
La semana pasada, la empresa conjunta GAC-Toyota difundió las primeras imágenes acerca del que será el primer sedán eléctrico de la firma nipona: el bZ7, cuyo debut en el mercado chino debiese tener lugar a finales de este año, que vendrá a complementar la gama conformada por el bZ3X y bZ4X, será la competencia de modelos de la talla de un BMW i5 o un Tesla Model 3.
Externamente presenta el actual lenguaje de diseño de Toyota en la serie bZ, con una apariencia estilo fastback elegante con líneas fluidas, luces LED en forma de C, unidos por una firma luminosa también LED que abarca todo el ancho del frontal. La zona baja alberga una suerte de tomas de aire que hacen de encastres a las luces principales, mientras que la zona central presenta un sutil difusor resaltado en resina negra.
De perfil, se aprecia su silueta fastback con una línea de techo que da lugar a una amplia luneta trasera que se funde con el borde del maletero que exhibe un spoiler integrado. Su línea de cintura nace de uno de los extremos de su capó y se extiende por sobre las manillas semiocultas, ensanchando el auto, mientras que se desliza sobre generosos neumáticos de medida 255/40 R21 con llantas de múltiples radios.
Sus cotas llegan a los 5.130 mm de largo, 1.965 mm de ancho y 1.506 mm de alto. Su batalla es de 3.020 mm, mientras que su peso en vacio es de 2.275 kilos.
Por dentro vemos un volante de tres radios bitono, un cuadro de instrumentos trapezoidal digital, mientras que la que aloja al sistema multimedia está respaldada por el sistema operativo Harmony OS provisto por Huawei. Además contará con el ecosistema inteligente "Human x Car x Home" de Xiaomi que permitirá operar funciones claves de manera remota, como lo es climatizar la cabina antes de abordarlo, entre otras funcionalidades.
Su mecánica también es obra de Huawei con un motor eléctrico que entrega el equivalente a 278 CV de potencia, que le permite una velocidad punta de 180 km/h. Su autonomía aún no ha sido relevada,