
El e-tron fue el primer auto eléctrico de Audi, un SUV grande que fue develado en septiembre de 2018 y aterrizó en Chile en octubre de 2021. Aquel e-tron Sportback 55 abrió el camino hacia la electrificación para Audi, que ha continuado con más dificultades e indecisiones que las vista en sus rivales de siempre, BMW, que cuenta con una mayor oferta de autos eléctricos en Chile.
Pero parece que ahora todo se encauza para la firma de los anillos, con la llegada al país del Q4 Sportback e-tron. En orden cronológico representa el cuarto modelo eléctrico de la marca en el país, tras los mencionados Q8 e-tron (actualización del e-tron original) y GT e-tron, los que por ahora están sin stock disponible, y el recién lanzado Q6 e-tron, que también ha tenido un éxito muy notorio.
Por tamaño y precio, el Q4 Sportback e-tron se colocará como entrada de gama en la familia e-tron, y tal como su nombre lo indica, sólo se ofrecerá con carrocería Sportback. Desde la marca indican que fábrica no abrió la opci´kn de traer la carrocería SUV.
El Audi Q4 Sportback e-tron llega en versiones 45 y 45 S-Line, con precios de $65.990.000 y $70.990.000, respectivamente. Con este precio se incluye un bono de $1.500.000 canjeable sólo por un cargador domiciliario.
Audi Q4 Sportback e-tron: características generales
A diferencia del Q6 e-tron, que estrenó la nueva plataforma modular PPE, este Q4 no es un modelo realmente nuevo y se fabrica sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Nace de los dos concept Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron develados en 2019, los que finalmente fueron a producción en 2021. Ya en 2023, Audi lo sometió a una profunda actualización con mejoras en el chasis, nuevos motores y mejor gestión térmica para elevar la autonomía.
El Q4 e-tron se ofrece en Europa en cuatro versiones (40, 45, 45 quattro y 55 quattro). El modelo disponible en Chile es el intermedio en la gama: el 45 con un solo motor y tracción trasera, que eroga 210 kW de potencia (282 Hp) y 545 Nm de torque. Alcanza una velocidad máxima de 180 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.
Este bloque se alimenta de una batería de iones de litio de 82 kWh de capacidad bruta y 77 kWh utilizable, con la que la marca homologa entre 476 y 546 km de autonomía en ciclo WLTP.
Cuenta con sistema de carga rápida de hasta 150 kW de potencia, recuperando hasta el 80% de la capacidad en 30 minutos, mientras que en un wallbox de corriente alterna (11 kW) demora unas 7 horas en cargar la batería por completo.
La marca indica que este modelo cuenta con numerosos elementos aerodinámicos y elementos mecánicos especialmente diseñados para aumentar la eficiencia.
Al ser un modelo eléctrico, el Q4 Sportback e-tron es pesado, con algo más de 2.000 kilos de peso en seco. Para mantener un mayor control dinámico, la marca trabajó en bajar el centro de gravedad, en mejorar la distribución del peso y en reforzar la suspensión independiente (McPherson adelante y Multilink atrás). Quizás si lo más cuestionable es que el sistema de frenos trasero sea de tambor.
El Audi Q4 Sportback e-tron mide 4.591 mm de largo, 2.108 mm de ancho, 1.622 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.773 mm, ofreciendo 520 litros de capacidad de carga en el maletero.
Obviamente que su silueta es la clásica de los modelos Sportback, con voladizos cortos, llantas de gran tamaño (20”) y una caída del techo marcada que le da un look muy deportivo. Si bien las superficies son más bien suaves, los guardabarros están muy marcados, como buscando generar una clara sensación de musculatura.
Audi indica que el coeficiente aerodinámico es de apenas 0,26, que se consigue gracias a una entradas de aire estratégicamente ubicadas en el frontal y laterales, sumado a muchos elementos como un spoiler bajo la luneta y un difusor trasero, que mejoran los flujos de aire, generando menos resistencia.
El frontal cuenta con una gran parrilla singleframe, con el logo plano al centro, así como faros LED con asistencia de luces de carretera. Para la carrocería, la versión de entrada ofrece una selección de ocho colores, mientras que la variante S-Line cuenta con cuatro. Además, ambas variantes se diferencian por las molduras bajas, que son de plástico en la versión de entrada, y del color de la carrocería en la S-Line.
Audi Q4 Sportback e-tron: interior y equipamiento
El Q4 tiene la gracia de ser amplio por dentro, obra de la plataforma MEB. Cuenta con numerosos portaobjetos y huecos para dejar cosas (unos 25 litros en total), lo que lo hace especialmente práctico para el día a día. Y además es sustentable, con el 33% del habitáculo fabricado con materiales reciclados.
El diseño es bastante minimalista y digital, como en general son todos los Audi. Cuenta con un clúster (Virtual Cockpit) de 10,25" y una pantalla central (MMI) de 11,6", ambas separadas físicamente, y también es nuevo el volante, con sus superficies táctiles que sirven al conductor para controlar la instrumentación.
El sistema de infoentretenimiento incluye sistema de navegación GPS y conexión a Android Auto y Apple CarPlay. La versión de entrada ofrece un sistema de audio Audi Sound System de 180w con 8 parlantes y subwoofer, mientras que la variante S-Line ofrece un sistema SONOS Premium de 580w de potencia, con 10 altavoces y subwoofer.
Los asientos en ambas versiones están tapizadas en ecocuero, aunque el material de la versión S-Line es distinto. Tienen ajuste eléctrico y están calefaccionados, incluyendo soporte lumbar. Además cuenta con iluminación ambiental, y la versión S-Line incluye techo de vidrio.
Como siempre, está disponible el sistema Audi Drive Select con diferentes modos de conducción, así como una amplia gama de asistencia a la conducción, entre ellos, asistente de mantenimiento de carril, asistente de frenado avanzado, attention assist, detector de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, control crucero adaptativo, entre otros.
Junto con ello se ofrecen sensores delanteros y traseros, cámara de retroceso y Park Asisst.