Vende tu auto
Novedades

YangWang U7, suspensión activa independiente, cuatro motores y más de 1.200 Hp

El tercer modelo de la submarca high-end de BYD toma lo mejor del U8 y U9 y lo ofrece en un formato de sedán deportivo y ejecutivo.

YangWang U7, suspensión activa independiente, cuatro motores y más de 1.200 Hp

BYD tiene muchos frentes cubiertos con varias de sus submarcas, pero sin duda alguna la que más nos sorprende es YangWang, se trata de su marca premium que estrenaron en 2023 y que ya ha puesto en producción un súper auto, el YangWang U9 y un súper SUV en forma del YangWang U8.

Por supuesto faltaba el sedán, el llamado YangWang U7, el cual fue anunciado en enero del año pasado, pero que ya está a la venta y pretende ser un dolor de cabeza para todos los fabricantes que tienen sedanes eléctricos, sean Porsche, Lucid, Tesla, Mercedes-Benz, entre otros.

Desempeño de súper auto en un producto de lujo

El YangWang U7 se presenta cómo una bestia vestida de traje, pues si bien sus formas son las de un sedán tradicional, su desempeño va más cercano a lo que veríamos en un deportivo de gama alta. Para empezar en su variante eléctrica monta cuatro motores, uno por rueda y cuando todos trabajan en conjunto pueden llegar a los 1.287 hp y 1.680 Nm de par.

Aún pesando poco más de tres toneladas, este auto es capaz de hacer el 0-100 km/h en 2,9 segundos. Su velocidad punta está limitada a los 268 km/h.

Para poder alimentar esos cuatro motores usa una batería de 135,5 kWh capaz de darle una autonomía de hasta 719 km por carga, al menos acorde al ciclo de homologación CLTC que tiende a ser sumamente optimista; en términos reales debería rondar cerca de los 600 km por carga.

Cómo alternativa a un modelo totalmente eléctrico, YangWang ofrece una variante de rango extendido que monta una batería mucho más pequeña, de 52,4 kWh que alimenta a los mismos cuatro motores eléctricos. En este caso, su rango 100% eléctrico es de 200 km. Sin embargo, este sistema se complementa con un motor 2.0 Turbo con el que puede funcionar en modo híbrido en serie. La autonomía total por batería y tanque se eleva hasta los 1.000 km acorde al ciclo CLTC.

Tal cual sucede con el Yangwang U9, el U7 cuenta con la suspensión DiSus-Z que le permite controlar la altura libre al suelo, darle amortiguación adaptativa y en caso de pinchar algun neumático, levantar esa rueda y circular "en tres patas".

Interior de lujo 

Por dentro el U7 irá vestido con cuero Nappa de color rojo, además lleva una suite de tres pantallas sobre el tablero. La principal es de 12,8” para el sistema de  infoentretenimiento y se coloca de forma vertical. Después, tanto el conductor cómo el copiloto tienen a su disposición dos pantallas de 23,6”; una funciona cómo cuadro de instrumentos digital, mientras que la otra es más un visor de entretenimiento, navegación y otras opciones.

Este sistema se complementa con un sistema de audio de 23 parlantes. Por si fuera poco, puede montar un refrigerador en la parte trasera, mesas plegables y hasta sensores de temperatura corporal que de forma automática suben o bajan la temperatura del sistema de aire acondicionado hasta nuestra configuración ideal para disfrutar el camino.

Cómo era de esperarse, lleva una fuerte carga de luz ambiental, así cómo:masaje, calefacción, ventilación, memorias y más para todos los asientos.

Otro elemento importante es la suite de asistencias avanzadas que BYD denomina, muy al estilo de Fast and Furious como "El ojo de dios" (God's eye), el que funciona con 13 cámaras de alta definición, 12 sensores ultrasónicos, 5 radares y 3 lidar para mapear con tanto detalle como sea posible todo el camino. Gracias a ello puede ejecutar una conducción autónoma de nivel 2 manos libres. 

El estilo de auto sigue sin duda alguna los trazos del U9 en cuanto a su iluminación exterior, puede llevar llantas de 21” y su longitud total es de 5,2 metros de largo. En China sus precios arrancan desde los 628.000 yuanes, unos $86.500 dolares aproximadamente.

Mauricio Juárez recomienda