Vende tu auto
Lanzamientos

CUPRA elige a Chile para el desembarco regional del Tavascan

El nuevo Tavascan forma parte de la ofensiva eléctrica del Grupo Volkswagen, siguiendo los pasos de modelos como el Škoda Elroq, el Volkswagen ID.4 y el Audi Q4 e-tron Sportback. Llega en dos versiones y con una autonomía de 569 kilómetros.

CUPRA elige a Chile para el desembarco regional del Tavascan

La primera vez que oímos del CUPRA Tavascan fue el 2019. Su diseño radical y agresivo no dejó a nadie indiferente en la industria, además de señalar el camino a seguir para la marca española que por entonces tomaba su identidad a partir de su legado como el brazo deportivo de SEAT. O sea, el Tavascan sería el primer modelo en lucir la nueva identidad de la marca.

Hacemos un salto en el tiempo hacia 2023, cuando CUPRA finalmente le quitó el velo al Tavascan de producción, en el marco del E-Prix de Berlín. Su diseño, prácticamente inalterado, demostró el potencial de la marca y sentó las bases para los rediseños del León y del Formentor, así como el estilo del Terramar. Al año siguiente volvimos a viajar a Europa para manejarlo y este año también le hicimos buenos kilómetros en el viejo continente.

Esta semana, Chile se transforma en la primera plaza de la región donde el Tavascan iniciará su comercialización, formando parte de la importante avanzada eléctrica que el Grupo Volkswagen está teniendo en nuestro país.

CUPRA Tavascan 2026: dimensiones y diseño

  • Largo: 4.644 mm
  • Ancho: 1.861 mm
  • Alto: 1.597 mm
  • Distancia entre ejes: 2.766 mm
  • Maletero: 540 L

Gracias al Tavascan es que CUPRA hoy tiene una imagen propia y distintiva. Es de este auto que nace la firma DRL LED de tres puntos triangulares en los focos (con efecto 3D en la zaga), el frontal encuñado estilo "tiburón", el capot con nervaduras, la selección de colores opacos, el logo de CUPRA iluminado en ambos extremos, entre otros.

El diseño general fue llevado a cabo por Alejandro Mesonero-Romanos (actual diseñador de Alfa Romeo) y que luego fue llevado a la realidad por Jorge Diez y su equipo, quienes lograron respetar prácticamente todo lo propuesto por el madrileño. Lo único que se añadió fueron espejos reales, manillas al ras de la chapa y algunos adornos propios de un modelo de fabricación en serie.

El CUPRA Tavascan es un SUV tipo "coupé" con una silueta muy agresiva y encuñada, además de un portalón tipo fastback, una nervadura dinámica que recorre las puertas, desapareciendo momentáneamente en los cuartos traseros (para ayudar a dar una sensación de ensanche) y un capot con dos respiraderos ocultos que añaden volumen a esa zona y que conectan con una delgada entrada de aire iluminada en el frente, donde podemos leer la palabra CUPRA.

La marca define dos versiones para este modelo, solo diferenciadas en el exterior por el diseño de las llantas. El modelo Adrenaline lleva llantas de 21" llamadas "Katla", mientras que la versión Extreme lleva otro juego de 21" llamado "Etna". Podríamos decir que el paquete Adrenaline lleva más elementos de color cobre, mientras que el modelo Extreme tiene más elementos rectos y en color negro.

CUPRA Tavascan 2026: interior

Por dentro, gracias a la "espina dorsal" que protagoniza toda la consola, se da una sensación de ir conduciendo una nave espacial y es un gran logro que la marca haya podido salirse con la suya y mantener este concepto desde el conceptual. Todo luce envolvente y futurista, con luces ambientales que se despliegan hacia las puertas con segmentos triangulares cortados con láser, acentos en color cobre y superficies texturadas.

Nuevamente, solo una diferencia separa a la versión Adrenaline de la Extreme: los asientos. Mientras el primer modelo lleva butacas eléctricas calefaccionadas, tapizadas en microfibra con detalles en color cobre, el modelo Extreme cuenta con butacas climatizadas de cuero negro con costuras visibles.

El resto incluye

  • Iluminación Full LED
    • Luces delanteras con Matrix LED y Light Assist
  • Techo panorámico
  • Vidrios traseros tinteados
  • Espejos con ajuste y plegado eléctrico, asi como memoria y calefacción
  • Espejo central fotosensible
  • Asientos traseros climatizados
  • Cargador inalámbrico
  • Climatizador de tres zonas
  • Cluster digital de 5,3"
  • Sistema multimedia de 15"
    • Full Link inalámbrico (Apple CarPlay y Android Auto)
    • Cámara en 360°
    • Sistema de audio Sennheiser de 11 parlantes con subwoofer
    • Entradas USB y Bluetooth
  • Keyless entry y botón de encendido
  • Portalón eléctrico con apertura manos libres
  • Volante multifunción con calefacción

CUPRA Tavascan 2026: seguridad

El estándar de seguridad del Tavascan incluye:

  • 7 airbags
  • Control de tracción y estabilidad
  • Bloqueo electrónico de diferencial
  • Sensor de luz y lluvia
  • Alarma volumétrica
  • Control crucero adaptativo
  • Monitor de presión de los neumáticos
  • Sensores de estacionamiento
  • ISOFIX

El paquete de ADAS para el Tavascan consiste en:

  • Alerta de tráfico cruzado ​
  • Detector de punto ciego (Side Assist)
  • Asistente de salida involuntaria de carril (Lane Assist)
  • Frenado autónomo con alerta y detección de autos, peatones y bicicletas (Front Assist)

CUPRA Tavascan 2026: tren motriz

El CUPRA Tavascan comparte su plataforma MEB con autos como el Volkswagen ID.4. Por lo mismo, su tren motriz es similar, considerando un motor trasero de 286 CV (284 Hp) y 545 Nm de torque máximo. La batería de NMC es de 82 kW (77 kW neto) lo que le otorga una autonomía mixta de entre 542 y 569 kilómetros.

Alcanza los 100 km/h en 6,8 segundos y una velocidad punta de 180 km/h.

Con respecto a su recarga, en un cargador rápido (DC) de 135 kW, puede completar del 10% al 80% de su capacidad en 28 minutos. Usando un Wallbox de 11 kW, esa misma capacidad le tomará 5:15 horas y hasta 8 horas si quieres llenar la batería completa desde 0.

Por supuesto, CUPRA le dio una calibración propia al Tavascan, por ende, aunque comparta todo con varios modelos del Grupo Volkswagen, la sensación de conducción es más deportiva.

CUPRA Tavascan 2026: comercialización

“Hemos visto cómo en nuestro país llegan autos eléctricos puramente racionales, por lo mismo, el nuevo Tavascan es una nueva interpretación, atrevida y orgánica, del rendimiento eléctrico, líneas sólidas y una apariencia atlética y decidida. Es 100% emocional, atractivo y con esa deportividad característica que solo nuestra marca puede ofrecer”, cuenta Maca Bravo, Manager de CUPRA en Chile.

Diseñado y desarrollado en Barcelona, el CUPRA Tavascan se fabrica en la planta del Grupo Volkswagen en Anhui, China. Sus precios son de $48.990.000 para el modelo Adrenaline y $51.990.000 para la versión Extreme, ambos disponibles en cuatro colores: Gris Atacama, Gris Urano, Blanco Plateado y Azul Tavascan.

Jorge Beher recomienda