Vende tu auto
Novedades

Volkswagen despide a su venerable Touareg con el "Final Edition"

Con 1.2 millones de unidades fabricadas desde 2002 a la fecha, el SUV insignia de la marca alemana dirá adiós a finales de marzo de 2026.

Volkswagen despide a su venerable Touareg con el "Final Edition"

Considerado el último vestigio de la prodigiosa era de la ingeniería de VW, cuando estuvo liderada por Ferdinand Piech (Q.E.P.D.), dando como resultado modelos de talla mayor como la lujosa berlina Phaeton (mostrado en el Salón Internacional del Automóvil de 2002), el propio Touareg considerado su SUV insignía, además de los lujosos Bentley Continental GT y el exitoso Porsche Cayenne. Ahora la marca alemana acaba de anunciar la edición final de la actualizada tercera generación de este SUV insignia, cuyos detalles serán dados a conocer próximamente, aunque extrañamente en el sitio web de prensa del Reino Unido, la marca indica que su producción finalizará en 2027, este SUV del que se han fabricado 1,2 millones de unidades cesará su fabricación a finales de marzo de 2026.

 En línea con el objetivo de simplificar su portafolio, la firma apostará por vehículos con mayor demanda global, dejando el espacio premium en manos de marcas hermanas como Audi, Porsche y Bentley.

Un sucinto repaso a sus tres generaciones

Su historia comenzó a labrarse hace 23 años cuando fue presentado como un SUV ambicioso, destinado a rivalizar con modelos de la talla de un X5 de BMW o el Clase ML de Mercedes-Benz (actual Clase GLE), donde su ventaja comparativa residía en el hecho de contar con diferencial autobloqueante y suspensión neumática regulable en altura. Su primera iteración, comercializada entre 2002 y 2009 vendió nada menos que 471 mil unidades a nivel global. En Chile fue presentado a mediados de 2007, comercializándose tres versiones: un 4.2 FSI V8, el 3.0 TDI V6 y el 2.5 TDI con cinco cilindros.

La segunda iteración, fabricada entre 2010 y 2018 comercializó 483 mil unidades. En ella VW aplicó la misma fórmula que en Tiguan de aquellos años. La versión básica dio un salto cuántico reduciendo su peso en 208 kilos, mientras que su carrocería es un 5% más rígida, característica que le confirió una gran ventaja sobre su competencia. Además, es más bajo que el modelo anterior, característica que, junto con el fino rectificado aerodinámico realizado por los diseñadores, contribuyeron a mejorar notablemente el coeficiente aerodinámico. Su frontal, diseñado según el nuevo ADN de diseño de la marca en aquellos años, ofrecía una superficie más reducida. Todas las versiones equipaban de serie el primer cambio automático de 8 velocidades en su categoría.

La tercera y última camada fue presentada en 2018 y actualizada en 2023 como MY24, presentaba un carácter aún más dinámico gracias a sus líneas modernas, generosos paneles de carrocería en acero y aluminio fabricada con materiales ligeros. Su atractivo y vital aspecto se vio reforzado por el aumento de la distancia entre ejes, llegando a totalizar los 2.904 mm, y una reducción de la altura en 7 mm. El puesto de conducción, completamente renovado, incorporaba innovaciones digitales, además de conectividad y sistemas de asistencia. 

Sin dudas, el Touareg, aunque no haya sido un superventas, se transformó en un SUV ícono de la marca alemana por su performance y tecnología, así como por su potente oferta de motores. De seguro la primera generación para muchos ya se considera un SUV digno de coleccionar.

 

Raul Farias recomienda