Vende tu auto
Lanzamientos

Lexus lanza en Chile su primer modelo 100% eléctrico

Como parte de su estrategia multivías, la marca nipona presenta el RZ 450e.

Lexus lanza en Chile su primer modelo 100% eléctrico

Lexus aterrizó en Chile en 2008, y en estos casi 18 años de presencia en nuestro mercado ha mantenido un bajo perfil. No es una marca que haga demasiada bulla, pero tiene una estrategia muy clara en lo que ha productos y experiencia se refiere.

Lexus ha sido hasta ahora uno de los sostenedores principales de la tecnología híbrida en Chile, lo que no extraña considerando que pertenece al Grupo Toyota. Pero en eso ha sido incluso más consistente que la marca madre, y hoy, salvo el LX, todos sus modelos a la venta tienen alguna versión hibridizada.

En 2024 anunció su estrategia multivías para Chile, una propuesta de tecnologías diversas para ofrecer a cada cliente una opción mecánica, lanzando sus dos primeros modelos híbridos enchufables (PHEV). Y ahora completa este ciclo con la llegada del RZ, su primer modelo 100% eléctrico.

El Lexus RZ se ofrecerá en versión única RZ 450e, a un precio de lista de $82.990.000, aunque hay hasta 3 millones de pesos en bonos de financiamiento. Por cierto, en el precio se incluye un cargador domiciliario instalado y las primeras cinco mantenciones (50.000 km).

Lexus RZ: características técnicas

El RZ no es el primero vehículo eléctrico de Lexus, honor que recae en el UX 300e, pero sí es el primero en ser desarrollado desde cero para ser exclusivamente eléctrico. Fue presentado a inicios de 2022 y está emparentado directamente con el Toyota bZ4X, con el que comparte la plataforma e-TNGA, la disposición y tamaño de los motores, la posición baja de la batería y mucho más. 

Por supuesto, tiene la silueta de un SUV muy deportivo, y por dimensiones se ubica entre los NX y RX. Mide 4.805 mm de largo, 1.895 mm de ancho, 1.635 mm de alto y tiene 2.850 mm entre los ejes, con 200 mm de despeje al piso.

A nivel mundial, el RZ cuenta con tres versiones diferenciadas por el tamaño de la batería, la cantidad de motores y la potencia. En Chile sólo se ofertará la versión intermedia llamada RZ 450e, que incluye dos motores y tracción AWD. 

El delantero está puesto verticalmente y genera 201 Hp (150 kW) y 266 Nm de par. El trasero agrega 107 Hp (80 kW) y 169 Nm. El sistema total ofrece 308 caballos (230 kW) y 435 Nm, para una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos, y una velocidad máxima limitada a sólo 160 km/h.

Ambos motores se alimentan de una batería de iones de litio de 71,4 kWh de capacidad, ofreciendo una autonomía en ciclo WLTP de 440 km.

Una de las tantas innovaciones que presenta el modelo es la transmisión DIRECT4, que combina la utilización de dos e-Axle en los ejes delantero y trasero, con un control del par independiente en cada una de las ruedas. Con esto, el sistema inteligente puede equilibrar constantemente la tracción de las cuatro ruedas, distribuyendo de forma automática y perfectamente la fuerza de tracción.

También es el primer modelo en incorporar el nuevo sistema de dirección electrónica de Lexus (steer-by-wire), que no tiene conexión física entre el volante y las ruedas, que es más intuitivo, fácil y cómodo de usar.

En cuanto a la carga, el Lexus RZ se ofrecerá con un cargador Tipo 2 (CCS2), permitiendo carga rápida (DC) de hasta 150 kW de potencia (10 al 80% en 28 minutos).

Lexus RZ: diseño y equipamiento

El RZ 450e mantiene el estilo minimalista y refinado que caracteriza a Lexus, pero con detalles que denotan que es un auto eléctrico. Así, el estilo de la tradicional parrilla en espiral llamada "Spindle grill" ahora se extiende a toda la carrocería ("Spindle Body"), luciendo más cerrada y con elementos en negro brillante.

Su exterior es elegante y aerodinámico, lleno de detalles que resaltan su diseño deportivo, como su trompa más baja, los faldones laterales que envuelven las ruedas, y la moldura que envuelve el alerón del techo para estabilizar el flujo de aire. Tampoco desentona el pilar trasero oscurecido, para dar una llamativa sensación de techo flotante.

En cuanto a equipamiento, el RZ 450e incluye faros LED (inclyyendo neblineros), una barra luminosa trasera, llantas de aleación de 20", el nombre Lexus en lugar de logo, y la opción de elegir hasta seis colores de carrocería.

Puertas adentro, el RZ no esconde las ambiciones premium de Lexus, ni tampoco su enfoque sustentable, ya que prácticamente todos los materiales son sintéticos y reciclados.

El diseño se basa en el concepto Tazuna (relación entre el jinete y el caballo), minimalista y sofisticado, pero con un claro enfoque hacia el conductor, que se refleja en la disposición de los controles, que están diseñados para ofrecer una experiencia más intuitiva y centrada en quien conduce. 

Tiene muchos detalles de funcionalidad y alto confort, como la consola alta tipo puente (con espacio por debajo), el mando giratorio para los cambios y el freno eléctrico, cinco puertos USB, el sunroof panorámico "dimmer" (función de protección térmica y control de luz automático), los asientos eléctricos y calefaccionados, la iluminación ambiental con 50 opciones de color, y el sistema de audio Panasonic de 296 watts de potencia y 10 parlantes.

La parte digital está más que presente en el interior, con marcadores de 7", el head-up display de 10" y la pantalla central de 14", que ofrece tres perfiles de usuario, y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Y en cuanto a equipamiento de confort, agrega sensor de lluvia, portalón eléctrico manos libre, espejos laterales eléctricos y calefaccionados, climatizador dual, cargador inalámbrico, volante multifunción calefaccionado, y tapiz de microfibra.

Si nos remitimos a la seguridad, el Lexus RZ 450e cuenta con 8 airbags, sensores con cámara en 360°, y el sistema Lexus Safety System Plus, que incluye el sistema de precolisión (aviso de colisión y freno de emergencia), asistencia de dirección en curvas, sistema de mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, sensor de punto ciego, entre otros.

Marcelo Palomino recomienda