Vende tu auto
Lanzamientos

Kaufmann presentó su renovada línea de camiones Mercedes-Benz 2026

La firma alemana presentó su variada y completa gama que abarca desde el transporte urbano hasta largas distancias, con actualizaciones de cabina, diseño, mejoras de confort y seguridad.

Kaufmann presentó su renovada línea de camiones Mercedes-Benz 2026

Kaufmann a lo largo de sus 73 años de presencia en el mercado chileno, ha ido especializándose en vender soluciones de transporte para sus clientes por cuanto tienen el portafolio de productos más amplio del mercado. Ahora acaban de presentar su renovada gama de camiones Mercedes-Benz 2026 conformada por las gamas: Accelo, Atego, Axor, Arocs y New Actros Pro Cabin (sobre este último le dedicaremos una nota aparte por la cantidad de novedades que presenta), renovadas no solamente exteriormente, si no que también en términos de brindar un mayor confort al conductor, los que detallamos seguidamente.

1.- Mercedes-Benz Accelo 1116/1117 2026 llega a redefinir la distribución urbana

Mercedes-Benz presenta la reconocida familia Accelo de camiones ligeros y medianos. Para el portafolio 2026, la marca de la estrella lanza las variantes 1116 y 1117. Estos ágiles y versátiles vehículos urbanos, que también operan en carreteras interurbanas cortas, son los sucesores de los clásicos camiones modelos L608 y 710, los "pequeños Mercedes", históricamente muy admirados por propietarios de flotas, contratistas independientes y conductores.

El nuevo y moderno diseño combina detalles futuristas y clásicos. El Accelo es el primer camión con una identidad visual que sigue las líneas del nuevo Actros L y el camión eléctrico eActros. Presenta una nueva fascia de la cabina, la parrilla delantera, el parachoques y el faldón delantero ofrecen ventajas operativas a los clientes. La menor cantidad de piezas, la mayoría de las cuales están fabricadas con plástico altamente resistente y maleable, resulta en un peso más ligero y una mayor durabilidad. Además, requiere menos mantenimiento, lo que lo hace ideal para uso urbano. La nueva y más elegante parrilla frontal presenta la tradicional estrella de tres puntas, con molduras cromadas a cada lado. Este nuevo diseño mantiene una aerodinámica eficiente y una refrigeración óptima del motor.

El parachoques de plástico, con refuerzo estructural de acero, consta de tres piezas para facilitar su mantenimiento. También está disponible en dos versiones: del color de la carrocería o del color propio, según las preferencias del cliente.

Además de realzar con elegancia el nuevo diseño de Accelo, el sistema óptico LED mejora la seguridad. Ofrece una mayor eficiencia lumínica y una vida útil hasta un 30 % mayor que los anteriores faros halógenos. Esto reduce el mantenimiento y los costos para el cliente.

Este camión es un 11% más robusto que su predecesor pudiendo admitir hasta 3.6 toneladas en el eje delantero y 7.1 toneladas en el trasero, con una distancia entre ejes que ahora llega a los 4.600 mm, porta un motor OM 924 LA de 4.8 litros Euro 5, que entrega 156 CV de potencia y 610 Nm de par, gestionados por una nueva transmisión mecánica de seis marchas Eaton o bien una automatizada Mercedes-Benz Power Shift . Producto de las mejoras realizadas en su tren motriz, el consumo de combustible se redujo en un 3%.

Otra importante novedad de la línea Accelo son las nuevas transmisiones manuales Eaton y automatizadas Mercedes-Benz , que ofrecen mayor eficiencia y rendimiento, manteniendo la calidad y fiabilidad propias de Mercedes-Benz. La transmisión automatizada MB G 90 PowerShift de 6 velocidades de tercera generación destaca por su robustez y un cambio de marchas mejorado.

Todas las cajas de cambio vienen de serie con preparación para toma de fuerza , con pulsador en el panel, parametrización estándar y arneses eléctricos.

