En febrero pasado se estrenó un nuevo vehículo comercial, que sin duda modificará la forma de ver este segmento en el futuro: el Kia PV5. Se trata de una plataforma eléctrica modular, sobre la cual se puede diseñar cualquier carrocería, sin tener que afectar elementos estructurales.
Si bien su estreno se produjo con un furgón enfocado en el transporte de carga y personas, la marca muestra ahora el nuevo PV5 Chassis Cab, una nueva variante enfocada en conversiones de carrocería.
Se trata del primer chasis cabina desarrollado desde cero bajo la estrategia PBV (Platform Beyond Vehicle) y construido sobre la plataforma E-GMP.S. Dependiendo del tipo de configuración, puede cargar hasta 1.005 kilos sin conversión y ofrecer hasta 8 m³ cuando se equipa la High Box. Estas capacidades lo colocan al nivel de vans más grandes del segmento D, pero con dimensiones compactas y un radio de giro de 5.5 metros, ideal para ciudades con calles estrechas.

Kia desarrolló este modelo en conjunto con carroceros europeos para asegurar compatibilidad con aplicaciones reales de trabajo. Entre las conversiones previstas se incluyen configuraciones Dropside para construcción o agricultura, Tipper para manejo de residuos municipales, varias Box Vans para logística de comercio electrónico y soluciones Refrigerated Van para reparto de perecederos. Incluso se mostró un PV5 adaptado como food truck.
En mecánica, el PV5 Chassis Cab ofrecerá dos potencias: 89 kW (120 Hp) y 120 kW (161 Hp). Además, cuenta con dos baterías: una de 51,5 kWh disponible desde el lanzamiento y otra Long Range de 71,2 kWh, que llegará en 2026. Como referencia, el PV5 Cargo L2H1 puede recorrer hasta 297 km con la primera batería y hasta 416 km con la de mayor capacidad, siempre bajo el ciclo WLTP. La carga rápida de hasta 150 kW permite pasar del 10 al 80% en unos 30 minutos, mientras que la carga AC de 22 kW estará disponible más adelante para operaciones planificadas.
Por cierto, este vehículo comercial incorpora un exoesqueleto de acero de doble anillo y un dispositivo de protección trasera (RUPD), además de varias asistencias avanzadas a la conducción. Entre ellas se incluyen Control de Crucero Inteligente 2, Asistencia de Seguimiento de Carril 2 con detección de manos en el volante, Asistencia de Mantenimiento de Carril e Intelligent Speed Limit Assist. Para uso diario, integra elementos como asientos calefactables, cargador inalámbrico, volante calefactable y múltiples espacios de almacenamiento en cabina.

Kia complementó la presentación con el nuevo Business Solutions Ecosystem, una serie de servicios diseñados para maximizar la eficiencia de flotas eléctricas. Incluye sistemas de conectividad, herramientas de monitoreo, soluciones de carga pública y privada, así como opciones de administración mediante plataformas compatibles con datos de viaje, estado de batería y mantenimiento.
A menos de un año de su entrada al mercado, la familia Kia PV5 ya ha recibido reconocimientos internacionales, incluyendo “Van of the Year”, “Best Electric Van” y el premio “One to Watch”. Además, el PV5 Cargo Long Range estableció un récord Guinness al recorrer con una carga 693,38 km llevando 665 kg de peso en la zona de carga, usando la batería de 71.2 kWh.