Vende tu auto

Tú decides quién es el ganador

Vota ahora
Novedades

Debuta mundialmente el nuevo Leapmotor A10 2026

El nuevo SUV eléctrico de entrada de la marca china del Grupo Stellantis se muestra en el Salón del Automóvil de Guangzhou, ofrece 500 kilómetros de autonomía.

Debuta mundialmente el nuevo Leapmotor A10 2026

El Salón del Automóvil de Guangzhou sirvió de escenario para que Leapmotor presentase su nuevo SUV B de entrada A10, cuya propulsión eléctrica le otorga una autonomía suficiente para cubrir sin problemas la distancia que separa nuestra capital con la ciudad de La Serena. En los mercados de exportación será conocido como B03X se alza sobre la nueva plataforma global A.

La marca oriental señala que este modelo fue concebido para romper tres dilemas de la categoría: que lo premium es sinónimo de caro; que los autos pequeños deben tener baja tecnología y que las dimensiones compactas sacrifican espacio interior, por lo que este nuevo modelo al integrar la última arquitectura, tecnología de vanguardia, gran autonomía y un espacio flexible, este SUV viene a redefinir su segmento, llegando a plantar cara a un duro rival como lo es el BYD Yuan Pro.

A primera vista, este modelo, en términos de diseño, puede parecer que asume los cánones tradicionales de los modelos eléctricos chinos, con superficies suaves y redondeadas, manillas escondidas, un frontal sin parrilla, pero las particularidades aparecen al momento de apreciar sus luces delanteras LED con tres segmentos, luces traseras LED que simulan caras sonrientes, al tiempo que se desliza sobre llantas de 18", mientras que la oferta de colores contempla seis tonalidades: azul, beige, gris, gris plata, marrón y verde.

La marca no precisa sus dimensiones, limitándose a señalar que sus cotas con más de 4.200 mm de longitud, 1.800 mm de ancho y 1.600 mm de altura, y una distancia entre ejes superior a los 2.600 mm.

Puertas adentro, el nuevo A10 ofrece asistencia avanzada al conductor, una cabina con tecnología de inteligencia artificial y actualizaciones OTA completas durante todo el ciclo de vida del vehículo.

Su mecánica le otorga una autonomía de 500 kilómetros (según ciclo CLTC) con una sola carga, mientras que la batería puede cargarse del 30 al 80% en 16 minutos, equivalente a una autonomía de 250 kilómetros. Su comercialización en China, está prevista que comience durante el primer semestre de 2026.

Raul Farias recomienda