Los ejes y las suspensiones se rediseñaron para las nuevas capacidades de carga, aumentando la robustez y la fiabilidad de los camiones. Los resortes delanteros y traseros son más gruesos y han ganado aproximadamente un 12 % más de resistencia y rigidez, lo que aumenta la robustez y mantiene un excelente confort del vehículo. Los resortes traseros también se optimizaron eliminando algunas pastillas elásticas, lo que reduce el desgaste.

Los nuevos amortiguadores delanteros están reforzados y recalibrados , lo que garantiza la estabilidad y la capacidad de absorber las irregularidades de la carretera. Las barras estabilizadoras delanteras y traseras también se han reforzado , aumentando su diámetro de 34 a 38 mm, lo que garantiza la estabilidad y robustez de todo el sistema.

Por último, en el apartado de seguridad viene equipado con sistemas como Top Brake, ABS, ASR, control electrónico de estabilidad, distribución electrónica de la fuerza de frenado, luces traseras de freno de emergencia y asistente de arranque en pendiente.

2.- La familia de Mercedes-Benz Atego 2026 crece con dos nuevos modelos : 1933 LS y 3133

Esta línea de camiones presenta un portafolio amplio que cubre desde aplicaciones urbanas hasta transporte interurbano y faenas, con distintas configuraciones de potencia, transmisión y cabinas. La gama 2026 está conformada por los siguientes productos:

• Atego 1726 4x2: pensado para distribución ágil en ciudad y carretera, equipa un motor OM 926 LA de 256 CV y 900 Nm de torque, que puede ir acoplado a una transmisión manual (G 90-6) o bien una  PowerShift Advanced (MB G 140-8), con cabina ClassicSpace 2,3 m, suspensión de ballestas, freno motor Topbrake y peso bruto vehicular de hasta 17.100 kg.

• Atego 1729 KO AT 4x2: versión inspirada en la familia Arocs, especializada en recolección de residuos, con transmisión automática Allison 3000 P y motor de 286 CV  y 1.120 Nm. Incorpora toma de fuerza y equipamiento reforzado para faenas municipales y de servicios.

• Atego 1933 LS 4x2 (nuevo): tractocamión versátil, con motor OM 926 LA de 326 CV y 1.250 Nm, transmisión PowerShift Advanced de 12 velocidades y cabina L BigSpace 2,3 m. Ofrece suspensión neumática de cuatro bolsas, quinta rueda y un PBV combinado de 45 toneladas, siendo ideal para misiones de carga interurbana pesada.

Esta nueva versión fue desarrollada especialmente para el transporte de cargas fraccionadas, voluminosas y ligeras, en sustitución del antiguo Axor 1933. Es adecuado para operaciones logísticas en puertos, industrias, centros de distribución y rutas lecheras, así como para distancias cortas y medias por carretera, arrastrando semirremolques como cajas de carga seca o refrigerada, siders, contenedores y muchos otros. Todo ello gracias a que su transmisión es un 40 % más rápida y cuenta con un control optimizado de cambios y embrague, lo que resulta en cambios de marcha más rápidos y precisos, y un menor consumo de combustible.

Con una capacidad máxima de remolque (CMT) de 45,1 toneladas, la cabeza tractora 1933 se recomienda para semirremolques de tres ejes con un peso bruto vehicular (GVW) de entre 41,5 y 43,5 toneladas, satisfaciendo así la demanda de los operadores. Presenta la nueva identidad visual de los modelos de carretera Atego, que sigue el estándar de la línea Actros

• Atego 2429 / 2433 6x2: orientados al transporte interurbano de media y larga distancia, con motores de 286 a 326 CV y torque de hasta 1.250 Nm. Ofrecen cabinas ClassicSpace, transmisiones PowerShift Advanced, depósitos de hasta 300 litros y un peso bruto vehicular combinado de 27 toneladas, con un diseño robusto y confiable.

