Vende tu auto
Lanzamientos

Toyota lanza en Chile el espectacular GR Yaris 2

La segunda generación del hot hatch nacido del WRC llega con mejoras en todos los apartados.

Toyota lanza en Chile el espectacular GR Yaris 2

El GR Yaris fue el inicio de algo grande en Toyota. Una marca que se había acostumbrado a ser vista sólo como confiable, quizás un tanto aburrida, decidió en la década pasada que era hora de inyectar emoción a su gama, de crear nuevos fanáticos de la marca, y encargó a su brazo deportivo Gazoo Racing la ejecución de un plan que está cumpliendo 10 años de vida.

Toyota ingresó al Campeonato Mundial de Rally para la temporada 2017 con el Yaris WRC, y ya al año siguiente se coronaba campeón de constructores, mientras que en 2019 colocaba a Ott Tänak como campeón de pilotos. Gazoo Racong tomó ese mismo auto y lo convirtió en su primer modelo de calle: el GR Yaris.

El GR Yaris 2021.

Aquel hot hatch equipado con un motor 1.6 Turbo con 261 Hp y tracción en las cuatro ruedas GR-Four, que ha tenido un éxito absoluto en todo el mundo, dio pasó a otros modelos GR puros: el Supra, el 86 y el Corolla (que también llegó a Chile), pero también a una gama menos radical denominada GR Sport (GRS), que ya integran los modelos Hilux, Corolla Cross, Fortuner, Corolla sedán y Land Cruiser 300.

El GR Yaris aterrizó en Chile en octubre de 2022, en una partida limitada de 50 unidades, equipando el "Circuit Pack", y a un precio de $41.990.000. Y ahora, es la misma modalidad de "edición limitada", aunque de sólo 30 unidades, llega este GR Yaris 2, segunda generación del hot hatch que aún está en fase de homologación, por lo que no tiene precio oficial. La marca indica que debería ponerse a la venta iniciando el segundo semestre (julio), y los rumores hablan de 50 millones de pesos.

Toyota GR Yaris 2025: las mejoras técnicas

Del origen del GR Yaris hemos escrito infinidad de notas: fue desarrollado como el primer Toyota de concepto inverso, donde se transformó un auto de competición como el Yaris WRC en un automóvil deportivo de producción.

Fue construido desde cero utilizando como base una nueva plataforma específica, que combina la parte delantera de la plataforma GA-B con la parte trasera de la plataforma GA-C. Sobre ella, Gazoo Racing maximizó la aerodinámica, rediseñó la suspensión, aligeró el peso y lo dotó de tracción total.

Los cambios para esta nueva generación van en línea con mejorar aquellas áreas que presentaban más problemas, o aquellas donde se podía sacar más partido al modelo. Y Toyota habla de tres pilares o focos de atención: tecnologia liviana, el motor de tres cilindros y el sistema GR-Four.

Pese a que mantiene las dimensiones anteriores (3,995 mm de largo, 1.805 mm de ancho, 1.455 mm de alto y 2.558 mm entre ejes), el GR Yaris redujo su peso en 35 kilos (hasta 1.645 kilos), una brutalidad para un auto deportivo. La marca adicionó un techo de fibra de carbono, un portalon aluminio e incluso los componentes del motor son de material ligero. 

El GR Yaris sigue siendo impulsado por el motor de tres cilindros más potente del mercado, desarrollado exclusivamente para este auto y fabricado directamente por Gazoo Racing. Se trata del G16E-GTS, un 1.6 litros turboalimentado fabricado en aluminio, que eleva su potencia de 261 a 280 Hp, y de 360 a 390 Nm de torque, gracias a lo cual puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 5,2 segundos (desde los 5,5 s anterior).

Como novedad, a la opción de caja manual de seis velocidades disponible hasta ahora se suma una nueva transmisión automática de 8 velocidades con convertidor de par desarrollada por Gazzo Racing. Cuenta con un software de control para garantizar la conducción deportiva, que detecta el comportamiento del vehículo, y la precisión del manejo para anticipar cuándo es necesario cambiar de marcha.

