Vende tu auto
Test drive

Test drive Audi Q6 e-tron: un punto de partida brillante

La nueva plataforma PPE, sumado a trenes motrices competentes y una innegable calidad premium, hacen de este modelo uno de los mejores eléctricos del segmento.

Test drive Audi Q6 e-tron: un punto de partida brillante

A inicios de 2025 se lanzó en Chile el Audi Q6 e-tron, la apuesta más reciente de la marca de los cuatro aros en su camino hacia la electrificación, y el modelo que más dolores de cabeza le ha generado en el siglo 21.

Se trata del primer vehículo eléctrico de nueva generación de Audi, que llega a Chile con 8 colores exteriores, 5 opciones de interior entre versiones y 3 distintas configuraciones de motor y equipamiento, con precios de lanzamiento de $74.990.000 para el Q6 e-tron 45, $84.990.000 para el 50 Sport y $91.990.000 para la variante 55 Sport quattro.

Audi Q6 e-tron: características exteriores

El Audi Q6 e-tron se fabrica sobre la plataforma conjunta PPE, desarrollada por Audi y Porsche. Mide 4.771 mm de largo, 2.193 mm de ancho, 1.702 mm de alto y tiene 2.899 mm entre ejes, con un maletero de 526 litros de capacidad, más otros 64 litros bajo el capó.

Estrena un nuevo lenguaje de diseño para vehículos eléctricos de la marca, que luego han adoptado modelos como el A5 y A6. Se trata de una evolución del diseño Audi de siempre, con superficies limpias y líneas cinceladas, especialmente en los guardabarros, ofreciendo una mezcla entre musculatura y elegancia, con claros los guiños a su naturaleza eléctrica.

El frontal es más vertical, la parrilla Singleframe está cerrada, y cuenta con elementos en color plata y en negro brillante. Sin embargo, la mayor novedad está en los grupos ópticos delgados y afilados, que estrenan una avanzada tecnología LED Matrix que no solo mejora la visibilidad, sino que también le otorgan al vehículo un aspecto futurista con su firma digital configurable.

Más allá de esto, la silueta es típica de un SUV grande, con llantas de gran tamaño (19 y 20 pulgadas), espejos y manillas de las puertas convencionales, vidrios tinteados, barras de techo y una amplia superficie vidriada.

Audi Q6 e-tron: impresión del interior

El interior del Audi Q6 e-tron es muy diferente al de otros modelos de Audi y resalta por tres cosas: sensación premium (pese al uso de materiales reciclados), una gran pantalla doble de forma curva, muy al estilo Porsche, y un confort y amplitud interior sobresaliente.

Vamos a las pantallas, que en esta versión son tres: la del clúster (11,9”), la central (14,5”) y una tercera independiente para el pasajero (10,9”). Si bien hay pocos mandos físicos para manejar las cosas, Audi diseñó una interfaz rápida y bastante intuitiva, con una gráfica y resolución espectacular, y con varios accesos directos en la misma pantalla que mejora la funcionalidad.

Además el volante cuenta con mandos hápticos de muy fácil uso y gran resultado, lo que mejora todavía más la usabilidad del auto. La mayor crítica es que la conectividad a teléfonos es vía cable y no inalámbrica. Cuesta entenderlo en un auto con tanta tecnología.

Entre ambos asientos delanteros hay una consola central ancha con varios lugares para dejar cosas, y espacio para el selector de marchas, zona de carga inalámbrica y mandos para los modos de manejo.

Los asientos delanteros son deportivos pero sumamente cómodos. Afirman bien el cuerpo, pero apoyan bien, lo que permite hacer muchos kilómetros sin cansancio.

Las plazas traseras son excepcionales gracias a una distancia entre ejes enorme. No hay túnel central, pero el diseño de los asientos y la extensión de la consola no permite sentar a alguien al medio con mucha comodidad, pero tres caben en espacio.

Audi Q6 e-tron: impresión de manejo

El Audi Q6 e-tron está disponible en Chile con dos opciones de batería de iones de litio, de 83 y 100 kWh de capacidad, y gracias a la arquitectura de 800V, la capacidad máxima de carga es de 270 kW. Como la red en Chile no llega a esos niveles, el 10% al 80% se completa en 30 minutos en un cargador de 150 kW.

Con la batería pequeña está disponible un motor trasero de 252 Hp y 450 Nm (Q6 e-tron 45), ofreciendo 530 km de autonomía. Con la batería grande hay dos opciones mecánicas. El Q6 e-tron 50 Sport ofrece un motor trasero de 306 Hp y 485 Nm, para una autonomía de hasta 640 km, mientras que el Q6 e-tron 55 Sport Quattro ofrece dos motores y tracción total, 388 Hp y 580 Nm, y 625 km de autonomía.

Nosotros probamos esta última versión, que pese a tener casi 400 caballos, no se siente un auto extremadamente reactivo como sí sentimos al Porsche Macan, con quien comparte plataforma.

Quizás sea el peso ( casi 2,5 toneladas), quizás sea la configuración del software. Pero con una aceleración tan lineal, se siente bastante ágil, como si fuera más ligero de lo que realmente es.

La clave es la plataforma, con un centro de gravedad muy bajo, lo que hace que se siente muy aplomado y fácil de llevar, muy ágil en las reacciones. Además, esta versión traer un tren deportivo, que baja aún más la carrocería. Y todo eso hace que nos sintamos más pegados al piso, con pocos rolidos, pero como si fuera un auto compacto.

El chasis soporta el peso, está bien concebido para ser seguro, y todo eso lo convierte en un SUV muy dinámico, de uso diario, confortable para viajes, pero con un tacto más deportivo.

La puesta a punto es lo mejor, sin duda. Es súper silencioso, cómodo y fácil de llevar, muy responsivo.

La eficiencia no es mala. En nuestro mejor día consumimos 21 kW/h cada 100 km, y para una batería de 100 kW/h de capacidad, son 480 km de autonomía, más o menos. Nuestro promedio de toda la semana nos dio alrededor de 430 km. Son casi 100 km menos de lo que promete la marca.

Conclusiones

Este primer modelo eléctrico de nueva generación de Audi planta cara a los vehículos eléctricos consolidados del segmento premium. Tiene un chasis extraordinario, un confort de marcha superlativo, un buen tren motriz y una muy digna autonomía eléctrica.

Se nota que es un auto de nueva generación, con una mezcla entre deportividad y confort está muy bien logrado, y la experiencia de manejo premium está muy bien conseguida. Es un digno heredero de la tradición Audi.

Está bien equipado, aunque se extrañan detalles como la conexión inalámbrica. Tiene mucha seguridad y la tecnología está a la vista. Y además es amplio en el interior.

Buena compra, aunque no sea barato.

Test drive Audi Q6 e-tron 2025

Marcelo Palomino recomienda