
El piloto galés Elfyn Evans sobrevivió a la dureza del Rally Safari de Kenia para lograr una victoria histórica y consolidar su liderazgo en la lucha por el título del Campeonato Mundial de Rally (WRC), pese a que recién van transcurridas 3 fechas del calendario.
El piloto de Toyota manejó a la perfección su Yaris Rally1, para superar a sus rivales de Hyundai, Ott Tänak y Thierry Neuville, y asegurar así su segunda victoria de la temporada, y darle a Gran Bretaña su primer triunfo en Kenia desde Colin McRae en 2002.
Evans llegó a África como líder de la clasificación tras su victoria en Suecia y su segundo puesto en el Rally de Montecarlo, y tras ganar también en Kenia, aumenta su ventaja a 36 puntos, la mayor en la historia del campeonato tras sólo tres carreras.
Su victoria se fraguó desde el primero de los cuatro días de competencia, disputada en Nairobi y el Gran Valle del Rift, donde se congregaron más de 250 mil espectadores. El piloto de Toyota se puso en cabeza a última hora del viernes cuando el líder inicial, el estonio Ott Tänak (Hyundai), rompió el eje de transmisión de su Hyundai i20 N Rally1. Desde entonces ninguno de sus rivales pudo amagarlo.
Pero Kenia no fue una carrera libre de problemas para el galés. Superó ruedas pinchadas y trompos al principio del rally, y luego gestionó con cuidado un problema eléctrico durante la última etapa del domingo. Tänak fue recortando distancias en las últimas etapas, pero Evans se mantuvo firme para unirse a un selecto grupo de pilotos británicos que han triunfado en el Safari, donde ya están Colin McRae y a Richard Burns.
Tänak subió al podio junto a su coequipo y vigente campeón del mundo, Thierry Neuville tras un fin de semana lleno de drama. Los problemas del belga comenzaron el viernes con una penalización de un minuto por un cambio de caja de cambios retrasado, seguida de otras penalizaciones por adelantarse en la salida y llegar tarde mientras reparaba los daños en el sistema de refrigeración de su coche el sábado.
A pesar de los contratiempos, el doble podio de Hyundai marcó su mejor resultado histórico en el Rally Safari. En cambio, es la primera vez que Toyota no pone dos autos en el podio. Un doblete de la marca japonesa parecía probable hasta que el bicampeón del mundo Kalle Rovanperä rompió la suspensión trasera el sábado por la tarde. Su mala suerte continuó el domingo, cuando se retiró debido a un problema eléctrico.
La próxima fecha será el debutante Rally Islas Canarias (españa), una prueba sobre asfalto con sede en Gran Canaria, se celebrará del 24 al 27 de abril.
Rally Safari de Kenia
- E Evans / S Martin (Toyota) - 4h.20:3,8
- O Tänak / M Järveoja (Hyundai) - a 1:09,9
- T Neuville / M Wydaeghe (Hyundai) - a 3:32,0
- S Pajari / M Salminen (Toyota) - a 7:18,7
- G Munster / L Louka (Ford) - a11:35,3
- G Greensmith / J Andersson (Skoda) - a 14:11,6
Clasificación de Pilotos
- E Evans (Toyota) - 88 puntos
- T Neuville (Hyundai) - 52 puntos
- O Tänak (THyundai) - 49 puntos
- Sebastien Ogier (Toyota) - 33 puntos
- Adrien Fourmaux (Hyundai) - 31 puntos
- Kalle Rovanpera (Toyota) - 31 puntos
Campeonato de Constructores
- Toyota GAZOO Racing WRT - 148 puntos
- Hyundai Shell Mobis WRT - 122 puntos
- M-Sport Ford WRT - 47 puntos