Vende tu auto
Industria

Great Wall Motors vuelve a la carga en Europa

Tras el fracaso de su fase de lanzamiento continental, seguido de un período de transición, el grupo chino anuncia una nueva estrategia más agresiva.

Great Wall Motors vuelve a la carga en Europa

De la mano de las marcas ORA y WEY, Great Wall Motors fue en 2021 una de las primeras marcas chinas en abrir operaciones en Europa, pero a diferencia de lo que ocurrió con otras como MG y Chery, no supo leer los cambios en el segundo mayor mercado mundial, y a mediados del año pasado anunció su decisión de abandonar su operación en el mercado europeo, cerrando sus oficinas generales ubicadas en Munich, Alemania.

A cambio, mantuvo sus operaciones de ventas y servicios a través de sus distribuidores en Alemania, Reino Unido, Suecia, Bulgaria y otros mercados europeos. 

Pero las cosas han cambiado, y Great Wall Motor anuncia "el final de un periodo de reajuste estratégico" y presenta sus nuevos planes estratégicos de crecimiento para Europa. El objetivo, dice la marca, es convertir a GWM en una marca líder en volumen en los principales países europeos.

La futura cartera de productos europeos de GWM sigue la filosofía “Todos los escenarios, todos los sistemas de propulsión”. Esto significa que la marca no sólo se enfocará en vehículos eléctricos, como fue la tónica en su primera etapa.

"Para triunfar en el saturado y diversificado mercado automovilístico europeo, la nueva gama de productos de GWM ofrecerá a los clientes una amplia selección de sistemas de propulsión, que incluyen motores de combustión interna (ICE) a precios asequibles, híbridos (HEV) económicos, híbridos enchufables de largo alcance (PHEV) y vehículos eléctricos de batería (BEV) con cero emisiones".

La primera etapa partirá a mediados de 2026 con la llegada de siete nuevos modelos y derivados, incluyendo el debut de la línea HAVAL, con vSUV de diferentes tamaños y categorías, "equipados con tracción 2WD o con el sofisticado sistema híbrido de tracción inteligente a las cuatro ruedas (Hi4) de GWM". También se mantendrá la gama eléctrica de la familia ORA.

Con una cartera más amplia de modelos, GWM apuntarpa a entrar en nuevos mercados europeos, con subsidiarias propias en mercados mayores como España e Italia, e importadores en los países más pequeños.

Marcelo Palomino recomienda