
Luego de 10 años y medio de presencia en Chile y tras vender 13.749 unidades en este tiempo (según cifras de ANAC), el Grupo Gildemeister deja de comercializar la marca china BAIC en nuestro país.
Se trata de la realización de un rumor que se conoce desde hace varios meses atrás, cuando el conglomerado ya había cerrado su acuerdo con JAC Autos, representación que asumió en el mes de diciembre.
Si bien no hay una comunicación oficial por parte del conglomerado nacional, fuentes cercanas indican que la falta de acuerdo en torno a los precios de los vehículos dinamitaron la relación entre ambas partes. Y así, desde este mes de enero de 2025, Gildemeister no vende más autos nuevos de Beijing Auto Industry Corporation en Chile.
Aun qudan algunas unidades remanentes que se están liquidando, pero luego de ello no habrá más ventas. De hecho, en la página web de la marca (www.baic.cl) no se muestran nuevos modelos. Lo que sí mantendrá es el servicio de posventa para todos los clientes que confiaron en la marca en la última década.
BAIC no es la primera marca que deja de ser representada por el Grupo Gildemeister, que en los últimos 15 años ha traído y desechado varios nombres, como Brilliance (hoy convertida en Shineray), Haima, Jinbei, Zotye, Yuejin y SMA, sin nombrar a Geely y MINI, que sólo cambiaron de representación.
Gildemeister se mantiene como representante oficial de Hyundai, JAC Autos, JIM, SWM/Shineray y Yutong.
La corta historia de BAIC
BAIC o Beijing Automotive Industry Holding Co. aterrizó en Chile en noviembre de 2014 representada por Automotores Fortaleza, empresa del Grupo Gildemeister.
Entonces llegó al mercado con los modelos UP (en versiónes sedán y hatchback) y Plus (comercial liviano), a los que se les unieron luego el todoterreno Zoom (a inicios de 2015) y los sedanes Senova y Advance.
Tras esta primera etapa de introducción, a partir de 2016 comenzaron a llegar modelos de nueva generación, partiendo por el SUV compacto X25, seguido del X35 y del más grande X55. Pero BAIC nunca se consolidó como sí lo hicieron marcas similares como Changan, JAC o Chery.
La apuesta mayor llegó dos años atrás de la mano del BJ40, un SUV todoterreno muy atractivo. El último modelo nuevo de BAIC en llegar al país es el SUV X7, que se puso en venta en marzo pasado. Pocos meses antes se había lanzado el nuevo X55, que no logró impactar el segmento más demandado del mercado chileno.
¿Y qué pasará ahora con BAIC? La marca está buscando un nuevo importador y ha tenido conversaciones con algunos, por lo que no descartamos que BAIC regrese al mercado chileno este mismo 2025. Pero por ahora son sólo rumores.
Las ventas de BAIC en Chile
- 2024 - 1.645 (0,5%)
- 2023 - 1.772 (0,6%)
- 2022 - 1.582 (0,4)
- 2021 - 1.782 (0,4%)
- 2020 - 703 (0,3%)
- 2019 - 946 (0,3%)
- 2018 - 1.922 (0,5%)
- 2017 - 2.009 (0,6%)
- 2016 - 906 (0,3%)
- 2015 - 401 (0,2%)
- 2014 - 81 (0,0%)