Vende tu auto

Tú decides quién es el ganador

Vota ahora
Novedades

Así es la nueva generación de Ford Edge. ¿Llegará a Chile?

La nueva generación se fabrica en China, tiene siete plazas y ofrece motorización híbrida.

Así es la nueva generación de Ford Edge. ¿Llegará a Chile?

En el primer semestre de 2024 dejó de producirse el SUV Edge de la marca Ford, y con ello se puso fin a una etapa que duró casi dos décadas. Sin embargo, pocos meses antes, se había presentado en China una nueva generación de Edge, que por entonces se dijo era exclusivo para el gigante asiático.

Pero como nada está escrito en piedra, la nueva Edge comenzó a salir de las fronteras chinas y uno de los primeros mercados al que arriba en México, donde se acaba de presentar en versión híbrida. Este modelo, fabricado por la asociación Changan Ford en Hangzhou, se comercializa con con un sistema híbrido que combina un motor de 2.0L EcoBoost con un propulsor eléctrico síncrono de imanes permanentes.

Acoplado a una transmisión continuamente variable (CVT), ya sea con tracción delantera o total AWD, la potencia total es de 271 Hp y el torque es de 404 Nm. Asimismo, anuncia una autonomía de hasta 1,100 km por tanque y cuenta con cinco modos de manejo.

La Ford Edge 2026 llega a México en versiones Trend y Titanium, esta última con la clásica parrilla en negro con acentos plateados, llantas de aluminio de 20 pulgadas, faros LED con animación de apertura y techo en color negro, mientras que la Trend equipa llantas de 19 pulgadas y faros LED de alta intensidad. 

Quizás si la mayor novedad de la nueva generación es que ahora es un crossover con tres filas de asientos, con dimensiones mucho mayores que la Edge que conocimos en Chile. Mide 5.010 mm de largo, 1.961 mm de ancho y 1.747 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.950 milímetros.

En la versión Titanium, los asientos de la segunda fila son independientes de tipo capitán, calefaccionados y ventilados. Cuenta con sistema de aire acondicionado de triple zona, techo panorámico Vista Roof e iluminación ambiental multicolor. 

Referente a conectividad, incorpora el sistema SYNC 4 con una pantalla táctil de 13.2 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de un panel digital de instrumentos de 12.3 pulgadas. La versión Titanium agrega un sistema de audio B&O Bang & Olufsen de 12 bocinas, cargador inalámbrico y seis puertos USB distribuidos en las tres filas de asientos.

En cuanto a seguridad, ambas versiones cuentan con seis bolsas de aire, frenos de disco con ABS y EBD, control de tracción avanzada, frenado post-colisión, monitoreo de presión de llantas, control de arranque en pendientes y el sistema BeltMinder. Además, el paquete de asistencias incluye control crucero adaptativo con función Stop & Go, monitoreo de punto ciego BLIS con alerta de tráfico cruzado, cámara y sensores de reversa, y mantenimiento de carril.

Desconocemos si Ford está evaluando traer esta nueva Edge a los mercados sudamericanos. Por ahora, no aparece en la lista de modelos homologados por la marca en Chile. Sin embargo, considerando que hay un salto enorme entre Territory y Explorer (sin considerar la gama Bronco), perfectamente queda un espacio para un modelo como Edge.

Esaú Ponce recomienda