Vende tu auto
Automovilismo

Fórmula E 2025: Rowland lleva a Nissan al título mundial

El piloto británico consiguió en Berlín la primera corona para la firma japonesa.

Fórmula E 2025: Rowland lleva a Nissan al título mundial

El Campeonato Mundial de la Fórmula E entra en su recta final, y tras la disputa de la fecha doble en Berlín (y a falta de dos carreras en Londres), ya tenemos campeón del mundo de pilotos. Se trata del británico Oliver Rowland, del equipo Nissan, quien se coronó tras una temporada increíble, donde ha conseguido cuatro victorias y otros tres podios.

Rowland llegaba a la capital alemana con una ventaja de 69 puntos en la clasificación, y necesitaba salir de ahí con una diferencia mayor a 57 puntos para alzarse con el título en Alemania. No le fue bien en la carrera del sábado, debiendo abandonar cuando restaban 9 de las 41 vueltas tras tocarse con Felipe Drugovich. No sólo eso, sino que fue penalizado con cinco puestos en la parrilla para la carrera del domingo. 

La prueba fue ganada por Mitch Evans (Jaguar), seguido de Pascal Wehrlein (Porsche), quien a la postre quedaba como el mejor posicionado para saacarle a Rowland el título.

La carrera del domingo fue otra cosa, con el piloto de Nissan largando octavo (se clasificó tercero inicialmente). El británico gestionó su energía de forma excelente, abriéndose paso hacia la punta y cruzando la meta en cuarta posición, mientras que su principal rival por el título quedó fuera del top 10. La carrera fue ganada por el Jaguar de Nick Cassidy, seguido del Andretti de Jake Dennis y el DS de Jean-Eric Vergne. 

Con este este resultado, Rowland sumó 184 puntos, 59 más que Wehrlein y 72 más que Taylor Barnard (McLaren), lo que lo confirma como Campeón del Mundo 2024/25. Es el primer título de Fórmula E para el británico y el primero para Nissan en la categoría, aunque hay que dejar constancia que el equipo e.Dams que hoy gestiona la escudería japonesa tiene tres títulos de pilotos y tres de escuderías bajo la marca Renault.

Oliver Rowland tiene 32 años y todo su aprendizaje lo realizó en las distintas series de Fórmula Renault (fue campeón en 2015), marca con la que estuvo vinculado hasta no hace muchos años, siendo incluso uno de sus pilotos reservaqs de Fórmula 1 en 2017.

Su debut en la Fórmula E se vio en 2015 con el equipo Mahindra como reemplazo de Nick Heidfeld en Punta del Este, pero recién tomó un asiento de titular en Nissan tres años más tarde, equipo con el que corrió durante tres temporadas. Tras un nuevo paso por Mahindra por dos campañas completas, Rowland regreso a Nissan la temporada pasada.

En total ha disputado 92 carreras en la Fórmula E, con 7 victorias, 20 podios y 10 poles.

"Desde mi regreso, Nissan ha creado un entorno en el que puedo prosperar, y este es el cuento de hadas perfecto. Todo el equipo ha trabajado incansablemente y ha cumplido con los más altos estándares, y quiero agradecer a todos y cada uno de ellos su increíble esfuerzo durante esta campaña. Sin embargo, la temporada aún no ha terminado. Aún tenemos dos campeonatos por los que luchar y ahora estamos totalmente centrados en ellos para la final de la temporada en Londres", dijo el flamante nuevo campeón.

La undécima temporada de la Fórmula E finalizará en Londres del 25 al 27 de julio. En ese lugar se definirá el campeonato de equipos y de constructores.

En el primero de ellos, TAG Heuer Porsche llega como líder con 228 unidades, seguido de Nissan con 2025 y DS Penske con 168. En el segundo, destinado a los proveedores de motores, la cosa está aún más apretada. Porsche es el primero con 342 puntos, seguido de Nissan con 335, Jaguar con 279 y Stellantis con 242.

Marcelo Palomino recomienda