
La República de Singapur, ubicada en el corazón marítimo del sudeste asiático, está embarcada en una política de transporte, que privilegia la movilización pública a los automóviles de uso particular. Lo anterior, ha perjudicado a la firma de Elon Musk, puesto que el gobierno grava con elevados impuestos el precio de los autos nuevos. Sabemos que Tesla quiere ser líder mundial en venta de autos eléctricos, pero sus estrategias comerciales no siempre funcionan de igual manera en los distintos mercados en los que está presente.
En virtud de lo antes mencionado, es que Tesla en el sitio web de aquel país, ofrece una nueva versión de la nueva generación del Model Y, denominada RWD 110, que alude a su potencia de 110 kW equivalentes a 150 CV, frente los 347 CV de la versión normal. Ambos comparten el mismo corazón representado por una batería de ferrofosfato de litio de 62,5 kWh, que le entrega una autonomía (WLTP) de 466 kilómetros, aumentando su tiempo de aceleración desde los 5,9 segundos del normal, a 9,6 segundos.
La diferencia de precios no es tan relevante a la hora de extender el cheque, por cuanto, la nueva versión tiene un valor de 71 mil euros, frente a los 73.500 euros de la variante con 347 CV de potencia del Model Y.