Vende tu auto
Test drive

Manejamos el nuevo Chevrolet Spark eléctrico que viene a Chile

Nos pusimos al volante del SUV eléctrico de origen chino, nueva apuesta de GM en el mercado de los compactos.

Manejamos el nuevo Chevrolet Spark eléctrico que viene a Chile

Chevrolet arrancó este 2025 confirmando la llegada de la nueva generación del Spark a Chile, y el modelo comienza a desembarcar en los distintos mercados regionales, siendo México uno de los primeros. Aprovechamos nuestra presencia en ese país para manejar esta tercera generación del modelo, ahora un crossover subcompacto 100% eléctrico.

Este vehículo deriva del Baojun Yep Plus, un modelo de la marca china que tiene GM en asociación con SAIC, así que es importado desde el gigante asiático, al igual que el Sail, Groove, Captiva y otros. Al menos en México aterrizó en versión única con un alto nivel de equipamiento. Ya veremos en Chile.

Spark EUV, siglas que significan Electric Utility Vehicle, mantiene el corte de vehículo urbano, con 281 kilómetros de autonomía por carga, siendo impulsado por un motor en el eje delantero de 100 caballos de fuerza y 179 Nm de torque, alimentado por una batería de litio-ferrofosfato de 42 kWh, que soporta carga rápida y tarda 5 horas en llenarse por completo en un cargador nivel 2.

Como lo mencionamos arriba, este crossover tiene un posicionamiento totalmente urbano, un transporte del día a día listo para ir al trabajo, a las reuniones, el supermercado, de visita con la familia o amigos. Es un SUV llena de espacio y soluciones inteligentes de almacenamiento, pensando siempre en justo ser un gran compañero.

Si bien nuestro recorrido fue breve, menos de 80 kilómetros por las calles de Ciudad de México, nos dejó enfrentarnos a situaciones reales de todos los días en la congestionada capital del país: tráfico intenso, caminos en pendiente, subidas, baches por todos lados y, claro, los cambios de clima que nos llevaron de un intenso calor al medio día al aire intenso y una ligera lluvia por la tarde. Todos ellos superados sin problemas.

Con este contexto, no hay grandes quejas con Spark EUV, en realidad es un guerrero del asfalto, un vehículo cómodo, con muy buena visibilidad, un manejo agil (a pesar de que a mi parecer la dirección es demasiado suave) y buena suspensión. Uno de nuestros compañeros de ruta entró muy pasado a una curva y el auto se comportó a la altura, y el buen balance del chasis como la electrónica mantuvieron el auto estable, plantado en el asfalto y lo metieron de vuelta en la trazada de la curva.

Esto pudiera sonar insignificante, pero cuando tienes un vehículo de 1,76 centímetros de alto, con un grand espeje al piso y mucho peso derivado de la batería, es fundamental la estabilidad. Aunque su estilo es urbano, nunca falta que tengamos que hacer alguna maniobra brusca para evitar un incidente, bache, repartidor en moto o cualquier otro peligro en el camino. Además, le ayuda mucho la configuración de un EV, con el paquete de baterías y el motor colocados muy cerca del piso.

Del lado mecánico, el auto tiene muy buena aceleración y recuperación, apoyado en el torque inmediato que entrega el motor eléctrico, mientras que la recuperación trabaja de buena forma, pues durante el recorrido, incluyendo toda la subida de la zona de Polanco a Zona Esmeralda, no gastamos ni un cuarto de la batería, que llevamos de 280 a 215 kilómetros de autonomía, manejando todo el día en modo Sport, que es el que menor recuperación tiene, y el aire acondicionado encendido.

Eso significa, que en un uso normal de casa-oficina-casa, deberíamos poder circular al menos una semana sin tener que conectar el auto, pues hay que recordar que mientras está detenido en el tráfico, sólo el aire acondicionado utiliza la energía de la batería, así que en uso urbano gasta poco en trasladarnos de un lado al otro.

Hay que hacer una mención importante a la suite de asistencias ADAS, que a diferencia de las que encontramos en otros modelos de origen chino, no son nada invasivas, están bien calibradas y entran en acción cuando realmente es necesario, ya sea para advertirte de un posible golpe con el auto de adelante o para corregir la posición dentro del carril.

El Chevrolet Spark EUV 2026 llegaría a los concesionarios de la firma en Chile a finales de este año.

Marco Robles recomienda