
Llegó el día D, en que la firma de Hiroshima liberó todos los detalles acerca de la esperada tercera generación de su SUV mediano estrella CX-5, un modelo que desde 2012 a la fecha ha comercializado más de 4.5 millones de unidades a nivel global, y que presenta todos los nuevos códigos estilísticos de la marca, pero manteniendo unas cotas compactas, a pesar de haber madurado en todos los ámbitos, que más adelante detallaremos a lo largo de esta crónica.
Mazda CX-5: diseño
En términos de diseño, mantiene una apariencia atractiva y sofisticada, que nos recuerda en gran medida al CX-60, donde en la parte frontal sobresalen sus luces LED alargadas y una grilla remodelada, con una sección superior en el color de la carrocería que hace las veces de frontera con el borde del capó. Mientras que en la zona inferior del paragolpes vemos los clásicos revestimientos que antes eran de resina, ahora cuentan con acabado en negro brillante que recorren todo el zócalo del SUV.
Visto de costado, se aprecia el trabajo artesanal que hubo para crear la matriz de los estampados de su carrocería,que le dan volumen a la carrocería, con elegancia y simpleza. Solo los pasos de ruedas presentan un sutil abultamiento, mientras que los espejos tipo bandera en negro brillante hacen juego con el riel de techo integrado y los delgados marcos de las puertas. Todas las versiones ruedan sobre neumáticos que enfundan llantas de aleación de serie, que van desde las 17" a las 19".
En la zona posterior, vemos luces traseras inspiradas en sus hermanos mayores, con firma luminosa en forma de L invertida, mientras que el portalón lleva el monograma "Mazda" en relieve, entre ambas luces posteriores sobre el marco del portapatente, que reemplaza el anterior logotipo, que aún llega al centro de la máscara delantera.
Mazda CX-5: dimensiones y capacidades
En términos de dimensiones, la marca indica que es más largo, ancho y presenta una batalla mayor. Sus cotas son las siguientes:
- Largo: 4.690 mm
- Ancho: 1.890 mm
- Alto: 1.695 mm
- Distancia entre ejes: 2.695 mm
- Capacidad maletero: 583 a 2.019 litros
Mazda CX-5: interior
Aun cuando las fotos que ilustran esta nota de seguro corresponde a la versión tope de línea, vemos que mantiene el ambiente sofisticado en su habitáculo, con detalles bitono en el torpedo, recubrimiento interior de las puertas y zona de la consola central que media entre ambas plazas delanteras, con la certeza de que presenta materiales blandos al tacto de primer nivel en cuanto a terminaciones. La marca señala que el nuevo CX-5 ahora cuenta con superficies de asientos cóncavas y apoyacabezas más delgados, mientras que sus cuatro puertas cuenta con mayor grado de abertura, para facilitar la entrada y salida de los ocupantes. En las plazas traseras hay más espacio para la cabeza y las piernas, mientras que ahora ofrece asientos calefaccionados para los ocupantes posteriores (no así el central), además de contar con dos puertos USB tipo C.
En términos de tecnología abordo, Mazda aumentó el tamaño de su sistema multimedia de 10,3" a 12,9" que en las más equipadas llega a los 15,6", incluyendo de serie Google integrado, así como Android Auto y Apple Car Play inalámbricos. Lo que llama la atención, es que se aprecia una drástica o total eliminación de comandos físicos para controles, por lo que la pantalla aglutina dichos comandos de manera táctil, aunque mantiene la tradicional palanca del sistema de transmisión, algo que se agradece en estos tiempos.
Mazda CX-5: acabados y equipamiento relevante
En términos de niveles de equipamiento, Mazda ofrecerá tres niveles:
1.- Prime Line considera de serie entre otros:
- Luces LED
- Llantas de 17"
- Tablero digital de 10,25"
- Sistema multimedia de 12,9"
- Android Auto y Apple Car Play inalámbricos
- Sistema de audio con 8 parlantes
- Tapiz de tela
- Volante y palanca de cambios forrados en cuero
- Sistemas ADAS: control crucero adaptativo y sistema de frenado de emergencia
2.- Center Line agrega:
- Llantas de 19"
- Vidrios traseros ahumados
- Rieles de techo pintados
- Tapiz de cuero negro sintético
- Espejo retrovisor interior sin marco
- HUD
- Portalón trasero eléctrico
- Conectividad inalámbrica
3.- Exclusive Line agrega:
- Asientos delanteros eléctricos de 6 vías
- Asiento trasero calefaccionado
- Dos puertos de carga USB-C en plazas traseras
- Sistema de audio Bose con 12 parlantes
- Cámara de 360°
4.- Homura agrega:
- Llantas de aleación de 19" en negro brillante
- Embellecedores en negro brillante
- Tapiz de cuero genuino en color negro o tostado
- Asientos delanteros ventilados
- Luces delanteras Smart Full LED adaptativos
- Portalón trasero con manos libres
- Techo panorámico
- Pantalla multimedia 15,6"
Mazda CX-5: chasis, suspensión y motorización
La firma nipona revisó la actual plataforma, al igual que la suspensión, adicionando amortiguadores más absorbentes, muelles más blandos y barras estabilizadoras más robustas. Bajo su capó, en función de la versión escogida, Mazda ofrecerá un bloque a gasolina e-Skyactiv-g de 2.5 litros con cuatro cilindros, que entrega 141 CV de potencia y 238 Nm de par, gestionado por una transmisión automática de seis marchas. En virtud de la versión, podrá contar con tracción delantera (FWD) o bien integral a las cuatro ruedas (AWD).
Esta planta motriz dispone de tecnología M Hybrid de Mazda, que no es otra cosa que hibridación ligera MHEV con un generador de arranque que almacena la energía de las frenadas en una batería de 24 voltios.
Mazda CX-5: comercialización
A nivel del mercado europeo, su comercialización se estima que empiece a finales del presente año o inicios de 2026.-
