
El final del camino para el Volkswagen Touareg podría estar más cerca de lo que muchos imaginan. De acuerdo con reportes internos, el SUV más lujoso y costoso de la marca alemana dejaría de producirse en 2026, sin planes para una nueva generación. Esta decisión responde a una estrategia corporativa que prioriza modelos más rentables dentro de los segmentos de mayor volumen.
Aunque Volkswagen no ha hecho un anuncio oficial, medios especializados citan fuentes cercanas al corporativo de Wolfsburg que confirman el cambio de rumbo. En línea con el objetivo de simplificar su portafolio, la firma apostará por vehículos con mayor demanda global, dejando el espacio premium en manos de marcas hermanas como Audi, Porsche y Bentley.
Lanzado en 2002 como un proyecto personal de Ferdinand Piëch, el Touareg fue concebido como un modelo que elevara el prestigio de Volkswagen a la par del sedán Phaeton. Compartía plataforma con la primera generación del Porsche Cayenne y su desarrollo conjunto ayudó a que ambas marcas repartieran costos y apostaran por nuevos mercados.
La segunda generación del Volkswagen Touareg llegó en 2010, y la actual generación (la tercera) debutó en 2018, llegando a Chile ese mismo año.
Este tercer capítulo del Touareg comenzó a utilizar las fundaciones de los SUVs más exclusivos del Grupo Volkswagen como el Audi Q7, el Audi Q8, el mismo Porsche Cayenne, el Bentley Bentayga y el Lamborghini Urus: la plataforma MLB Evo. En 2023, el Volkswagen Touareg recibió un facelift, por lo que su salida en 2026 seguiría el patrón de ciclos de ocho años de vida por generación.
¿Qué autos sucederán al Touareg?
Volkswagen se enfocará en modelos de alto volumen como Tiguan, que actualmente es su SUV más vendido a nivel mundial. Para los clientes europeos que buscan una opción más grande, el Tayron, que tecnicamente es la versión "XL" de Tiguan, se perfila como una alternativa, con opción de tres filas y mayor versatilidad, aunque sin el enfoque premium de Touareg.
Por encima del comentado Volkswagen Tayron, en otras regiones del mundo existen modelos como el Atlas, el Talagon y el Tavendor, fabricados sobre la plataforma MQB. De hecho, el mismo Atlas, conocido como Teramont en Estados Unidos, reemplazó al Touareg en dicho mercado cuando fue descontinuado en 2017 por bajas ventas.
Sin dudas, el Touareg, aunque no haya sido un superventas, se transformó en un SUV ícono de la marca alemana por su performance y tecnología, así como por su potente oferta de motores. De seguro la primera generación para muchos ya se considera un auto coleccionable, para atesorar.