Vende tu auto
Automovilismo

Citroën Racing vuelve a las pistas, esta vez eléctricas

La marca del doble chevrón confirmó que estará en la grilla de la Fórmula E desde este mismo año.

Citroën Racing vuelve a las pistas, esta vez eléctricas

Stellantis Motorsport confirmó que Citroën Racing volverá a la alta competencia en el marco del Campeonato Mundial de la Fórmula E a partir de la 12° temporarada, que inicia el próximo 6 de diciembre con la disputa del ePrix de Sao Paulo. Aunque no es oficial, Citroën reemplazará en la grilla a Maserati MSG Racing, uno de los dos equipos que Stellantis ha manejado en las últimas temporadas de la Fórmula E (el otro es DS Penske). 

"Citroën regresa al automovilismo, un ámbito que forjó su historia y leyenda: el automovilismo en su forma más visionaria: una competición 100 % eléctrica, responsable y comprometida, con carreras populares en el corazón de las ciudades, un público joven, comprometido y conectado, y un escaparate tecnológico internacional para el futuro de la movilidad", indica la marca en su comunicado.

Aunque no hay demasiada información, el recién contratado Nick Cassidy será uno de los pilotos de Citroën, compartiendo su tiempo con su otra labor para Stellantis: manejar un Peugeot en el Campeonato Mundial de Resistencia. Se especula que el ex bicampeón Jean-Eric Vergne saltará desde DS hacia Citroën, pero es algo por confirmar antes de que se inicie la pretemporada de la categoría, entre el 27 y el 31 de octubre, con las clásicas pruebas en Valencia.

Citroën Racing tiene una larga tradición de éxitos en el automovilismo internacional, con exitosas participaciones y muchos triunfos en categorías tan dísimiles como el Rally París-Dakar, el Campeonato Mundial de Rally y el extinto Campeonato Mundial de Turismos (WTCC). Por lo mismo, su paso a esta nueva serie significará su debut con autos de fórmula y en series de coches eléctricos.

La salida de Maserati, que se suma a la ya anunciada por McLaren, significa un nuevo golpe para la organización del Mundial de Fórmula E, que pese a todos los avances y cambios ejecutados desde su inicio en 2014, no ha logrado mantener el atractivo para las marcas. Así, por la grilla han pasado autos de Audi, BMW, Mercedes-Benz, NIO y Renault, que ya no siguen en competencia. 

Calendario del Mundial de Fórmula E

  • 6 de diciembre de 2025 – ePrix de São Paulo
  • 10 de enero de 2026 – ePrix Ciudad de México
  • 31 de enero de 2026 – ePrix de Miami
  • 13 de febrero de 2026 – ePrix de Jeddah 1
  • 14 de febrero de 2026 – ePrix de Jeddah 2
  • 21 de marzo de 2026 – ePrix de Madrid
  • 2 de mayo de 2026 – ePrix de Berlín 1
  • 3 de mayo de 2026 – ePrix de Berlín 2
  • 16 de mayo de 2026 – ePrix de Montecarlo 1
  • 17 de mayo de 2026 – ePrix de Montecarlo 2
  • 30 de mayo de 2026 – Evento por confirmar 
  • 20 de junio de 2026 – Evento por confirmar
  • 4 de julio de 2026 – ePrix de Shanghai 1
  • 5 de julio de 2026 – ePrix de Shanghai 2
  • 25 de julio de 2026 – ePrix de Tokio 1
  • 26 de julio de 2026 – ePrix de Tokio 2
  • 15 de agosto de 2026 – ePrix de Londres 1
  • 16 de agosto de 2026 – ePrix de Londres 2

Marcelo Palomino recomienda