Vende tu auto
Novedades

Great Wall celebra 18 años en Chile y anuncia nuevos modelos para 2025

La marca china importada por Inchcape lanzará nuevas tecnologías en diferentes modelos.

Great Wall celebra 18 años en Chile y anuncia nuevos modelos para 2025

Great Wall fue la primera marca china en iniciar su comercialización en Chile. Debutó en el mes de febrero de 2007 de la mano del SUV Hover, un robusto modelo equipado con un motor Mitsubishi gestionado por una caja manual de cinco velocidades o automática de cinco marchas, con versiones 4x2 y 4x4, con precios por debajo de los 9 millones de pesos.

Han pasado 18 años, Great Wall ha evolucionado de ser una marca a convertirse en un verdadero grupo automotriz con cinco submarcas bajo su paraguas (cuatro de ellas presentes en Chile), y además, la que más unidades ha comercializado en nuestro país. Demoró 10 años en vender 60 mil unidades, y en los 8 siguientes ha sumado otras 73 mil, con 40 mil unidades en los últimos cuatro.

Y como parte de esta celebración, que Great Wall denominó GWM Day, la marca adelanta algunos de los modelos que tiene en carpeta, algunos de ellos sumamente sofisticados.

Los confirmados

Este 2025, Great Wall ya había lanzado en el mercado una evolución de la pick-up Poer, que llega equipada con un nuevo motor turbodiésel 2.4 litros, que eroga 181 Hp y 480 Nm de par, asociado a una caja automática de nueve velocidades.

Ahora, la marca añade a su catálogo el nuevo Haval H7, modelo que viene a reemplazar en la gama al Dargo. Llega en versión híbrida con 240 Hp y 530 Nm de torque, y a un precio de lista de $28.490.000. Te contamos mucho más de este modelo en una nota independiente.

Haval H7.

Pero no será lo único para el año, ya que si bien no son confirmaciones oficiales, Inchcape sumará nuevos modelos en las familias Poer, Haval, Tank y Ora.

En el mercado de camionetas, Great Wall había anunciado a fines de 2024 que este año reforzará su line-up con el regreso de la Wingle 6 turbodiésel para la parte baja del mercado. Pero no será lo único, ya que la Poer Sahar estará en la parte alta.

Por dimensiones, la Sahar se posiciona a medio camino entre una Poer normal y una full size pick-up como la F-150. Mide 5,44 metros de largo y tiene 3,35 metros entre ejes, mientras que en su pick-up permite 1.140 litros y puede cargar cerca de 800 kilos. Su despeje máximo es de 227 mm y su capacidad de vadeo es de 800 mm.

Mecánicamente utiliza el motor V6 3.0 Twin Turbo con sistema MHEV de 48v que monta el Tank 500, el cual entrega cerca de 360 Hp y 500 Nm de torque. Seguramente la veremos en Chile con un propulsor híbrido enchufable, que combina un 2.0 Turbo de ciclo Miller y un motor eléctrico montado en la transmisión de nueve velocidades, para ofrecer 408 Hp y 750 Nm.

GWM Poer Sahar.

Para el segmento SUV, también arribará un nuevo H6, actualización de mitad de vida generacional que viene más tecnológico y potente que el actual H6. Mantendrá los motores 2.0 actuales, pero con una dosis más generosa de potencia y torque (238 Hp y 385 Nm). También las versiones híbridas con el motor 1.5 Turbo.

La novedad será el estreno de las mecánicas PHEV en la marca. En este caso, combina el mismo motor de gasolina 1.5 (con 167 Hp) y la misma caja DHT, pero con dos motores eléctricos (de 95 y 203 Hp), para una entrega total de alrededor de 500 caballos de fuerza y 500 Nm de par. Obviamente que al tener motores eléctricos en ambos ejes, cuenta con tracción 4WD.

Los que podrían ser

También híbrido enchufable será el nuevo TANK 400, que tiene los pasajes casi asegurados para llegar este año. Este enorme todoterreno de 4.9 metros de largo y un diseño sacado de un cómic de Batman cuenta con un sistema de tracción a las cuatro ruedas Hi4-, con sincronización inteligente y bloqueo de diferencial central, delantero y trasero.

Este es impulsado por un motor 2.0 turbo, que en conjunto con el motor eléctrico eroga 402 Hp de potencia y 750 Nm de par, ofreciendo una aceleración de 0 a 100 km en 6,8 segundos. La transmisión, en tanto, corre por cuenta de una caja automática de nueve velocidades. Y como buen 4x4 que es, cuenta con una capacidad de vadeo de 800 mm y unos ángulos de entrada y salida de 33° y 30°, respectivamente.

Menos probable es el arribo del hermoso Ora 07, un sedán 100% eléctrico de 4,8 metros de largo, que destaca por su diseño retrofuturista y estilo fastback, aunque con clara reminiscencia de Porsche y Jaguar.

Dependiendo de la versión, este puede equipar un motor eléctrico con una potencia de 402 caballos de fuerza y 680 Nm de torque, mientras ofrece una autonomía de hasta 550 kilómetros según el ciclo NEDC.

Finalmente se develó el mosntruoso TANK 700, un SUV todoterreno de lujo que mide más de 5 metros de largo y que cuenta con una versión convencional y otra PHEV. Su propulsión corre por cuenta de un motor V6 twin turbo de geometría variable de 3 litros que genera 355 Hp y 560 Nm de torque, pero que en su versión híbrida enchufable entrega 516 caballos y 800 Nm de torque, gracias a la asistencia de su motor eléctrico.

La transmisión, en tanto, es de 9 velocidades y va asociada al mencionado sistema de tracción 4WD inteligente con tres bloqueos de diferencial mecánicos y 12 modos de manejo.

En Australia se vende en unos 100 mil dólares, un precio que haría imposible su arribo al mercado chileno.

Marcelo Palomino recomienda