Esta caja incluye un sistema Lauch Control, pero también suman un enfriador de líquido de transmisió, un subradiador, una toma de aire frío y un pulverizador de intercooler, para mantener las cosas más bien frías bajo el capó.

El sistema de tracción total GR-Four también recibió mejoras al incorporar un nuevo "Drive Mode Select" con los modos de conducción Eco, Normal y Sport, mientras que en los modos de tracción, la distribución del torque entre los ejes en el modo Track (circuito) ya no es fijo 50:50 como antes, sino que se moverá desde 60:40 hasta 30:70 dependiendo de las necesidades del auto.

En cuanto al chasis, la suspensión delantera cuenta con una nueva arquitectura aumentando de uno a tres el número de pernos de anclaje para suprimir los cambios de alineación durante la conducción, aumentando así la capacidad de respuesta de la dirección y mejorando la estabilidad. También se aumentaron los puntos de soldadura en un 13% y el uso de adhesivo estructural en un 24%, incrementado la rigidez de la carrocería.

Toyota GR Yaris 2025: las mejoras estéticas

Pero el GR Yaris de segunda generación también estrena un rediseño, aunque como buena marca japonesa, siempre enfocado en la funcionalidad. En este caso, para mejorar significativamente la refrigeración interior.

Así se estrena un nuevo parachoques frontal con nuevas entradas de aire más grandes por los costados, y la suma de nuevos ductos de aire para refrigerar los frenos. 

En la zaga hay un nuevo diseño de luces, se reposiciona la luz de freno, y se añaden nuevos escapes con un diámtero mayor, pasando de 86 a 105 mm. Toyota indica que todos los nuevos componentes fueron diseñados por partes extraíbles, de manera que sean fácilmente reemplazables en caso de rotura en alguna carrera.

El GR Yaris se seguirá ofreciendo en colores negro brillante y blanco perlado, pero se suma a oferta el gris perlado.

En cuanto al interior, se estrena una nueva posición de manejo que es más baja (se ha reducido la posición del volante en 25 mm), y para mejorar la visibilidad, se ha bajado el borde del tablero en 50 mm y se desplazado el espejo central a la parte superior del parabrisas.

Pero también se ha mejorado la usabilidad de los sistemas del auto, inclinando hacia el conductor tanto el panel de control como la pantalla en 15 grados. Toyota indica que la palanca de cambios también se ha movido para mejorar su uso. Como novedad, se incluye una pantalla TFT a todo color de 12,3 pulgadas con gráficas deportivas.

Toyota GR Yaris 2025: equipamiento

  • Neumáticos 225/40 R18
  • Llantas de aleación de 18"
  • Spoiler trasero GR
  • Techo de fibra de carbono
  • Faros delanteros Bi-LED
  • Suspensión GR High Performance
  • Frenos de discos ventilados (4 ruedas) con cálipers rojos
  • Sistema de tracción GR-Four
  • Diferencial LSD
  • Modos de conducción: Normal, Gravel, Track
  • Clúster digital de 12,3"
  • Sistema de infoentretenimiento de 8"
  • Conectividad a Apple CarPlay y Android Auto
  • Audio JBL con 8 parlantes
  • Volante multifunción calefaccionado
  • Smart key con botón de encendido
  • Pedalera de aluminio
  • Butacas GR calefaccionadas
  • Tapiz de gamuza con prespuntes
  • Aire acondicionado
  • 6 airbags
  • Sensores delanteros y traseros
  • Cámara de retroceso
  • Sensor de punto ciego
  • Luces altas automáticas
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Aviso de colisión frontal con freno de emergencia
  • Control crucero adaptativo

Toyota GR Yaris 2025 - mejora continua para el super hot hatch japonés (Lanzamiento)

Marcelo Palomino recomienda