Vende tu auto
Automovilismo

F1 2025: Max Verstappen vuelve a saborear una victoria en Monza

Italia le vuelve a ser favorable a Verstappen, quien no solo partió desde la pole, sino que además batió el record del Gran Premio más rápido de la historia.

F1 2025: Max Verstappen vuelve a saborear una victoria en Monza

El "Templo de la Velocidad" recibió nuevamente al gran circo de la Fórmula 1 y le permitió a Max Verstappen correr como al le gusta, empujando hasta el final. Tanto así, que no solo logró la pole position y la victoria, sino que anotó un curioso pero importante récord: el Gran Premio más rápido de la historia de la F1.

Verstappen completó las 53 vueltas al circuito de Monza en 1:13:24,325, a una velocidad promedio de 250,706 km/h, rompiendo el récord anterior impuesto por Michael Schumacher en 2003, exactamente en esta misma pista, aunque al "Kaiser" le tomó un minuto más aproximadamente, a un promedio de 247,585 km/h. Esta es la segunda vez en 54 años que este récord es superado, así que como verán, ser el mejor no es nada fácil.

La carrera se veía tremendamente favorable para McLaren, quienes vienen con una racha impresionante durante esta temporada. Para nadie es agradable tener dos autos de color papaya en los retrovisores durante la largada, porque eso implica tener que defenderse con todas las armas disponibles desde que se apaga el semáforo de largada. Y a Verstappen le costó, saltándose la chicane Rettifilo con el pelotón respirándole en la nuca, mientras Oscar Piastri la tenía difícil defendiéndose de un fiero Charles Leclerc, que buscaba sacar la cara por la Scuderia ante los Tifosi en casa.

Verstappen tuvo que devolver la posición a Lando Norris para evitar sanciones. Claro que en la cuarta vuelta pudo cazar a Norris y finalmente hacerse con la punta hasta el final de la carrera.

Los McLaren, aunque completaron el podio, tuvieron algunas complicaciones. El error de un mecánico comprometió la detención de Norris en pits, quien por entonces lideraba momentáneamente la carrera. Piastri, quien ya había parado, fue obligado a devolverle la posición a Norris por una orden de equipo, buscando "compensar favores" de carreras previas, algo de lo que el mismo Max se burló por radio.

Tras los McLaren llegaron Charles Leclerc, George Russell y un esforzado Lewis Hamilton quien había largado en la décima plaza, con penalizaciones del Gran Premio anterior. Muy meritorias fueron las actuaciones de Alex Albon con su Williams quien remontó desde la plaza 14 para llegar séptimo, Gabriel Bortoleto quien ha sabido sacarle mucha velocidad a su Sauber e Isack Hadjar de Racing Bulls, este último, habiendo largado desde pits para rescatar el último punto de la jornada.

Los que no lo pasaron bien fueron Nico Hulkenberg, quien no largó por problemas hidráulicos y Fernando Alonso, quien dañó su suspensión en carrera. El resto de los pilotos tuvieron actuaciones olvidables, salvo por Carlos Sainz, quien se vio enredado en un incidente con Oliver Bearman, donde impactaron y trompearon sus autos. Aun así, el piloto de Williams y de Haas, llegaron en el lugar 11 y 12, ahí cerquita de los puntos, mucho mejor que el resto de los autos sobrantes.

¿Cómo quedan los puntos?

Oscar Piastri sigue liderando con 324 puntos, seguido de Lando Norris con 293 y Max Verstappen con 230. En el campeonato de constructores, el Top 5 lo conforman McLaren (617), Ferrari (280), Mercedes (280), Red Bull (239) y Williams (86).

La próxima carrera nos lleva al circuito de Baku para el Gran Premio de Azerbaiyán, el 21 de septiembre.

Jorge Beher recomienda