Vende tu auto
Novedades

Toyota reveló las tres mejoras relevantes aplicadas al Corolla GR 2026

Inicialmente disfrutarán de estas modificaciones los clientes japoneses, mientras que los dueños de unidades 2023, podrán optar a una actualización de software.

Toyota reveló las tres mejoras relevantes aplicadas al Corolla GR 2026

El GR Corolla se creó como una alternativa al GR Yaris para mercados donde el Yaris no iba a funcionar: Estados Unidos principalmente. Es un modelo único, especial, fabricado prácticamente a mano en Japón y con una versión más potente del 1.6 Turbo que lleva el GR Yaris, si bien con el mismo sistema de tracción GR-Four. Sin duda que el 2026, viene recargado de novedades para Toyota, y una de ellas son las mejoras relevantes aplicadas a este "hot-hatch", por los ingenieros de Toyota GAZOO Racing.

Cabe aclarar, que todas estas modificaciones no se ven, por lo que su apariencia no presenta cambio alguno. ¿Cuáles son las novedades? Te las detallamos a continuación.

1.- Ampliación de la aplicación del adhesivo estructural en 13,9 metros

Para lograr un rendimiento de conducción estable incluso en circuitos extranjeros, que suelen generar fuerzas G verticales y laterales más intensas que los circuitos japoneses, se ha extendido la aplicación de adhesivo estructural a 32,7 metros (13,9 metros más que en el actual nivel de equipamiento RZ del GR Corolla), principalmente en la parte delantera de la carrocería, el suelo y las zonas alrededor de los pasos de rueda traseros. Esto ha mejorado la rigidez de la carrocería y minimizado el aumento de peso. La estructura reforzada resultante de la carrocería mejora la sensación de unidad entre el conductor y el vehículo en todas las situaciones, desde la ciudad hasta la conducción en circuito.

2.- Adición de un conducto de aire frío (al conducto de entrada de aire secundario)

Para mantener una alta y estable potencia del motor incluso cuando la temperatura del compartimento del motor aumenta durante la conducción prolongada a máxima aceleración, se ha añadido un conducto de aire frío activado por altas revoluciones al conducto de admisión secundario (ubicado debajo del filtro de aire). Este conducto aspira el aire exterior directamente desde la parrilla delantera, reduciendo significativamente la temperatura del aire de admisión. Esto estabiliza la potencia del motor incluso en condiciones de alta temperatura, como la conducción continua con carga alta, lo que permite que el motor G16E-GTS despliegue todo su potencial.

3.- Se agregó un subwoofer al sistema de sonido JBL Premium, aumentando los parlantes de 8 a 9

El sistema de sonido JBL Premium (opción de fábrica) se mejoró para optimizar la comodidad interior en el día a día, a la vez que ofrece una experiencia de sonido que evoca la emoción del automovilismo, incluso al conducir por ciudad. Se ha añadido un subwoofer en el maletero que ofrece un audio más nítido y potente, y la optimización del Control Activo de Ruido (ANC) preexistente reduce el ruido molesto del motor y otros sonidos no deseados.

Además, los vehículos equipados con el sistema de sonido JBL Premium ahora incorporan Control Activo de Sonido (ASC), un sistema que emite sonidos deportivos a través de los altavoces del vehículo, adaptándose a los cambios de aceleración/desaceleración y fuerza de conducción debidos al funcionamiento del acelerador y la palanca de cambios, lo que permite al conductor comprender intuitivamente el estado del vehículo. Además, al soltar el acelerador, el sistema genera el característico sonido de los deportes de motor: el burbujeo (resultante de las explosiones provocadas por la activación del control anti-lag durante el proceso de escape para reducir el retardo del turbo). Esto permite disfrutar con seguridad, durante la conducción diaria, de una experiencia sonora similar a la de un auto de carreras. El ASC ofrece tres patrones de sonido adaptados al modo de conducción y, además de tres ajustes de volumen, también se puede seleccionar "OFF", que viene de fábrica.

4.- Actualización de "software" para propietarios actuales

El programa de actualización, que se aplicará al GR Corolla 2023, aumentará el par motor máximo en 30 Nm, lo que elevará el par de 370 Nm a 400 Nm, equiparándolo al del GR Corolla evolucionado, anunciado en 2024 y lanzado en Japón en 2025. El programa también modificará el sistema de control GR-FOUR: el modo "REAR", hasta ahora con una distribución de la fuerza motriz de 30:70 entre el eje delantero y el trasero, se sustituirá por el modo "GRAVEL", de 50:50, y el modo "TRACK", hasta ahora con una distribución de la fuerza motriz de 50:50 entre el eje delantero y el trasero, pasará a ser variable, permitiendo ajustes que van desde 60:40 entre el eje delantero y el trasero hasta 30:70.

Raúl Farías recomienda