
Pocas semanas después de estrenar globalmente la tercera generación del Q3, Audi presenta ahora la variante híbrida enchufable del SUV compacto denominado Q3 e-hybrid, el que se suma a las versiones TDI y TFSI en la gama.
Esta variante electrificada mantiene las características principales estrenadas en el mes de junio pasado, incluyendo sus dimensiones exteriores de 4.531 mm de largo, 1.859 mm de ancho y 1.601 mm de alto, mientras que su distancia entre ejes es de 2.681 mm. La volumetría de su maletero se reduce de 488 a 375 litros debido al espacio que utiliza la batería.
Lo novedoso es el nuevo tren motriz híbrido enchufable de 200 kW de potencia (268 Hp) y una batería de mayor capacidad, así como la posibilidad de recargar en estaciones de carga rápida.
El sistema de propulsión del Q3 e-hybrid combina un nuevo motor de gasolina de 1.5 TFSI evo2, que ofrece una potencia máxima de 130 kW (174 Hp) y un par máximo de 250 Nm, y que sustituye al anterior 1.4 TFS. La marca dice que mejora la potencia, el consumo de combustible y las emisiones gracias a la utilización de tecnologías como el turbocompresor con geometría variable y el funcionamiento según el ciclo Miller.
Este bloque se combina con un motor eléctrico que entrega 85 kW (114 Hp) y 330 Nm de par, integrado en la transmisión S tronic de doble embrague con seis velocidades. La potencia total combinada es 200 kW o 268 Hp y 400 Nm, lo que representa un aumento de 20 kW o 27 Hp respecto a su predecesor. Audi dice que Q3 e-hybrid acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 215 km/h.
También se estrena una batería de alto voltaje con una capacidad bruta de 25,7 kWh (19,7 kWh neta), casi el doble que la de su predecesor, que va situada bajo las plazas traseras. Cuenta con 96 celdas agrupadas en cuatro módulos cuya capacidad de carga también ha aumentado, pasando de 37 Ah a 73 Ah.
El nuevo sistema de propulsión y la batería de mayor capacidad permiten al Audi Q3 e-hybrid recorrer hasta 119 km en modo eléctrico (WLTP), lo que supone alrededor de 60 km más que su predecesor. Además puede recargarse utilizando carga rápida a una potencia de hasta 50 kW, lo que permite pasar del 10% al 80% en 26 minutos. La potencia máxima de carga en corriente alterna alcanza ahora los 11 kW, lo que permite recargar una batería vacía hasta el 100% de su capacidad en 2,5 horas en un wallbox.