CUPRA puede estar muy pendiente de sus crossovers como el Formentor y el Tavascan, así como el nuevo Terramar, pero aún queda manjar en el tarro del León, por lo que para 2026 tienen algo muy especial para los fans de los hot hatch, con la revisión del potente VZ y la llegada del radical VZ TCR, modelo que rinde honores al León de competición.
Motor mejorado

Lo primero es lo primero. Tanto el León VZ con motor exclusivamente térmico (hay una versión PHEV también) como el especial VZ TCR llevarán un motor 2.0 Turbo como el de siempre, pero llevado hasta los 325 CV (321 Hp) y 420 Nm de torque, lo que los hace los León de tracción delantera más potentes de la historia. Este motor se asocia a una transmisión DSG de doble embrague y siete velocidades y a un sistema de bloqueo de diferencial electrónico (VAQ) con sensores que monitorean en tiempo real la telemetría del eje delantero, sea el ángulo de dirección, la velocidad de las ruedas y la inercia.
Alcanza los 100 km/h en 5,4 segundos y puede superar los 270 km/h. Digo "superar", porque según dicen algunos medios, la marca ha sacado los limitadores para la versión TCR. Se mantiene el esquema de suspensión independiente con muelles deportivos y sistema de chasis adaptativo (DCC), pero los frenos son mejorados con los cálipers Akebono de seis pistones, los mismos del Formentor VZ5, además de discos delanteros ventilados y perforados.
Para coronar, cuatro salidas de escape asoman del parachoques trasero, pero en color cobre.
Ya pero, ¿el TCR?

El modelo TCR solo se fabricará en 499 unidades (en honor a las 499 unidades fabricadas de los León de carreras) y será una versión más especial que el VZ. Compartiendo todo lo ya mencionado, el Cupra VZ TCR agregará al menú, gráficas exteriores, un kit aerodinámico especial con alerón, splitter, faldones y difusor nuevos, así como nuevas llantas y neumáticos de 245 mm.

Sin embargo, lo mejor está en la cabina, ya que se incorpora una barra de refuerzo tras las butacas delanteras, una malla integrada, arneses de cuatro puntas y asientos traseros removibles, para que puedas tomarte un Track Day en serio.
Solo 1.500 unidades del VZ serán fabricadas a nivel global, con entregas a iniciar el próximo año. Para la variante TCR, habrá que esperar hasta finales del 2026. Ojalá caiga alguno en Chile.