• Atego 3133 6x4 (Próximamente): En consonancia con el nuevo estilo visual de la línea Atego y basado en el Arocs. Fue desarrollado para la construcción, la minería, el apoyo en campo y otras aplicaciones. Es animado por un motor OM 926 LA de seis cilindros que genera 321 CV y ​​1250 Nm de par, gestionado por una transmisión automatizada Mercedes-Benz Powershift Advanced G211 de 12 velocidades, con los mismos componentes y optimizando los cambios de marcha y embrague.

Asimismo cuenta con un eje delantero con resortes reforzados y ejes traseros con reducción de cubo. Viene de serie con bloqueo longitudinal y transversal, ideal para uso todoterreno. Funciona tanto en el eje delantero como en el trasero, facilitando la operación del camión en una amplia variedad de terrenos.

El diferencial en el mercado reside en su chasis. Con largueros más ligeros y resistentes, muelles reforzados y un eje de reducción de cubo, el vehículo conserva el ADN de un vehículo extrapesado y se asemeja al Arocs por su robustez, una característica apreciada en el antiguo Axor.

Con un ángulo de entrada más alto de 27°, el Atego 3133 tiene una rejilla de faro delantero y una placa protectora para el cárter y el filtro, con el fin de evitar la rotura de componentes del vehículo al circular por terrenos difíciles.

Todos los modelos Atego incorporan de serie un completo paquete de seguridad: ESP, ABS, EBD, ASR, Hill Holder (solo en las versiones automatizadas), cierre centralizado, alzavidrios eléctricos y Tempomat con limitador de velocidad, lo que los posiciona como referentes en confiabilidad y productividad para las más diversas aplicaciones de transporte.

3.- Nuevo Axor 2545 LS 6x2: un ícono de su línea pesada regresa más moderno, fuerte y robusto

El modelo 2026 presenta una nueva imagen sigue el estilo de los camiones de carretera de Mercedes-Benz, reforzando la sensación de robustez. Lo antes mencionado se evidencia en la nueva parrilla frontal y el parachoques más ancho . El nuevo conjunto de faros, ya sean halógenos o LED , realzan la sensación de robustez, garantizando una mejor iluminación de la carretera y una mayor durabilidad, especialmente en la versión LED. También cuentan con una rejilla protectora que aumenta la resistencia a los impactos.

La cabina del nuevo Axor no solo destaca por sus características exteriores. La suspensión neumática de serie refuerza el compromiso de Mercedes-Benz con la comodidad del conductor. La baja altura del túnel , de tan solo 200 mm , se traduce en un amplio espacio interior, facilitando el movimiento y la ergonomía. La cama cumple con los estándares de confort apreciados por los conductores chilenos.

Las nuevas características en la cabina del nuevo Axor incluyen un volante multifunción de serie, un nuevo tablero de instrumentos, arranque por botón, una llave inteligente, una palanca de cambios combinada con freno auxiliar integrado en la columna de dirección, una pantalla de tablero de 12,7 cm con EcoSupport (sistema de evaluación de la conducción), un asiento neumático ajustable en 11 posiciones, un referente del mercado en comodidad y ergonomía.

El nuevo Axor llega al mercado con dos opciones de cabina , ambas con suspensión neumática de serie: cabina dormitorio de techo alto y cabina dormitorio de techo bajo , lo que garantiza una excelente comodidad para el conductor. Porta un motor OM 460 de 13 litros con 449 CV y 2.200 Nm de torque, acoplado a la transmisión PowerShift Advanced 3 de 12 marchas con 3 modos de funcionamiento: estándar, económico y potencia.

En materia de seguridad, el Axor incluye de serie ESP, ABS, EBD, ASR, Hill Holder, cierre centralizado y Tempomat con limitador de velocidad. Su sistema de frenos con tambor en ambos ejes y el freno motor Topbrake refuerzan la capacidad de retención y el control de descensos.

 

Raul Farias recomienda