
El parque automotriz ha tenido un considerable aumento en los últimos casi 20 años, y por lo mismo, uno de los temores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estaba llegando a su climax: que se acaben las combinaciones de digitos para las placas patentes.
Aquel temor se viene arrastrando técnicamente desde el año 2007, cuando se pasó de la combinación de 2 letras y 4 números a 4 letras y 2 dígitos. Las ventas estan al alza, y con un 2024 en el que se comercializaron 302.366 vehículos nuevos, y con 1.2 millones de combinaciones por solicitar, la cartera de gobierno se anticipa al problema y entrega una solución para los años venideros.
Nuevas combinaciones
“El crecimiento del parque automotriz nos obliga a expandir las posibles combinaciones de dígitos y números de las actuales patentes. Lo anterior, porque tanto las combinaciones de autos como motos se están agotando. (…) La nueva combinatoria permitirá prácticamente duplicar la cantidad de combinaciones para patentes” fueron las palabras ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien enfatiza la importancia de realizar este cambio.
En el caso de los vehículos de cuatro ruedas o más, las nuevas patentes tendrán 5 letras y 1 número, suprimiendo el uso de vocales para evitar la formación de palabras, y comenzarían a aplicarse aproximadamente el año 2029. En tanto para los vehículos de dos o tres ruedas, cuyo caso es más extremo, pues sus combinaciones podrían acabarse para el año 2027, pasaran a tener 4 letras y 1 número.
La nueva patente verde
Los vehículos electrificados tendrán su propia distinción, al igual que ya existe por ejemplo con los vehículos de diplomáticos (con placas celestes) o autos vendidos en zona franca (placas rojas). Pues bien, los eléctricos e híbridos, ya sean de cuatro, tres o dos ruedas, tendrán una placa de color verde con letras negras.
Cabe mencionar que, esta nueva patente verde es aplicable solo a los vehículos 100% eléctricos o híbridos con recarga eléctrica exterior, es decir, que será válida para todos los EV y PHEV (híbridos enchufables), dejando fuera a los micro-híbridos e híbridos convencionales.