Con alrededor de 380 clientes dedicados en Chile al transporte de cargas pesadas (con camiones de 11 mil kilos hacia arriba), los tolvas son uno de los segmentos favoritos de los camioneros, con entre 500 a 600 unidades anuales, teniendo a Mercedes-Benz como líder del mercado, y con la marca alemana MAN consolidada entre las tres primeras.
Y es que MAN ha venido trabajando con un producto integral en los últimos años, y ahora, como complemento, lanza el TGS 50.480 BB 8x4 Tolva, que viene equipado de fábrica con un volquete Meiller Keeper de la Serie H homologado, que se caracteriza por su cuerpo basculante de forma angular, diseñada para un uso intensivo.

La marca proyecta comercializar del orden de las 100 unidades en un año calendario, con un costo unitario del orden de $200 millones de pesos. Ofrece una garantía ampliada a 5 años, que considera un año para todo y otros cuatro para el tren motriz
MAN TGS 50.480 BB 8x4 Tolva 2026
Esta variante del camión MAN está equipada con un volquete de 22 m3 desarrollado exclusivamente para el mercado chileno. Se trata de una caja basculante de acero diseñada para las aplicaciones más exigentes, resistentes al desgaste y las grietas, y que admite cargas de hasta 50 toneladas.
Su bajo centro de gravedad garantiza una buena estabilidad en carretera y excelentes características de manejo, mientras que sus altas velocidades de vuelco y descenso están garatizadas por el sistema hidraúlico original de Meiller nitrocarburado, ofreciendo una estabilidad de descarga excepcional gracias a la combinación de un estabilizador, nuevas guías para la caja, una altura de construcción reducida y un amplio ángulo de descarga.

Para MAN, los elementos diferenciales respecto de su competencia son el bastidor, porque MAN lo diseñó para que aguante 50 toneladas de carga, con un eje trasero reforzado para admitir hasta 40 toneladas de peso.
Este MAN TGS 50.480 BB 8x4 Tolva es animado por un bloque D26 de 12,4 litros con 480 Hp de potencia con sistema Common Rail, que cumple la norma de emisiones Euro 6e, el mismo que se comercializa en Alemania y otros mercados del viejo continente.

Por último, en el apartado de seguridad viene de serie equipada con, cabina norma ECE R29, control crucero adaptativo, frenado de emergencia con detector de peatones, controles de estabilidad y de tracción, airbag de conductor, cámara de retroceso, preinstalación para alcoholímetro y MAN Attention Guard.
El proceso de adaptación a la norma Euro 6
Fue en 2023 cuando MAN empezó a sondear sus posibilidades de pasarse a la norma de emisiones Euro 6, que en Chile comenzará a regir a inicios de 2026. Considerando que producir motor Euro 5 es más caro por su bajo volumen, la subsidiaria chilena quiso ser la primera marca en tener su portafolio completo con la nueva norma.

Lo primero que hizo fue traer un camión para faenas forestales. MAN llevaba una década fuera de ese segmento porque no tenía airbag para el conductor. Armaron un camión según las necesidades de los clientes y trajeron un producto que dio muy buenos resultados en materia de consumo. Acto seguido trajo un tolva Euro 6, que se comercializa desde el pasado mes de octubre.
Sin embargo, MAN se dio cuenta que al operar en altura, los motores Euro 6 se deprimen en un 20% para estar dentro del rango. La marca tuvo que adaptar el camión, cambiar las relaciones, las cajas, potencias, todo un tema ingenieril para dejar un modelo mejor ajustado.