
Después del 001, Nammi comienza a buscar otras alternativas para engrosar su gama eléctrica. Siguiendo los pasos de marcas como Kia, BYD o Smart, el siguiente modelo en sus filas será el Nammi 006, un crossover/SUV compacto, muy en la línea del Kia EV3, del BYD Yuan Pro o del Smart #1, aunque claro, mucho más accesible y sobrio.
Del 006 (o 06 como se llamará en otros mercados) poco se sabe. Es un modelo de 4.306 mm de largo, 1.868 mm de ancho y 1.645 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.715 mm. Tampoco se sabe mucho de su motor, salvo que podría montar un propulsor de 135 kW (180 Hp) en algunas versiones, potencia necesaria para mover sus 1.975 kilos.
Otro dato muy importante del Nammi 006 es que consolidará la alianza que el fabricante cerró hace un tiempo atrás con la reconocida firma de drones y cámaras estabilizadas DJI, quienes asistirán el desarrollo de asistencias a la conducción para este modelo.
Su diseño atractivo, aunque genérico e inofensivo, se aleja bastante de las formas suaves y amistosas del Nammi 001. Si entrecerramos los ojos, podremos encontrar cosas que nos recuerdan a modelos como el nuevo Citroën C3 o al Renault Kwid que Nammi fabricaba hace algunos años atrás para Dongfeng, aunque más grande. Se conservan los clichés de la industria como las luces con caída vertical en los extremos, el techo flotante, las molduras plásticas, las manillas al ras de la chapa y todo lo que hace que un crossover sea un crossover.
Anunciado para hacer su debut oficial en abril, durante el Salón de Shanghai, se espera que este nuevo modelo inicie su venta en China durante el segundo trimestre de este año, preparando sus primeras exportaciones para inicios de 2026, con Chile como uno de sus mercados objetivo.