
Tata Motors presentó hace algunas semanas en el mercado indio, su nuevo SUV eléctrico Harrier EV, que en aquel mercado se ofrece en dos versiones: una RWD y otra AWD, con un precio que comienza en los 25.000 euros (CLP $27.550.500) resulta ser una versión muy modificada de la plataforma D8 de Jaguar Land Rover.
Con el lanzamiento del SUV más potente fabricado en India, Shailesh Chandra, director general de Tata Motors Passenger Vehicle Ltd. y Tata Passenger Electric Mobility Ltd., declaró: "Desde la definición del segmento SUV en la década de 1990 con marcas icónicas hasta su democratización al entrar con audacia en nuevos segmentos en la década de 2020, nuestra trayectoria siempre ha estado impulsada por la innovación y el liderazgo. Con el lanzamiento del Harrier.ev, no solo presentamos un nuevo SUV eléctrico ni desafiamos las convenciones, sino que redefinimos las reglas de lo posible. Con un linaje legendario y diseñado para el futuro, el Harrier.ev es el SUV más capaz de India".
Su mecánica está representada en la variante RWD por un motor sincrono de imanes permanentes que entrega 235 Hp de potencia y 304 Nm, que en el caso de la versión AWD agrega un motor de inducción que eroga 155 Hp de potencia y 164 Nm de par en el eje delantero. Además, un modo boost permite al conductor aumentar temporalmente el par del motor trasero hasta 340 Nm en la variante AWD. Esta combinación da como resultado 390 Hp de potencia y 504 Nm de par motor del sistema. Con el modo boost activado, el Harrier EV AWD acelera de 0 a 100 km/h en sólo 6,3 segundos.
La marca ofrece dos alternativas de baterías. La primera es de 65 kWh de capacidad que entrega hasta 627 kilómetros de autonomía para la versión RWD, mientras una de 75 kWh ofrecería 622 kilómetros, en ambos casos según el ciclo MIDC o Ciclo de conducción modificado indio. Los tiempos de recarga indicados por la marca dan cuenta de 25 minutos para una carga del 20 al 80% de la batería de 75 kWh, usando un cargador CC de 120 kW. También ofrece función de carga bidireccional V2L, para artefactos pequeños.
En virtud de que la versión AWD está pensada en aquellos clientes que gustan salirse del camino, ofrece un ángulo de entrada de 25,3°, ángulo ventral de 16,6° y un ángulo de salida de 26,4°, pudiendo llegar a superar pendientes con hasta un 47% de inclinación. Dispone de seis modos de terreno: normal, arena, barro, nieve/pasto, roca y personalizado.
En el apartado de equipamiento, ofrece sistema de infoentretenimiento con pantalla Samsung QLed de 14,5", sistema de audio JBL 5.1 con 10 parlantes, cuadro de instrumentos digital de 10,25", asistente de estacionamiento automático, espejo retrovisor interior HD, cámara con vista envolvente en hasta 540°, puesto que incluye modo transparente.