Hasta que finalmente se concretó el esperado debut del tercer modelo eléctrico de Porsche después del Taycan y Macan. Nos referimos al nuevo Cayenne eléctrico, que representa el inicio de una nueva era para el fabricante alemán, que viene siendo la cuarta desde la presentación del original en 2002, y la primera en no contar con un propulsor a combustión.
Cabe consignar, que este modelo deja atrás la plataforma MLB del Grupo VW para adoptar la PPE, exclusiva para modelos eléctrico, seguirá conviviendo con la tercera camada con motor a combustión, la que se alista para recibir una profunda puesta al día el próximo año, que en estricto rigor será será la segunda para ese tipo de propulsor, lo que obedece a la decisión de Porsche de que existe una menor demanda por vehículos eléctricos. Lo antes mencionado da cuenta de que este modelo se ofrecerá hasta bien entrada la próxima década (2030) con tres sistemas de propulsión: combustión, eléctrico e híbrido enchufable.

Ahora bien, la gama del Cayenne EV comprende dos versiones: el Cayenne Eléctrico y el Cayenne Turbo Eléctrico, ambos con tracción total y equipados con el sistema electrónico Porsche Traction Management (ePTM).
Diseño
Entre los aspectos destacados están el capó bajo con faros delgados Matrix LED, que enfatizan el ancho del vehículo y combinan todas las funciones de iluminación en un solo módulo. Los guardabarros fuertemente contorneados son típicas de otros diseños de Porsche, al igual que la flyline, la icónica línea de techo ligeramente inclinada.
La vista lateral se caracteriza por puertas sin marco y un pliegue llamativo en la superficie de la puerta. Los faldones laterales tienen un diseño tridimensional marcado y están pintados en Volcanic Grey Metallic—en negro brillante para el Cayenne Turbo. El concepto de dos tonos subraya las proporciones deportivas del auto. Los revestimientos de los arcos de las ruedas específicos del modelo enfatizan su carácter todoterreno.

Detalles llamativos en la parte trasera, como la franja de luz con su distintivo aspecto 3D y gráficos animados, así como el logotipo Porsche iluminado, subrayan el lenguaje de diseño moderno. El Cayenne Turbo presenta numerosos elementos de contraste en el exclusivo color Turbonite: los escudos Porsche, las caras de las llantas de aleación y los revestimientos de las ventanas laterales. Acentos delicados en Turbonite realzan la franja de luz y el logotipo Porsche.
Los clientes podrán escoger entre 13 tonalidades exteriores, 12 estilos de interior y nueve diseños de llantas que van desde las 20 a las 22", además de cinco paquetes de interiores.
Aerodinámica optimizada
Con un coeficiente de arrastre de 0.25, el nuevo Cayenne EV es uno de los SUV más aerodinámicos de su clase, ofreciendo beneficios en autonomía y consumo de energía. El sistema Porsche Active Aerodynamics (PAA) adapta con precisión las propiedades aerodinámicas del auto a la situación de conducción y velocidad. Junto con una estrategia de control eficiente, también contribuye a la dinámica de conducción esperada de la marca con carga aerodinámica adicional.
Los elementos aerodinámicos activos incluyen compuertas de aire de enfriamiento móviles en el morro, un alerón de techo adaptativo y los innovadores aeroblades activos en la parte trasera del Turbo. Estos extienden los bordes laterales de desprendimiento y mejoran las características del flujo, aumentando la autonomía especialmente a velocidades más altas.
Otras medidas aerodinámicas incluyen cortinas de aire en la carrocería delantera, un piso inferior casi completamente cerrado, ruedas aero especiales y un difusor en la parte trasera.
Dimensiones y capacidades
- Largo: 4.985 mm (+55 mm que el Cayenne ICE)
- Ancho: 1.980 mm
- Alto: 1.674 mm
- Distancia entre ejes: 3.203 mm
- Capacidad portaequipajes: 781 /1.588 litros con asientos traseros abatidos
- Capacidad portaequipajes delantero: 90 litros
- Capacidad de remolque: 3.500 kilos
Interior
El centro de atención de su cabina se lo lleva el Flow Display, un panel OLED elegantemente curvado que se integra perfectamente en la consola central y separa claramente las áreas de visualización y control. Se complementa con un panel de instrumentos totalmente digital con tecnología OLED de 14.25" y una pantalla opcional de 14.9" para el pasajero. Juntos forman el área de pantalla más grande jamás vista en un modelo de la marca.
Por primera vez en el Cayenne, está disponible una pantalla de visualización frontal con tecnología AR, que proyecta visualmente un área equivalente a 87" frente al vehículo. Todas las pantallas se integran perfectamente en la arquitectura interior. En contraste, los botones y controles para funciones frecuentes, como el aire acondicionado y el volumen de audio, son analógicos. Además, un apoyamanos permite al conductor operar los elementos digitales y analógicos ergonómicamente, incluso en situaciones de conducción dinámicas. Otra novedad del modelo dice relación con lo que Porsche denomina "Calefacción de paneles", la que calienta los asientos, los apoyabrazos y los paneles de las puertas. Producto del aumento de la batalla, se adicionan 130 mm de espacio adicional para las piernas en las plazas traseras.
Detalles del sistema de propulsión, autonomía y carga
La variante de entrada equipa un sistema de propulsión de doble motor con 402 CV de potencia, la misma del Macan 4 EV, permitiéndole anotar 4,8 segundos en el 0 a 100 km/h, mientras que su velocidad punta es de 230 km/h.
La variante Turbo se beneficia del doble motor, pero con control de lanzamiento, que entrega una potencia impresionante cifrada en 1.156 Hp y hasta 1.500 Nm de par con el Launch Control activado. En modo normal, el doble propulsor eléctrico entrega el equivalente 857 Hp, los que mediante la función "Push to Pass" entrega 176 Hp extras disponibles durante 10 segundos con solo presionar un botón. Su performance está respaldada por un sprint de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, que pasan a 7,4 segundos en el 0 a 200 km/h, mientras que su velocidad máxima es de 260 km/h. La clave de la elevada potencia del Turbo radica en que el motor trasero tiene refrigeración directa por aceite, lo que garantiza una entrega contínua de alta potencia y eficiencia.

En paralelo, el SUV alemán ofrece cifras líderes de recuperación de energía, alcanzando niveles de Fórmula E con hasta 600 kW de potencia recuperativa. En el uso diario, aproximadamente el 97 por ciento de todas las operaciones de frenado pueden manejarse exclusivamente mediante los motores eléctricos. Los frenos mecánicos de fricción rara vez necesitan intervenir.
Las dos versiones se nutren de una batería con 113 kWh de capacidad de última generación, con sistema de enfriamiento de doble cara para una óptima gestión térmica, entregando una autonomía WLTP de 642 kilómetros en la versión básica y de 623 kilómetros en el Turbo.
Gracias a su tecnología de 800 voltios, el Cayenne se carga con una capacidad DC de hasta 390 kW, e incluso hasta 400 kW bajo condiciones específicas. El estado de carga puede aumentarse del 10 al 80 por ciento en menos de 16 minutos. En solo 10 minutos, se puede agregar energía para una autonomía de 325 km (Cayenne) o 315 km (Cayenne Turbo). Con Porsche Wireless Charging, el usuario simplemente estaciona sobre una placa en el piso y el proceso de carga inicia automáticamente.



