Vende tu auto

Tú decides quién es el ganador

Vota ahora
Tecnología

BYD revela su primer motor Bóxer Turbo para alimentar las baterías del Yangwang U7

Las ventajas del motor Bóxer largamente aprovechadas por Porsche y Subaru hoy son implementadas por BYD para crear un tren motriz híbrido muy compacto.

BYD revela su primer motor Bóxer Turbo para alimentar las baterías del Yangwang U7

En abril del 2025, BYD presentó al tercer modelo de su marca de lujo Yangwang, el U7, un estilizado sedán de feroz performance con suspensión activa independiente y 1.287 Hp en su versión eléctrica. Por supuesto, también hay una versión híbrida enchufable donde participa un motor Turbo de dos litros. Fuera de las cifras de potencia, capacidad de la batería y autonomía, no teníamos mucha información extra, hasta hoy.

Y es que BYD nos ha ocultado un interesante e inédito desarrollo sobre la base del motor que cargará las baterías: se trata de un motor Bóxer, como los de Porsche y Subaru.

Esto es muy curioso, considerando que es un motor que tiene sus pros y contras, donde solo dos fabricantes han mantenido de manera exitosa e ininterrumpida su fabricación. No existen otras marcas de auto que hayan querido apostar por este formato de cilindros opuestos, pero BYD ha visto algo en el packaging del motor Boxer que les conviene mucho. Además, las marcas chinas no son muy de desarrollar motores completamente nuevos en estos tiempos.

Este nuevo motor Boxer Turbo de dos litros, fue desarrollado exclusivamente para la plataforma e4, la misma que emplea el SUV U8 y el superdeportivo U9. Al contrario de Subaru, donde el motor va montado lo más bajo posible para mejorar el centro de gravedad, BYD lo ha montado encima de los motores eléctricos y de los seis módulos de gestión, lo que aun permite mantener una trompa estilizada: la parte más alta del motor queda a 420 mm del suelo, versus un motor convencional, a 700 mm. Además, el movimiento horizontal opuesto de los pistones, permite mantener bajas las vibraciones.

Según lo que declara BYD en un video colgado en BiliBili, donde el Professor Xu Min de la Universidad Jiao Tong de Shanghai hace algunas explicaciones técnicas junto a un motor desarmado, este bloque tiene dos beneficios adicionales: puede impulsar directamente el eje delantero en ciertas condiciones (como los propulsores de la familia DM de BYD) y puede adaptar su rango de potencia en función de la demanda. También se puso mucho énfasis en la insonorización, logrando que el motor apenas se escuche un decibel por sobre los motores eléctricos en ralentí y funcionamiento a bajas-medias revoluciones, gracias a ciertos componentes con diseño de "sándwich" que permiten atenuar ruidos en la distribución y árboles de levas. Para lograr su instalación por sobre los componentes eléctricos, BYD concibió este motor con un circuito de lubricación especial por cárter seco.

De este modo BYD logró solucionar la integración de un motor más potente en el vano frontal, sin afectar la aerodinámica general del auto y con el mínimo de ruidos y vibraciones. La potencia de este motor es de 272 Hp y 380 Nm de torque, casi la misma que tiene un Subaru Impreza STi (como el mío). Este motor carga una batería de 52,4 kWh, que le permite al U7 andar 200 kilómetros en modo eléctrico y casi 1.000 kilómetros en funcionamiento híbrido, aunque claro, estas son mediciones en ciclo CLTC, por lo que las cifras, hay que aterrizarlas un tanto.

Jorge Beher recomienda