
Hace un tiempo te contamos que Jeep estaba preparando una actualización para el Commander, modelo de siete plazas lanzado en Chile a mediados de 2022, y ahora, la marca acaba de presentarlo a la prensa brasileña, adelantando las novedades que podríamos ver en nuestro país.
A continuación, te contamos todo lo que cambia.
Jeep Commander: estética renovada
Al igual que como pudimos ver en las fotos espía, el Jeep Commander estrena estética, que se diferencia notoriamente de los cambios que vimos en el Meridian (nombre bajo el que se vende el Commander en India). En la parte delantera, los cambios son los siguientes:
- Nuevo paragolpes sin la barra inferior que cruzaba a lo ancho
- Luces revisadas y con “ceja” DRL LED (antes estaban más abajo)
- Falsas entradas de aire más cuadriformes y con aplique en forma de L
- Neblineros revisados
- Nueva parrilla con las ranuras más chicas y la parte inferior más grande, y más.
En los laterales, al tratarse de un restyling, no hay grandes cambios más allá de las llantas, que son nuevas en todas las versiones, y en la Blackhawk, siguen siendo negras y con los calipers rojos, mientras que las variantes más completas tienen más superficies en color carrocería.
En la parte trasera, el Commander presenta leves retoques en el paragolpes, y lo más notorio son las luces, que ahora están interconectadas por una tira que cruza a lo ancho y tienen nuevas gráficas LED horizontales.
Curiosamente, la versión Blackhawk de corte deportivo adopta diversos detalles exteriores en color bronce, incluyendo los marcos de la parrilla, las molduras de los paragolpes delantero y trasero, y la que cruza por debajo de las luces posteriores, entre otros.
Jeep Commander: retoques en el interior
La variante Blackhawk tiene terminaciones negras en cuero y alcántara
En el habitáculo del Commander, se mantiene la disposición conocida del modelo presentado en 2021, y las novedades se centran en algunos materiales y colores, y las versiones con caja de nueve relaciones dejan atrás la palanca convencional y adoptan un selector giratorio tipo ruedita como el de la RAMpage.
En materia de equipamiento, la novedad es que al menos en Brasil, se suma cámara de 360° para algunas versiones, y se mantiene la dotación que ya conocemos, con la pantalla de 10,1”, el tablero de 10,25”, y mucho más.
Una de las novedades del interior: la selectora tipo ruedita
En seguridad, se mantiene la dotación conocida, con seis airbags para la versión de entrada de gama y siete para el resto, y diferentes ADAS para las variantes más completas, incluyendo:
- Control de crucero adaptativo
- Sensor de punto ciego
- Mantenimiento de carril con centrado
- Frenado autónomo de emergencia, y más.
Jeep Commander: mecánica
A nivel mecánico, el Commander recientemente estrenó nuevas motorizaciones en Brasil, y las mantiene:
- 1.3 L Turbo de 175 Hp y 270 Nm (T270)
- 2.2 L turbodiésel de 200 Hp y 450 Nm
- 2.0 L Turbo de 272 Hp y 400 Nm (Hurricane 4)
En el caso de la variante con el 1.3 turbo, la transmisión es automática de seis relaciones y la tracción es delantera, mientras que las otras dos opciones se acoplan a una caja automática de nueve que envía la potencia a las cuatro ruedas.
En Chile actualmente se ofrecen las opciones gasolineras T270 4x2 (Limited), y la opción turbodiésel (TD380) con 170 Hp, que fue discontinuada en Brasil con la llegada del nuevo motor de 200 Hp.
¿Llegará el renovado Jeep Commander a Chile?
El Commander es uno de los modelos que Jeep en nuestro país, por lo que su continuidad está fuera de discusión. Eso sí, tendremos que calmar la ansiedad y esperar novedades.