencionar la selectora tipo “ruedita” en el centro de la consola central, entre el comando “SelecTerrain” para los modos de manejo y el freno de mano eléctrico, además de las nuevas butacas, y el enorme techo solar panorámico.

En materia de seguridad, por ahora, la marca se limitó a decir que cuenta con el paquete de ADAS de nivel 2, incluyendo crucero adaptativo, mantenimiento de carril, y más. Además, el radar fue situado más arriba para evitar dañarlo en manejo todoterreno.

Nuevo Jeep Compass: trenes motrices

Los propulsores son todos conocidos y son exactamente los mismos que ya conocemos en todos los hermanos de plataforma de este auto, sea el nuevo Citroën C5 Aircross, el Opel Grandland y el Peugeot 3008:

  • 1.2 Puretech MHEV de 136 Hp con asistencia eléctrica de 48v y 12 Hp extra.
  • 1.6 Turbo PHEV (enchufable) de 195 Hp y batería de 21 kWh
  • Tres variantes eléctricas de 210, 230 y 375 Hp, esta última con tracción AWD y autonomías de entre 500 y 650 km.

Los modelos eléctricos pueden cargarse en 30 minutos con un cargador de 160 kW. El cargador interno para corriente alterna es de 22 kW, un poco más potente que los de 7 y 11 kW que usualmente se usan en esos casos.

Nuevo Jeep Compass: ¿llegará a Chile?

Viendo como Stellantis de a poco se ha comenzado a hacer cargo de sus marcas en Chile, no sería de extrañarse que el Compass también llegara a Chile. Ahora, la pregunta puede ser ¿desde dónde?

Actualmente el Compass se fabrica en Italia para Europa. Luego habrá que ver que hace Jeep con sus plantas en Brasil para que permitan la fabricación de modelos en las plataformas STLA modulares de Stellantis. De seguro, los modelos Mercosur contarán con otras calidades y otras ofertas mecánicas.

Para el mercado norteamericano, Jeep ha dejado todo en pausa por el momento, considerando el tema de los aranceles e impuestos que Trump ha estado imponiendo en diferentes productos de consumo y materias primas que no provienen directamente de Estados Unidos.

Juan Ignacio Gaona recomienda