La marca smart aterrizó este 2025 en Chile importado por el grupo Kaufmann. Se trata de una evolución de la firma creada en 1998 tras una asociación entre Daimler y la firma relojera Swatch, y que desde 2019 es de propiedad compartida entre Mercedes-Benz y el Grupo Geely.
La definición de la marca para esta nueva era es ser 100% eléctrica, y sus primeros modelos lanzados globalmente han ido en esa línea. Tanto el SUV compacto #1 como el crossover #3 ya presentes en Chile ofrecen distintos tamaños de batería y niveles de potencia.
Los nuevos smart #3, #5 y #1.
Lo mismo ocurre con el nuevo SUV #5, develado a mediados de año y ya a la venta en China y Europa. Cuenta con una arquitectura eléctrica de 800 voltios para su versión de dos motores, una batería de litio-cobalto-manganeso (NMC) de 100 kWh, y una potencia combinada de 310 kW (415 Hp), anunciando una autonomía de 740 km en ciclo WLTP.
También hay una variante de un motor, sobre una arquitectura de 400 voltios, con un 250 kW de potencia (335 Hp), alimentado de una batería LFP de 76 kWh, para 570 km en ciclo WLTP.
Pero smart está leyendo correctamente la evolución del mercado, y según informa la revista británica Autocar, además de sus propuestas 100% eléctricas también ofrecerá modelos híbridos enchufables. Y el primero de ellos será el propio #5, que ayudará a la marca a incrementar sus ventas en mercados donde los autos eléctricos aún no tienen gran demanda.
"Consideramos la movilidad individual impulsada por motores de combustión y, en particular, la propulsión híbrida como una tecnología de transición frente a la conducción puramente eléctrica. Es importante responder a estas necesidades y querer diversificar siempre más a los clientes", indica la marca, según consigna Autocar.
Si bien estamos en una etapa inicial del proyecto, se comenta que el sistema híbrido enchufable que se instalará en el smart #5 PHEV será el sistema de propulsión Thor del grupo Geely.
Motor1 indica que la versión NordThor EM-i que Geely utiliza en el Galaxy Starship 7 EM-i está compuesto por un motor de cuatro cilindros atmosférico de 1,5 litros con 111 Hp asociado a un motor eléctrico de 218 Hp, que se alimenta de una batería de fosfato de hierro y litio (LFP) de 8,05 y 19,09 kWh de capacidad, para una autonomía eléctrica de 55 y 120 km, respectivamente.
Según estos reportes de prensas, smart quiere adicionar trenes motrices híbridos enchufables en toda su gama de modelos.