Des meses después de que Thierry Neuville se coronara en Japón campeón del mundo de rally 2024, la temporada 2025 del WRC está por comenzar con el clásico invernal Rally de Montecarlo, que se disputará del 22 al 26 de enero.
Será la penútlima temporada con la actual configuración técnica, antes de que en 2027 se apliquen los cambios aprobados por la FIA para hacer del Mundial de Rally un campeonato más accesible y atractivo. Y por lo mismo, los candidatos a quedarse con la corona serán nuevamente los pilotos de Hyundai y Toyota.
Los principales cambios de la temporada
Para esta temporada, el WRC cuenta con una serie de cambios técnicos y reglamentarios:
- No más sistema híbrido. Introducido en 2022, la hibridación de los autos del WRC ha fracasado estrepitosamente, con muchos fallos técnicos y un encarecimiento ridiculo de la categoría mayor. A partir de ahora, los autos vuelven a ser de combustión puros.
- Un poco menos de potencia. Sin el sistema híbrido, los motores perderán algo de potencia al tener una brida más pequeña (35 milímetros), bajando de unos 500 Hp a 360 caballos. Para compensar esta pérdida, los autos han reducido su peso a 1.180 kilos, manteniendo una relación peso-potencia similar.
- Nuevo proveedor de neumáticos. Tras años a cargo de proveer los neumáticos del Mundial de Rally, Pirelli dijo adiós y en su reemplazo fue elegido para las próximas tres temporadas el fabricante coreano Hankook, que ofrecerá cuatro variantes de compuestos: Ventus, Dynapro, Winter i*cept y Winter i*Pike.
- Vuelven las asistencias remotas. Dependiendo de la carrera, habrán asistencias remotas con una duración de 20 minutos y con sólo tres mecánicos habilitados para trabajar en el auto.
Además de este nuevo reglamento, la FIA modificó el sistema de puntuación introducido en 2024, para hacerlo menos complejo y más entendible por los seguidores, y sobre todo, paliar la sensación de que la victoria ya no es tan importante. Y es que este año, hubo muchos casos en que un ganador del rally cuidó en exceso el domingo y sumó menos puntos que el segundo.
A modo de resumen, en 2024 los puntos se dividían entre sábado y el domingo. Los puntos conseguidos hasta el sábado eran provisionales (18 al ganador, 15-13-10-8-6-4-3-2-1 a los 9 siguientes), y se entregaban sólo si se conseguía acabar la carrera el domingo. Para el domingo se asignaban puntos por la etapa a los siete primeros (7-6-5-4-3-2-1), que se sumaban a los puntos para los cinco más rápidos en la Power Stage o última etapa de la carrera (5-4-3-2-1).
A partir de 2025, se eliminarán los puntos del sábado y se entregarán puntos en función de la clasificación general del rally, con 25-17-15-12-10- 8- 6- 4- 2-1 para los 10 primeros. Además, se concederán puntos adicionales a los cinco autos más rápidos del domingo y del Power Stage (5-4-3-2-1 respectivamente). Así, una carrera perfecta le permitirá a un piloto sumar hasta 35 puntos.
Los competidores y el calendario
Se mantienen tres equipos compitiendo en la categoría mayor, pero con más autos en competencia.
Lo más destacado para este año es el regreso del bicampeón Kalle Rovanperä a tiempo completo para el equipo Toyota, donde compartirá escudería con el británico Elfyn Evans, el japonés Takamoto Katsuta y el joven Sami Pajari. Como ya ha ocurrido los últimos dos años, Sébastien Ogier mantendrá su calendario parcial para este año.
Por el lado de Hyundai, mantiene su alineación con sus dos campeones del mundo, Thierry Neuville y Ott Tänak, sumando el talento del francés Adrien Fourmaux, de buena temporada en M-Sport. El equipo coreano no descarta sumar un cuarto auto en carreras específicas con Dani Sordo al mando.
Finalmente está M-Sport Ford, que tendrá programas completos para Grégoire Munster y Josh McErlean, ademáqs de un programa parcial para Mārtiņš Sesks.
Calendario temporada 2025
El calendario de 14 carreras del Campeonato Mundial de Rally 2025 fue develado en julio, manteniendo el Rally Chile y sumando una segunda fecha latinoamericana: el Rally Paraguay.
- Montecarlo: 22-26 de enero
- Suecia: 13-16 de febrero
- Safari: 20-23 de marzo
- Canarias: 24-27 de abril
- Portugal: 15-18 de mayo
- Cerdeña: 5-8 de junio
- Grecia: 26-29 de junio
- Estonia: 17-20 de julio
- Finlandia: 31 de julio-3 de agosto
- Paraguay: 28-31 de agosto
- Chile: 11-14 de septiembre
- Europa Central: 16-19 de octubre
- Japón: 6-9 de noviembre
- Arabia Saudí: 27-30 de noviembre
El Rally de Montecarlo
El Rally de Montecarlo vuelve a abrir la temporada con una prueba invernal, que mezcla tramos de asfalto que pueden estar secos, mojados, congelados o con nieve, garantizando un espectáculo de primer nivel. Y, por supuesto, la elección de los neumáticos cobra mucha importancia.
Los máximos ganadores son Sébastien Ogier y Sébastien Loeb, que entre ambos han ganado 17 veces en el Principado (9 y 8, respectivamente). Además de ellos, el vigente campeón, Thierry Neuville, ha podido ganar ahí en dos ocasiones.
La 93ª edición de la carrera contará con 18 especiales divididas en cuatro jornadas de competencia, sumando 1.629 kilómetros totales, de los cuales 343,80 kilómetros serán cronometrados.
La lista de inscritos nos anuncia la presencia de 10 autos Rally1 (cinco Toyota, tres Hyundai y dos Ford), con Sébastien Ogier como gran candidato a quedarse con la carrera.
HORARIOS