Vende tu auto
Novedades

Audi revela la silueta Sportback de la nueva generación del Q3

Esta tipología le otorga una apariencia más deportiva al modelo, comenzará a ofrecerse en los distintos mercados a contar de 2026 en variantes a gasolina, diésel y PHEV.

Audi revela la silueta Sportback de la nueva generación del Q3

A mediados de junio recién pasado les informábamos acerca de los detalles de la esperada tercera generación del Audi Q3, modelo que acaba de adicionar a su oferta la tipologá Sportback, que le otorga una apariencia más deportiva, cuya comercialización en los diversos mercados comenzará a contar de 2026, en variantes a gasolina, diésel y PHEV.

En términos de sus líneas, comparte el frontal con su hermano SUV, siempre con estilizadas luces Matrix LED en el borde del capó con marcadas nervaduras en sus costados, que le confieren un aspecto más impoente a esta zona del modelo, sin olvidar la presencia de la gran parrila octogonal Singleframe en negro brillante, mientras que una suerte de L invertidas acogen los neblineros que dan paso a una toma de aire inferior con el mismo acabado de la grilla.

De costado, los cambios se advierten en la línea de techo, donde se prescinde de los rieles de techo, dando paso a una luneta trasera de caída más suavizada, con la clásica antena tipo aleta de tiburón al centro en color negro brillante, un discreto alerón posteior, sin olvidar un práctico limpiaparabrisas trasero. Cobran protagonismos los cuatro anillos en color negro en relieve, sumado a las luces traseras que opcionalmente pueden llevar gráficas OLED, sin olvidar una apariencia deportiva con sus falsas tomas de aire y un difusor de generosas dimensiones, vienen a completar el conjunto. En virtud de la versión puede deslizarse sobre neumáticos con llantas de aleación que van desde las 17" a las 20". 

Sus cotas son las siguientes: 4.502 mm de largo (-29 mm); 1.859 mm de ancho y 1.594 mm de alto (-7 mm), mientras que su distancia entre ejes es de 2.681 mm. La volumetría de su maletero con los respaldos traseros abatidos se reduce en 97 litros, quedando en 1.298 litros, mientras que Audi no ha revelado la volumetría con los asientos en postura normal.

En el interior, la nueva unidad de control del volante supone más espacio de almacenamiento en la consola central, una nueva experiencia para el usuario y una mayor sensación de espacio. La unidad de control del volante integra por primera vez dos nuevas palancas en la columna de dirección. La palanca de la derecha sirve como selector de marchas, la de la izquierda como elemento de control de las funciones de luces y limpiaparabrisas. También, por primera vez en el segmento de los compactos de Audi, es posible solicitar un acristalamiento acústico para las ventanillas laterales delanteras, lo que mejora la acústica interior, sobre todo a altas velocidades.

En cuanto a tecnología, replica de su hermano SUV el cuadro de instrumentos digital de 11,9", sumado a una pantalla táctil multimedia de 12,8", sin dejar de lado una tercera pantalla HUD. Otras novedades interesantes son su nuevo sistema de audio Sonos y los distintos paquetes de iluminación ambiental.

En relación a sus mecánicas, el nuevo Q3 se ofrecerá con alternativas a gasolina, diésel y PHEV. La oferta se abre con el 1.5 TFSI con 150 CV y sistema MHEV, gestionado por una caja Steptronic de siete marchas y doble embrague, que transfiere el par al eje delantero. Los otros son el 2 litros TFSI con 204 CV y 320 Nm de par, sin olvidar el sistema de tracción Quattro, cerrando con un 2 litros TFSI que eleva su potencia y par a los 265 CV y 400 Nm respectivamente.

Un elemento destacado de la asistencia a la conducción es el asistente de conducción adaptativo plus. Para aumentar aún más la seguridad en carretera, una cámara interior también supervisa al conductor para detectar signos de somnolencia y falta de concentración. El sistema Trained Parking permite a los clientes enseñar al Audi Q3 maniobras de estacionamiento individuales, y el nuevo asistente de marcha atrás ayuda de forma fiable a salir de los callejones sin salida.

Raúl Farías recomienda