
Fue en 2020 cuando Škoda Auto presentó el SUV Enyaq iV, su primer modelo eléctrico de nueva generación, y que tras la adición de una carrocería con estilo coupé, acabó convirtiéndose en una familia. Familia, exitosa, por lo demás, con más de 250 mil unidades entregadas en Europa a la fecha.
Pero ya es tiempo de actualizaciones para la gama Enyaq, que adopta el nuevo lenguaje de diseño Modern Solid de la marca, que debutara hace unos meses en el SUV compacto Elroq.
El Skoda Enyaq es un SUV mediano de cinco plazas que está construido sobre la plataforma MEB para autos eléctricos del Grupo Volkswagen. Por dimensiones se asemeja a un Kodiaq o a un Volkswagen Tiguan. Ambas versiones miden 4.658 mm de largo, 1.879 mm de ancho, 1.622 mm de alto (1.623 mm el Coupé) y tiene 2.766 mm entre los ejes, dejando en el maletero 585/570 litros de capacidad.
El nuevo diseño refuerza su atractivo visual y mejora la aerodinámica, pero también incluye materiales sostenibles y un mayor equipamiento de serie, incluyendo capacidades digitales mejoradas y sistemas de asistencia más avanzados.
En el frontal destaca una parrilla en negro brillante denominada Tech-Deck Face, que oculta sensores, radares y la cámara frontal. Las letras de Škoda han sustituido al logotipo del capó y en la parte trasera, las que tienen un acabado en cromo oscurecido, que se replica en las inserciones en los faldones delantero y trasero. Otra novedad es la banda luminosa con finas "pestañas" verticales iluminadas por LED, mientras que los faros delanteros LED Matrix están separados en dos uniddaes.
El Enyaq suma un equipamiento estándar más amplio, con asientos delanteros con calefacción, volante con calefacción, climatizador de 3 zonas, Side Assist, Control de crucero adaptativo predictivo y Traffic Jam Assist. El asistente de Aparcamiento Remoto son nuevas funciones digitales. El sistema de carga bidireccional es otra de las mejoras del auto.
El nuevo Enyaq no cambia sus mecánicas, y ofrece dos tamaños de batería y tres opciones de tren motriz: el Enyaq 60 y el Enyaq 85 tienen cada uno un motor eléctrico y propulsión trasera, mientras que el Enyaq 85x viene con un motor adicional en la parte delantera y tracción total.
- Enyaq 60
- Motor trasero de 150 kW (204 Hp) y 310 Nm
- Batería de 63 kWh (59 kWh son usables)
- Autonomía máxima: 433 km
- Enyaq 85
- Motor trasero de 210 kW (285 Hp) y 545 Nm
- Batería de 82 kWh (77 kWh son usables)
- Autonomía máxima de 580 kilómetros (WLTP)
- Enyaq 85x
- Dos motores que combinados dan 210 kW (286 Hp) y 545 Nm
- Batería de 82 kWh (77 kWh son usables)
- Autonomía de 545 km
Vale decir que los planes de Skoda para Chile incluye lanzar su gama de modelos eléctricos este año, por lo que tanto el Elroq como el nuevo Enyaq deberían verse en nuestras calles antes de 2026.