
smart está viviendo un resurgimiento que nadie esperaba, esto después que Geely comprara la mayor parte de las acciones a Mercedes-Benz. Tras varios productos nuevos y un número de ventas creciente, Smart está lista para su siguiente paso y será crear su primer sedán.
La historia de smart está marcada por autos urbanos realmente pequeños, después pasó a hatchbacks algo más grandes hasta para cinco pasajeros, y en su era más reciente, se decantó por completo por el eficaz segmento en ventas de los SUV. Sin embargo, tras buenas ventas, desarrollos y una gran inyección de capital por parte de la china Geely, es momento de expandir la marca a terrenos que nunca han recorrido y lo harán con un sedán.
Acorde a información recabada por Autocar, smart quiere crear un rival para el Tesla Model 3 y su desarrollo a nivel técnico se hará por parte de Geely, mientras que el diseño estará a cargo de Mercedes-Benz, quienes siguen teniendo algo de participación en la marca.
Se especula que este sedán usará la plataforma PMA2+ que usa Geely para muchos de sus modelos, incluyendo el recientemente lanzado Geely 007. De ser así, también compartiría gran parte de su tren motriz con variantes de un motor y tracción trasera, además de otras de doble motor y tracción AWD.
Si hablamos de los posibles niveles de potencia, los chinos poseen trenes motrices que pueden llegar hasta los 646 Hp, además de alimentarse de baterías de 75 kWh o 100 kWh acorde a la versión. Incluso se rumora una autonomía de hasta 800 kilómetros por carga.
El primer sedán de smart podría presentarse este mismo año, algunos apuntan al propio Auto Show de Shanghai que se llevará a acabo en abril. Mientras que su llegada a las calles comenzará a inicios de 2026 con China como mercado prioritario, seguido de Europa, y eventualmente Chile, de acuerdo como se vayan dando las cosas por estos lados.